Inkscape, una de las mejores aplicaciones de edición de imágenes vectoriales en el universo GNU/Linux (también disponible para Windows y Mac), ha liberado por fin su versión 0.47. El desarrollo del proyecto sigue avanzando y actualmente ya ha conseguido ser una seria alternativa a otros programas comerciales más populares.
Con esta nueva edición, el software ha solucionado una gran cantidad de _bugs_ y se han desarrollado nuevas funcionalidades que sus usuarios agradecerán enormemente. Entre ellas, la nueva función de autoguardado de cada proyecto para evitar perder datos, la herramienta borrador, nuevos efectos para las rutas, una nueva colección de filtros para aplicar directamente sobre las imágenes e incluso un corrector ortográfico para las capas de texto.
También se han añadido nuevas extensiones (calendario, marcas de impresión y guías...) y se han conseguido mejoras importantes en la exportación al formato EPS. Los nuevos _Spiro Splines_ prometen ser una nueva forma para trabajar con las rutas o trayectos directamente desde las herramientas de dibujo y también se ha trabajado en mejorar el sistema de las barras de herramientas y la usabilidad en general de toda la interfaz del programa.
Todavía no está disponible en los repositorios habituales para instalarlo automáticamente, pero será cuestión de tiempo. Ahora mismo puede descargarse el código fuente para compilarlo cada usuario por sí mismo.
Enlace | "Release Notes":http://wiki.inkscape.org/wiki/index.php/ReleaseNotes047 Enlace | "Inkscape":http://www.inkscape.org/
Ver 12 comentarios
12 comentarios
nemilk
Desconocía este programa. Gracias por la información, parece muy interesante. Un Freehand/Corel gratuito y sin necesidad de Keygen ;-D
Zarovich
Yo con el inkscape siempre me pierdo mucho. Si quiero hacer algo original y creativo como iconos para mis aplicaciones me resulta sumamente imposible. No probé más editores ni comerciales ni libres alternativos a inkscape... Pero es que al final siempre tengo que encargarle los iconos a alguien que controle un poco más de este tipo de aplicaciones. xD.
jmroblesh
La vectorización de bitmaps esta bien. No sé como será esta versión en el trato con los SVG, pero la que he probado tienen muchos problemas de compatibilidad. En cualquier caso, es una alternativa de vectorización muy bien conseguida.
Cassidy
Siempre lo he usado. Rápido, sencillo y directo. Una buena alternativa libre para dibujo vectorial.
CBj
Muy robusto el programa, y si funciona mejor que su anterior versión...
Zarovich
No es por nada krollan... no os vale la pena más usar el inkscape?.
Y si no es así, siempre teneis toda la libertad de coger la última versión FreeHand libre y hacer un fork. Como se viene haciendo en medio linux cuando algo pasa a ser software propietario como por ejemplo el caso de xfree86 que pasó a ser privativa y simplemente se hizo un fork y nacio x.org, realizada a partir del código de la última versión libre de xfree.
alexsoy
Hola, estaba esperando esta versión, ya que inkskape es una verdadera alternativa al corel, etc. Pero la versión anterior es un poco inestable. A ver como va esta.
iyanmv
Inkscape es la mejor alternativa a Corel Draw... en esta versión mejora mucho en el aspecto de efectos y filtros
gashcr
que buena noticia!! Me muero por probarlo!! Suenan interesantes las Spiro Splines... me gustaría ver como trabajan...
krollian
Free FreeHand org: Camino de los 4.000 peticionarios. Fuera el monopolio de Adobe. FreeHand se creó por y para diseñadores. Y sigue siendo una buena aplicación...
http://www.freefreehand.org/index_esp.shtml
armando87
Plataformas:
Proveemos paquetes binarios para Linux, Windows 2000/2003/XP (autoinstalable completo), y Mac OS X (paquete dmg). Sabemos que Inkscape también funciona en FreeBSD y otros sistemas operativos similares a Unix. No hay versiones para Windows 98/ME, aunque no descartamos realizarlas más adelante.
Espero que funcione en windows 7
100287
Faltaría al inkcape que pueda trabajar libremente con CMYK. Tenemos Krita, pero no es lo mismo.