Gracias a MirrorFox, la tarea de subir un fichero a distintos servicios de almacenaje será muchísimo menos ardua, ya que actúa como puerta de distribución para quince de estos servicios: RapidShare, MegaUpload, EasyShare, DepositFiles, ZShare, FileFactory, FlyUpload, SendSpace, Badongo, MediaFire, NetLoad, MegaShare, Loadto, HotFile y 2Shared.
El uso de MirrorFox no requiere registro, aunque nos permite utilizar el servicio OAuth de Twitter para iniciar sesión, lo cual no parece ser muy útil ya que la única diferencia a simple vista es la aparición de la opción “Your Files”, en la que presuntamente debería haber un historial de todos los archivos que hemos subido nosotros. La realidad es muy distinta ya que lo que se muestra parece ser una lista de los últimos ficheros subidos.

El funcionamiento de MirrorFox es realmente sencillo. Click para elegir nuestro fichero del disco (el cual no debe superar los 500 MB), click para comenzar el upload y esperar a que se nos proporcione un link propio para el fichero, el cual nos redireccionará a una página que contiene enlaces a cada una de las copias del archivo hospedado en cada uno de los servicios a los que se ha enviado.
También se nos da la opción de subir el fichero desde una URL externa (en este caso el archivo debe pesar entre 1 y 100 MB), algo que en ciertas situaciones puede resultar útil.
Misteriosamente, más que nada porque no se nos informa detalladamente del error, la subida hacia los quince servicios no es infalible, y será normal ver que no están disponibles todos los enlaces a las copias del archivo ya hospedadas, los cuales MirrorFox no volverá a intentar subir. La gran ventaja es que la subida a los distintos hospedajes es realmente rápida.

También cuenta con un buscador interno para navegar entre los archivos que han sido subidos a través de este servicio. Los resultados de la búsqueda no son muy claros, ya que sólo muestran el nombre del fichero y un poco de metainformación del mismo. Esto acarrea el grave problema de poder colar virus, troyanos o simplemente fakes dentro de MirrorFox.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
kokeee
Bastante util.
Fan By
Enhorabuena por haber entrado en Genbeta... y buen post Roberto.
radl
Este sistema es cojonudo, a pesa de que pueda fallar un poco.
Con esto mas JDownloader te aseguras descargas casi como si tuvieras premium.
absalom
y que pasa con los puntos de las descargas?...
porque el problema de estos servicios, es que los archivos no quedan alojados en tu cuenta, por lo que no sumas puntos cuando son descargados...
saludos...
azulf
Pues ingrese para ver si era una alternativa a sharebee, pero haciendo una busqueda "photoshop", me salian enlaces con LinkBucks :S, por lo que inmediatamente sali de ahi, no estoy en contra de la publicidad, pero no asi pues
chicacherri
como se ara un video en youtube de fotos?