La filtración apareció hace un par de meses y ahora parece hacerse realidad: Outlook da el paso de lanzar planes de pago de su servicio de correo electrónico. Según una filtración la idea de Microsoft es cobrar 3,99 dólares mensuales para eliminar los anuncios de la bandeja de entrada y ofrecer hasta cinco direcciones de correo personalizables incluyendo el usar dominios propios.
El plan se llama Outlook Premium, y se pagaría de forma separada del plan Office 365 que te da más espacio en OneDrive. De momento Microsoft ha lanzado un programa piloto en el que podemos solicitar una invitación para probarlo, y durante el primer año este plan será gratuito. Básicamente, en Redmond quieren probar si un plan así puede calar entre los usuarios.
Curiosamente ya hay un plan de pago para Outlook, pero que cuesta 19,95 dólares anuales y que se limita a eliminar los anuncios de la web. Sale a 1,66 dólares mensuales, así que es algo más barato que Outlook Premium... pero te quedas sin esas cinco direcciones personalizables y la opción de usar tus dominios.
Esto es lo que te dan otros servicios de correo por 3,99 dólares al mes
Pero otros planes aparte... ¿estarías dispuesto a pagar 3,99 dólares por este Outlook Premium? Lo que ofrece ese plan es quizás muy orientado hacia un tipo específico de usuario, pero echemos un vistazo a lo que ofrece la competencia. Cojamos esos 3,99 dólares mensuales, convirtámoslos a 3,99 euros e invirtámoslos en los correos de la competencia para ver ver qué obtenemos.
Servicio de correo | Qué se obtiene por 3,99 dólares/euros |
---|---|
Outlook Premium | Web sin anuncios, cinco direcciones de correo personalizables con dominios propios |
Gmail | 100 GB de almacenamiento total, usable además en Google Drive o en imágenes de alta calidad en Google Photos |
iCloud | 200 GB de almacenamiento total, usable en el resto de servicios que ofrece iCloud |
Yahoo! Mail | Nada (el plan de pago de Yahoo! Mail cuesta 4,17 dólares mensuales) |
FastMail | 15 GB de almacenamiento, sincronización en todos los protocolos, dominios personalizados, sin anuncios |
Si nos fijamos solamente en lo que ofrece Microsoft, quizás deberíamos considerar como competidor a FastMail por tener los mismos servicios que Outlook Premium. Y quizás Outlook Premium gana con esas cinco direcciones y el programa piloto de un año gratis. Suena bien, pero para los usuarios más bien corporativos.
Si somos usuarios generales, lo que nos importará más es el espacio que nos ofrezca esa cuenta de correo. En ese caso quizás valgan más la pena iCloud o Gmail, dependiendo de la plataforma móvil que utilicemos (iOS o Android respectivamente).
En Genbeta | Project Rigel es la propuesta de Microsoft para llevar Skype a las salas de reuniones
Ver 10 comentarios
10 comentarios
genitalico
La comparacion es buena, pero desde mi punto de vista no es comparable, por ejemplo en Onedrive por 2 euros tienes 50GB de espacio, podriamos decir que por 4 Euros tienes los 100GB al igual que en google, claro esto no es asi, pero es una suposicion..
Por que no me parece justo, por que no es lo mismo para una persona tener espacio que tener una cuenta con dominio propio, si quiero lo mismo con gmail me cuesta 5 dolares, claro dan otras cosas tambien pero creo y por las caracteristicas de esa suscripcion tambien se tendria en Outlook por los mismos 3,99..
esto viene a dar un dolar menos.
y con los otros servicios nada que decir, mas de lo mismo solo estamos comparando espacio,
por un poquito mas de inversion si de verdad queremos espacio, Microsoft por 10 euros tiene la suscripcion 365 que te da Office, 1TB de espacio, 60 minutos Skype, y puedes compartir 5 cuentas que si todos se ponen de acuerda a pagar sale? 2 euros por persona por 1TB de espacio.. todo lo que ya mencione.
Eso si es comparable..
saludos
sebalopez777
No puede funcionar mientras sigan teniendo LA PEOR interfaz de webmail de todas
anelsyjrp
Este servicio deberían venderlo como un complemento de Office 365 y onedrive porque así como lo venden le veo poco sentido o mejor dicho dudo que sea algo que cuaje para el publico general.
kanete
Hubiera estado bien integrar esto dentro del plan de Office 365 personal / OneDrive de 1TB, pero venderlo por separado puede ser confuso.
Quizás si es una cosa que le falta a Gmail, la posibilidad de usar alias o tener alguna dirección de correo más asociada a tu cuenta sin tener que pasar por el aro de las cuentas de empresa. Siendo usuarios domésticos podemos querer llegar a tener una cuenta de correo alternativa.
Por mi parte es una cosa que he solucionado usando la cuenta de Outlook.com y teniéndola vinculada con Gmail, forma que trabajo con esa cuenta desde el mismo sitio.