La lista de dominios contratables para nuestras páginas web acaba de aumentar de tamaño. Tenemos un nuevo dominio global a considerar: el .co. Se podría decir que el .co es una versión acortada del .com, que hasta ahora se ha usado de forma localizada en algunos países como el Reino Unido (.co.uk) o Japón (.co.jp).
Ahora el dominio se puede contratar sin necesidad de añadirle otro dominio nacional detrás y la disponibilidad es global, de modo que si os interesa contratar uno de estos dominios tendréis que ser rápidos y ser los primeros en hacerlo. De hecho es la única prioridad que hay: el primero que contrate el dominio se lo queda y el que llega tarde se aguanta.
Las grandes compañías no han tardado en reaccionar. Twitter, por ejemplo, ha contratado rápidamente el dominio t.co y lo está usando como un servicio de enlaces. Me huelo que pronto podremos ver algunos dominios como ayqueri.co o similares. ¿Se os ocurre alguno original? Si se os ocurre decidlo, o mejor no lo hagáis y contratadlo directamente antes de que os lo cojan.
Vía | Macworld
Más información | cointernet.co
Ver 27 comentarios
27 comentarios
40712
Y no seria más justo decir que el .co es a Colombia lo que el .es a España o el .fr a Francia? A las cosas hay que llamarlas por su nombre, y los dominios de dos letras son territoriales.
Otra cosa es que se usen de modo genérico (como pasa con los .fm o los .tv, de Micronesia y Tuvalu, respectivamente), pero de ahi a decir que es la versión acortada del .com, sin decir en ningún momento en el artículo que se trata del ccTLD de Colombia.
dexae
Es el dominio ideal para los maños.
alvaro
¿Qué no el dominio .co ya estaba disponible y era para colombia?
www.google.com.co
www.presidencia.gov.co
www.nuestracolombia.org.co
www.elcolombiano.com
etc.
nmenta
lo.co
po.co
Y los que pusieron hahn y hectorlf: pa.co y mo.co xDD
keiichi
Los sitios bis.co, se.co, pachu.co y uni.co seguro ya los apartaron xD
57761
bueno esto se me hace una falta de respeto ante Colombia. Se ha luchado muchisimo por tener como tal el .CO. Y unas personas que no quisiera saber de que país son. Llegar a decir que el .CO es una versión acortada del .COM es un gran mentira. Conosco las personas que están gestionando el tal .CO y no tienen nada que ver con generar un acortamiento del .COM la terminación de dominós es completamente Colombiana. Quisiera que restitución, el articulo! Fue lanzado el 20 de julio por el día de la Independencia de Colombia. Creo que Wikipedia te puede dar una mejor lectura de Colombia.... creo que es decepcionante!
Y un poco mas de investigación!!
Gracias
Héctor
voy corriendo a registrar "pa.co"
hann
y ya que nos ponemos, para españa podriamos tener herp.es
alv4
De acuerdo contigo...
David Cienfuegos Rodriguez
Por si a alguien le interesa el precio del dominio son unos 23€/año y están en pre-registro.
alv4
Lástima, en un inicio eran para Colombia y ahora lo toman más como "Compañía". Igual espero que las webs colombianas lo usen (Aunque el tiempo, facebook, Twitter, Los 40 principales, etc.. ya lo han comprado)
Rafael
Lee esto y hablamos http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Internet_top-level_domains
A Colombia le pasó lo mismo que esta sucediendo con Argentina o Venezuela, tienen asociado un TLD geográfico, pero sólo a nivel secundario (.com.ve o .com.ar), para el dominio que PERTENECE A COLOMBIA, se esta haciendo esta transición, y ahora pasa a ser sólo .co, pero esto no quiere decir que sea una versión recortada de .com, o que sea un dominio creado para las compañías, o de nivel corporativo (como el .biz).
Lo que no entiendo, es como ofrecen estos dominios, por menos de 40USD, cuando el 'instituto' encargado de esto EN COLOMBIA, la Universidad de los Andes, los vende (por ahora en registro, y si ocurre el caso, subasta), en aproximadamente 260USD.
Jago
Sí, opino lo mismo. Seguramenet esto siempre ha estado disponible a nivel global. Si un austríaco quería comprar un dominio .co para su empresa, no creo que se lo fuesen a negar. Vamos, que esto no supone ninguna novedad, simplemente que ahora a las registradoras de dominios les ha dado por ahí para innovar (porque no debían tener ya ningún otro reclamo).
Álvaro G. Vicario
Hum... ¿Qué abreviatura en inglés podríamos acoplar a ".es" para sacarle rendimiento? Hum... No sé, ¿algo de enterprise y service? ¿Site tal vez?
hann
mo.co
alexanderceb
Sencillamente es una nueva oportunidad para aquellas compañías que quieran hacer uso de un dominio global y que no alcanzaron a registrar un .com, eso no significa que lo reemplace. Anteriormente en Colombia el registro del dominio local no estaba abierto al mundo. Algunos lectores aquí hablan a la ligera.
para que vean que tipo de uso se le puede dar aqui unos ejemplos http://opportunity.co/pigsfly/
villadeleiva
El .co es el top level domain de Colombia no es una abreviacion de los dominios .com
sapo888
metocalos.co
mmxinwsl
.co por favor es no es nada creativo , ademas es de colombia y no habian salido + dominios (.travel,.xxx) a mi no me gusta
58173
Ya disponibles a nivel global las otras abreviaturas de .com: .om y .cm ah no, que son de Omán y Camerún :D