Hace unas semanas os presentábamos las primeras imágenes de Office 2011 para Mac, que bastantes usuarios estaban esperando desde hace años. Finalmente el lanzamiento quedó aplazado para finales del 2010, pero hoy hemos conocido más detalles sobre esta actualización, y uno destaca por encima de los demás: sólo habrá versión de 32-bit de Office 2011 para Mac.
Comentábamos entonces que una de las principales características eran la adopción de la interfaz Ribbon y el rediseño por completo de la suite utilizando nativamente Cocoa. Y con esto está relacionada la decisión. Al parecer la transición a Cocoa no se ha completado todavía y uno de los requisitos por parte de Apple es que esté completada antes de ponerse a trabajar sobre una versión de 64-bits.
Esta decisión tampoco nos debería sorprender del todo, puesto que ya en anteriores ocasiones Microsoft ha recomendado incluso a los usuarios de Windows utilizar la versión de 32-bit, a no ser que tuviesen unas necesidades especiales para utilizar archivos de gran tamaño.
Lo cierto es que la memoria requerida para trabajar con la mayoría de documentos no es demasiado grande, por lo que esta limitación no supondrá graves problemas para la mayoría de los usuarios. A los que sí que puede afectar es a aquellas personas que tengan que trabajar habitualmente con archivos de gran tamaño de Excel o presentaciones de PowerPoint con imágenes en alta resolución o de gran calidad.
Vía | Office for Mac
En Genbeta | Primeras imágenes Office 2011 para Mac
Ver 21 comentarios
21 comentarios
F1 Sturmer
Es mi impresion o el Office para OSX es mas bonito que el de Windows?
krollian
O NeoOffice. Por cierto, Keynote es más eficaz y luce bastante mejor que PowerPoint...
Y hablando de PowerPoint... sobre el mal uso de este singular programa:
http://blogs.computerworld.com/16006/powerpoint_makes_you_stupid
orvtech
OpenOffice.org hace todo lo que quiero y mas!
Hector Macias Ayala
Yo creía que en windows estaba limitado, pero si se llama que tengan de las bolas, en fin, a los maqueros les gusta, hasta lo adoran.
Grojnak
Bueno, la diferencia de rendimiento iba a ser nula, así que no me parece mala decisión por parte de Microsoft. Eso sí, a los maqueros les va a escocer. Con lo contentos que están con sus 64 bits, su HTML5 y demás cosas que parece que hayan inventado ellos, seguro que protestan (sin saber por qué, claro).