Este desarrollador enciende su PC a golpes con la mesa: así se lo ha montado para no depender del botón para encenderlo
ActualidadUn proyecto quizás excéntrico, pero muy curioso y barato de hacer
Leer más »Un proyecto quizás excéntrico, pero muy curioso y barato de hacer
Leer más »Todo comenzó como una broma hasta que dejó de serlo y acabó como un PC completamente funcional
Leer más »El de Christofer Dutz, el creador de Apache PLC4X, es sólo el último caso sonado que sigue esta tendencia.
Leer más »Github es propiedad de Microsoft y esta historia trae mucha polémica detrás.
Leer más »La recomendación de Péter Szilágyi, decepcionado con la actitud de la plataforma, es que los desarrolladores "transfieran sus proyectos lejos de Travis CI de forma inmediata e indefinida".
Leer más »Llevaba tiempo como 'miembro Oro', y ahora pasa al peldaño superior, junto a IBM, Microsoft, Google...
Leer más »Individuos, colectivos y empresas han intentado aportar su propio granito de arena en la actual crisis sanitaria, y las grandes tecnológicas con sede en España no han sido una excepción.
Leer más »Esta nueva función se basa en el IDE del servicio conocido hasta hace poco como Visual Studio Online. Pero no es la única novedad de GitHub presentada en las últimas horas.
Leer más »Roam es una plataforma gratuita ideal para aquellas personas que necesiten organizar las ideas a la hora de dar vida a un nuevo proyecto o investigar sobre un cierto tema.
Leer más »Decenas de ilustraciones gratuitas, profesionales y modificables para mejorar nuestros productos digitales sin gastar ni un céntimo.
Leer más »Trello acaba de ser vendido por la nada despreciable suma de 425 millones de dólares. La popular aplicación de productividad ya cuenta con 19 millones de usuarios registrados y es considerada por muchos una de las mejores aplicaciones para...
Leer más »¿A qué suena el conocimiento humano? ¿Cómo es la melodía creada por el crecimiento del saber? En Listen to Wikipedia han querido responder a estas dos preguntas, y lo han hecho con una página que monitoriza en tiempo real las entradas en...
Leer más »Tras hacerlo con servicios como gestores de notas, de podcasts o de correos, hoy vamos a comparar una categoría de aplicaciones que tarde o temprano pasa por todos los smartphones: los gestores de tareas. Signo de fuerza de voluntad y...
Leer más »El pasado mes de marzo nos hicimos eco de la decisión de Google de cerrar Google Code, una plataforma para que los desarrolladores pudieran subir sus proyectos y compartirlos con la comunidad que poco a poco fue viéndose eclipsada por...
Leer más »Google Code nació en el año 2006 con la intención de ofrecerle a los desarrolladores una plataforma fiable en la que poder subir sus proyectos y compartirlos con la comunidad. En el momento de su creación la plataforma de Google no tenía...
Leer más »Indiegogo está anunciando hoy un programa piloto para proyectos exitosos. Dicho programa tiene como objetivo que, aún cuando los proyectos ya hayan terminado sus campañas de financiación logrando sus objetivos, éstos puedan seguir...
Leer más »Asana es un servicio que lleva ya tiempo en marcha, pero hoy ha presentado un rediseño que lo posiciona como una alternativa más moderna para todas aquellas empresas que no quieran depender de los correos electrónicos para coordinar tareas...
Leer más »En Genbeta ya le hemos echado una buena ojeada a algunas herramientas web para mejorar nuestra productividad, como por ejemplo Nirvana. Guillermo Julián habló más recientemente de Producteev, que añade la posibilidad de trabajar en...
Leer más »El New York Times, uno de los diarios por excelencia de Estados Unidos, publicaba hace unos días un artículo sobre un supuesto laboratorio secreto de Google donde se están fraguando algunas de las ideas más extremas que podamos...
Leer más »Trabajar usando la metodología GTD es algo que a mucha gente le ha venido de perlas para su productividad. Unos la siguen al pie de la letra, otros la modifican para estar más cómodas con ella modificando algunos puntos. Pero la...
Leer más »proyectos:Este desarrollador enciende su PC a golpes con la mesa: así se lo ha montado para no depender del botón para encenderlo.Parece una tarjeta..