
Que la caligrafía manera de escribir de una persona es capaz de revelar rasgos de su personalidad y puede decir mucho de ella es una verdad sobradamente conocida que las series de televisión policiacas ayudaron a difundir hace años. Sin embargo, parece que la escritura manual no es la única que nos “deja expuestos”, sino que existen métodos de seguimiento online que se basan en nuestros patrones al teclado.
Lo peor del caso es que estos sistemas no solo perfilan lo que estamos redactando, sino que analizan la velocidad de pulsación, el tiempo que tardamos en formar determinadas palabras comunes, los errores que repetimos con cierta frecuencia (y lo que dedicamos a corregirlos) y similares. Por fortuna, Keyboard Privacy, una extensión de Chrome, te ahorra estos problemas.
Cómo funciona Keyboard Privacy
Al agregarla, el navegador añadirá inmediatamente un icono a la derecha de la barra de direcciones; una silueta sobre la que, si pinchamos, nos permitirá desactivar el sistema de protección. Su uso no implica retrasos en la velocidad de Chrome ni inconvenientes de ningún otro tipo.
Dada su innegable utilidad, sus creadores, Paul Moore y Per Thorsheim (un analista de seguridad y un hacker) están preparando una versión para Firefox, aunque todavía desconocemos cuando se encontrará disponible.
Vía | Ghacks
En Genbeta | Las extensiones de Chrome, también en Firefox