Marp, la herramienta que nos permite crear presentaciones en modo texto usando Markdown
HerramientasCrea presentaciones y archivos PDF escribiendo su código en Markdown con Marp. Desde VS Code o desde tu terminal en modo texto.
Leer más »Publicidad
Crea presentaciones y archivos PDF escribiendo su código en Markdown con Marp. Desde VS Code o desde tu terminal en modo texto.
Leer más »¿Necesita un antivirus tu smartphone Android? ¿O tu PC Linux? Y sobre todo, ¿es Microsoft la compañía adecuada para lanzar ambos al mercado?
Leer más »Microsoft rebautizó hace unos días su proyecto Xamarin.Forms como MAUI. Pero ese nombre ya estaba cogido... por un proyecto de software libre con un objetivo muy similar. Y los ánimos se han calentado.
Leer más »Nylas N1 ha pasado a ser solo Nylas Mail, y finalmente las nuevas versiones para Windows y Linux han sido liberadas. En Genbeta hemos estado probando la aplicación en Windows 10, y os contamos todo sobre él y lo que nos ha parecido.
Leer más »Publicidad
Microsoft tiene un nuevo navegador en el horno, y aunque los integrantes del programa Insider que están probando las versiones Preview de Windows 10 ya están pudiendo probarlo, hay muchos otros usuarios que siguen a la espera con la...
Leer más »LibreOffice 4.3 ha hecho su debut oficial. La suite ofimática multiplataforma de código abierto ya está disponible para todas las plataformas soportadas: Linux x64 y Linux x86 (paquetes .deb y .rpm en ambas arquitecturas), Mac OS X y...
Leer más »La proliferación de redes inalámbricas en el ámbito doméstico ha traído consigo el crecimiento de los amigos de la Wi-Fi ajena. Normalmente los routers que suministran las compañías telefónicas disponen de mecanismos de protección...
Leer más »Calligra ha lanzado la versión 2.6 Alfa, de la suite ofimática de código abierto y multiplataforma enmarcada dentro del proyecto KDE. La nueva entrega, cuya versión final está prevista para diciembre, incorpora un conjunto de...
Leer más »Publicidad
NitroShare es una aplicación que simplifica al máximo el intercambio de archivos en una red local, una de las tareas más cotidianas en este escenario. Facilidad que cobra relevancia cuando en la red hay máquinas con GNU/Linux y Windows...
Leer más »Jahshaka vuelve a estar activo, así lo confirman en el sitio oficial donde anuncian la próxima aparición de la versión 3.0, cuyo aspecto podéis ver en la imagen de cabecera y algunas capturas de pantalla ofrecidas por el equipo de...
Leer más »Casi cualquier método de gestión de tareas tiene como uno de sus objetivos librarte de la carga de recordar todo aquello que tienes que hacer. Cómo vas a centrarte al cien por cien en la tarea actual si en tu cabeza, de repente, irrumpe...
Leer más »Con 45 millones de usuarios, Dropbox es un servicio de almacenamiento en la nube muy popular. Los usuarios emplean Dropbox para almacenar fotos, documentos y otros materiales a los que pueden acceder desde sus PCs, teléfonos u otros...
Leer más »Cuando a finales del año pasado os preguntamos en varias encuestas sobre “Lo mejor del año 2010“, el servicio de almacenamiento en la nube Dropbox venció en dos categorías: mejor software de almacenamiento en la nube y...
Leer más »A finales de agosto Samsung presentó ChatON, un servicio gratuito de mensajería instantánea bajo red de datos, para competir con otros ya populares como los ofrecidos por BlackBerry, Apple, y los que han surgido con posterioridad:...
Leer más »Este artículo no es una comparativa, sino la presentación de dos herramientas muy completas para la edición de sonido: Linux MultiMedia Studio y Ardour. Ambas son de código abierto y multiplataforma. Dos buenas alternativas a otros...
Leer más »WhatsApp Messenger es una aplicación multiplataforma de mensajería que nos permite intercambiar mensajes de forma gratuita. En definitiva, una alternativa los tradicionales SMS (Short Message Service) y MMS (Multimedia Messaging System)....
Leer más »De la mano de Chris Wade, ha nacido iEmu, un emulador de iOS que permitirá ejecutar aplicaciones de este sistema operativo en Android, Windows, Linux y el propio iOS. Chris Wade es un especialista en descubrir agujeros de seguridad en...
Leer más »Aunque a los de Twitter les moleste, todavía hay mucha gente que prefiere acceder a este servicio de micro-blogging mediante clientes no oficiales, que ofrecen una mejor experiencia para algunos usuarios. Uno de estos clientes no...
Leer más »No, no es que el conocido actor y fanático de Twitter Ashton Kutcher se haya puesto a programar. Los que se han puesto a hacerlo son los de Ubermedia (ya sabéis: Twitdroid, Echofon y aspirantes a que la mayoría de actualizaciones se...
Leer más »Poco a poco la Técnica Pomodoro sigue ganando adeptos, tanto a nivel personal, como a nivel de productividad dentro de un departamento. Muchas son las ventajas, y poco a poco, aparecen programas que de manera sencilla nos alivian el...
Leer más »Multiplataforma:Marp, la herramienta que nos permite crear presentaciones en modo texto usando Markdown.El futuro de Defender es multiplataforma: de ser 'el...
Publicidad