He de reconocer que soy un desastre con las bases de datos que me ha tocado organizar, siempre más a nivel doméstico que laboral y al final han acabado por contener múltiples elementos duplicados, sin datos, etc. Pero hasta ahora no conocía una aplicación como DataCleaner, una sencilla opción para mantener las bases de datos ordenadas.
Entre otras cuestiones nos permitirá ver si tenemos entradas duplicadas, si los datos de dirección, nombre, apellidos, correo electrónico, etc. están correctamente introducidos. Básicamente nos ayuda a encontrar discrepancias entre lo que deberíamos tener y lo que tenemos. Nos ayuda con distintos tipos de plataformas y archivos de datos como son CSV, MS Excel (XLS y XLSX), MS Access, SAS, DBase, XML, Data, MonoDB, MySQL, Oracle y MS SQL Server.
Es una herramienta con la que si no tenemos práctica con las bases de datos es mejor tener cuidado y trabajar siempre con una copia de seguridad de la base, en lugar de la propia base en sí misma, para no cometer un error que no tenga vuelta atrás.
Además de esta funcionalidad DataCleaner nos ayuda a encontrar patrones en los datos, mostrando, realizando un análisis de los datos que puede resultar interesante más a nivel de empresas que doméstico. La aplicación Java está disponible tanto para Windows, como para Linux o Mac. Desde luego a mi me ha ayudado a ordenar un poco mis pequeñas bases.
Si nuestro volumen es muy alto siempre podemos ir a los planes de pago que tienen disponibles pero para realizar las pruebas necesarias y ver si nos es de utilidad, aprender a manejar y explorar sus posibilidades con la versión gratuita tenderemos más que suficiente.
Más Información | DataCleaner
En Genbeta | Herramientas para acceder a BBDD Oracle y MySQL desde Mac OS X
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Datak
Lo acabo de probar y no lo recomendaría para empresa , es un problema de privacidad por que te pide que te conectes a sus servidores para establecer un análisis , yo trabajo para HP y tengo DB con información de forecast, costc, inventario, etc . No me atrevería a abrirle las puertas a este programa por que sabrá que hagan con mi información.
Oyagum
Como bien dice @joshcas no debe ser recomendado para empresas, más bien para amateurs :) que así va españa que todo el mundo cree que puede hacer cualquier cosa mirando solo 2 segundos algo ;) y luego a los profesionales del gremio se nos dicen cosas como:
- Eso lo haces en 10 minutos, no? - Si hasta yo podría hacerlo. - Tengo un primo que ha hecho un cursillo de dreamweaver y sabe diseñar, maquetar y programar.