Que los Chromebooks no pueden ser usados como portátiles con Windows, OS X u otras distrbuciones de Linux es más que obvio, a la vista de las especificaciones técnicas de los aparatos y de cómo Google nos ha vendido el invento.
Parece que en una de las últimas builds del canal dev de Chromium OS se ha añadido una nota avisando de que los posibles archivos descargados a un Chromebook son todos temporales. ¿Qué implica? Que si Chrome OS se encuentra necesitado de espacio no va a cortarse un pelo en aplicar la tijera y eliminar archivos.
Debemos tener en cuenta que los Chromebooks presentados hasta la fecha calzan una unidad de disco SSD de apenas 16Gb, cuyo cometido es almacenar los archivos del sistema, la caché del navegador (y los marcadores, contraseñas y demás) y de alguna aplicación, y secundariamente como almacenamiento temporal. El almacenamiento que se espera en un Chromebook es Google Docs, Box.net, Skydrive o alguno similar, basado totalmente en Web y en la nube.
Chrome OS, como digo, avisa de que puede llegar a eliminar automáticamente (y sin pedir confirmación al usuario) los perfiles que no hayan sido utilizados en los últimos tres meses, incluso sus archivos descargados (que bien deberían haber sido transferidos a un servicio de almacenamiento en la nube, como digo), siempre que la máquina se vea necesitada de espacio en disco. Aunque el primer perfil que utilizó la máquina (llamado “propietario”) no será eliminado nunca, obviamente.
Me parece una solución acertada pensando que Chrome OS y las máquinas que van a ejecutarlo no están pensadas para tener almacenados una gran cantidad de archivos, aunque no acaba de gustarme la idea de borrado de datos automático e irrecuperable. ¿Tanto cuesta que los archivos, cuando vayan a ser eliminados, sean transferidos a un servicio on-line? ¿O que Chrome OS incluya una característica de autoguardado en Google Docs?
Vía | Google Operating System
Más información | Soporte de Chrome OS
En Genbeta | Chromebooks, o cómo Google se sube al mercado de los portátiles
Ver 57 comentarios
57 comentarios
Usuario desactivado
Hola aprovecho este mensaje duplicado again y edito para saludar a mis padres, y a toda mi familia, también a todos esos que me han apoyado y gracias a ellos he llegado hasta aquí, de no ser por ellos nunca lo habría conseguido.
C A S P E R
Wow cada vez nuevas y geniales funcionalidades como siempre con Google, definitivamente desbancaran a Windows...... (ironic mode off)
Usuario desactivado
Sigue sin convencerme la idea, la computación con un mainframe y terminales tontos no es nada nuevo y nunca acabo de verle la gracia frente a un modelo en red con terminales "inteligentes".
aguilaz55
cada vez mas pienso que esto mas que un avance en lo que se refiere a los sistemas operativos, es una eliminacion de caracteristicas de lo que hae un so versatil hoy en dia no se por que si eh de tener toda mi informacion en mi disco duro, como musica,imagenes,peliculas voy y me compro un pc para rogar al internet que este de buena velocidad para poder ver una pelicula HD tranquilamente... o tener que tener internet si o si para poder leer mi documento de word.. si basicamente un pc con so mas "completos" puede hacer exactamente lo mismo, y mas, teniendo las aplicaciones para usar la nube..
no le veo futuro a un invento asi, a menos que la mercadotecnia gane en esta ocacion
rbnf1 aG
Alguien tiene uno?
alfonsocuiti
Creo que esto tiene futuro entre consumidores como mi mamá, que encienden la computadora para ver las fotos de la nieta en Facebook y buscar recetas de cocina en Google...
cmtinz
Hay algo que no entiendo: cómo es que Google apuesta por un PC que solamente incluye navegador y patrocina un SO para móviles más complejo, capaz de instalar aplicaciones.
lrefra
Una par de preguntas:
¿Esto es definitivo? ¿Ya hay a la venta Chromebooks oficiales?
ale210
Entonces esto que será, como un Galaxy Tab (no voy a decir el nombre de aquel aparato diabólico). Navegas y poco mas?
Escapology
En principio todos los archivos van a estar sincronizados en la red, con lo que se borraría sería la copia local los archivos antiguos si ve que necesita espacio en el disco duro para los más recientes.
Si no me equivoco a los Chromebooks se les puede añadir una tarjeta SD donde ya el sistema no borrará esos archivos y una memoria USB.
Hector Macias Ayala
Una confirmación más de que el almacenamiento en nube es una pérdida de tiempo. Gracias google.
freidor3
Bien; radical hay que ser. Y que a quienes les vaya bien lo vayan comprando. La clave está en que se programe con el paradigna "nube".
Y por ahí habrá avance, seguro. Donde linux falló estrepitosamente(linux es genial para temas técnicos; pero un fracaso en demasiados aspectos), Google puede vencer.
Que tampoco es que Google pueda cambiar el destino de la humanidad; simplemente la integración con la red va a ir en aumento, y sin barreras previsibles.
De todos modos creo que deberían ponerse muy serios con la interfaz web. De hecho podrían haber empezado por migrar todo lo que funciona por línia de comandos a algo sencillo integrado en chrome(modificar su aspecto si es necesario). No digo ya aplicaciones visuales; que eso del canvas parece un juguete.
joyeriastv
Me gusta la idea dentro de que chrome está pensado para tod@s