Intel ha publicado una actualización para los procesadores Skylake que les ofrece a los sistemas operativos la habilidad de protegerse contra la vulnerabilidad Spectre, y han comenzado a distribuirla a las empresas de hardware.
Sin embargo, las soluciones para el resto de los chips siguen en pruebas y aunque los dueños de sistemas con procesadores Skylake deberían ver actualizaciones de firmware pronto, los demás deberán seguir esperando.
Hace dos semanas Intel recomendaba no instalar los parches para Meltdown y Spectre porque estaban causando cuelgues y reinicios en prácticamente todas las familias de procesadores actuales: Broadwell, Haswell, Kaby Lake, Skylake, y Coffe Lake.
Mientras Microsoft lanzaba una actualización en Windows para intentar lidiar con los reinicios, Linus Torvalds calificaba los parches de Intel de ser una absoluta basura y criticaba duramente a la compañía.
Ya llevamos varias semanas conociendo la existencia de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre y aunque las predicciones más catastróficas sobre el alto impacto en rendimiento con los parches no se han cumplido, por otro lado cada vez más malware busca aprovechar los fallos.
Vía | Ars Technica
En Genbeta | Estados Unidos quiere que Google, Apple y Microsoft expliquen por qué mantuvieron Meltdown y Spectre en secreto por tanto tiempo
Ver 4 comentarios
4 comentarios
lolo_aguirre
No confundáis los parches. Los parches de Linux no tienen nada que ver con los de Intel, cada uno soluciona una parte del problema. Es necesario un parche del sistema operativo y otro para el firmware de la BIOS. Windows también tiene el suyo, aunque dio algunos problemas al principio no sé si lo habrán arreglado, yo lo tengo instalado en varios ordenadores y sin problemas, no sé si tengo mucha suerte o es que ya lo han pulido.