Muchos ya lo pensamos cuando Apple se pasó a Intel. Pero ahora, con la salida de Leopard y un poco de investigación, podría ser que no estuviera tan lejos el que el sistema operativo de Apple Mac OSX pudiera correr aplicaciones de Windows de forma natural, sin necesidad de virtualización.
La idea ha surgido por una lista de correo donde se discute el hecho de que Leopard podría estar preparado para gestionar archivos ejecutables de Windows e incluso se habla de que en el proceso busca las DLLs necesarias. Todo esto no está documentado por Apple.
Se trata pues de solo teoría, de la posibilidad de, pero lo que más apuntan algunos desarroladores es que solo se trata de trabajo que Apple hace para las versiones de iTunes y Safari para Windows.
¿Tendremos nueva sorpresa de Apple en enero?
Vía | Arstechnica.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
viator
… y esto no se puede hacer ya con wine?
deses
Sí, pero si nos ahorramos programas de virtualización, mejor, ¿no?
Pyroflash
Wine NO es un emulador…
http://es.wikipedia.org/wiki/Wine ,
Si hasta el nombre lo dice.
viator
Como bien ha dicho #5, wine no es un emulador ni virtualiza nada, son las librerías de windows y demás herramientas para que funcione un exe en sistemas Unix. Y dudo mucho que los de apple en un unos cuantos meses lo puedan hacer mejor que wine.
viator
Como bien ha dicho #5, wine no es un emulador ni virtualiza nada, son las librerías de windows y demás herramientas para que funcione un exe en sistemas Unix. Y dudo mucho que los de apple en un unos cuantos meses lo puedan hacer mejor que wine.