"Music Timeline":https://research.google.com/bigpicture/music/ es un proyecto de los grupos de investigación Big Picture y Music Intelligence --ambos pertenecientes a Google--, que muestra la música más popular en Google Music. Agregando los datos de la tienda, en esta línea del tiempo podemos ver la importancia de los géneros musicales desde 1950 hasta hoy en día.
_Timeline_ ha sido construido a partir del análisis de las bibliotecas de los usuarios en Google Play Music y teniendo en cuenta el año de lanzamiento de los discos. Así podemos ver que en 1950 la mayoría de discos que eran lanzados al mercado estaban relacionados con el Jazz, que el ascenso del pop y del rock ocurre a partir de la década de los 60 y que hoy en día el hip-hop, rap y _alternative/indie_ son los géneros más populares.
Si hacemos click en los diferentes estilos podemos ver también su evolución a lo largo del tiempo y la de sus subgéneros (ejemplo, "rock":https://research.google.com/bigpicture/music/#ROCK). En la parte inferior del gráfico se muestran los álbumes que marcaron cada época, también en función de las bibliotecas de los usuarios.
Más información | Music Timeline
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Lo único bueno es que solo es para música de habla inglesa,no hay mas datos de ningún cantante de habla español o de otro idioma
diordna
Claro esto en Gringolandia, en mi país la bachata y meregue han reinado siempre... por desgracia ahora también el reggaeton...
mrfloppy
Humilde opinión:
Un timeline realmente interesante, muy trabajado. Algo que no se ha dicho es el apartado de búsqueda de arriba: probad a meter un artista en el cuadro de búsqueda.
Aunque al final todo se resuma en que si pulsamos sobre el MTV Unplugged de Nirvana salga un apartado para comprar el disco en Google Play... Triste de veras, solo con lo que cuesta ese disco tengo para escucharlo un mes hasta la saciedad, ese y los otros 99999999999999999 que hay en Spotify.
Lluvia de negativos coming...
neggromaldito
Pero el indie no es un género...
sshtunnel
Hombre... A mí me decepciona bastante que despliegues el timeline del Rock, busques el Hard Rock y no salga ACDC, cuando son el máximo exponente del subgénero desde que empezaron a tocar y teniendo uno de los 3 álbumes más vendidos de la historia de la música (Back in Black). Vamos que el que ha hecho el timeline algo se ha metido por la vena...
Ah y se me olvidaba, qué narices pinta Metallica en el Hard Rock. De toda la vida pensaba yo que eran Trash Metal.
doop
Jajajaj menudo truño la parte de música electrónica. No hay por donde cogerlo. Parece que el gráfico lo ha hecho mi abuela...