La pasada madrugada Canonical avisó sobre el lanzamiento de una nueva actualización del Kernel para Ubuntu en sus versiones 14.04, 15.10 y 16.04. Tal y como leemos en Softpedia, la actualización implementaba un parche para una vulnerabilidad recientemente descubierta.
Esta vulnerabilidad fue documentada con el nombre CVE-2016-3070, y afectaba a varias versiones del Kernel de Linux, incluidas las de soporte extendido. Permitía que el sistema operativo fuera vulnerable a ataques de denmegación de servicio (DoS), y la actualización de Canonical beneficiará tanto a Ubuntu como al resto de distros que lo utilizan como base.
"Jan Stancek descubrió que el administrador de memoria del Kernel Linux no maneja adecuadamente el movimiento de páginas mapeado por el buffer del I/O asíncrono de (AIO) a otros nodos.", explican en Canonical. "Un atacante local podría utilizarlo para causar una denegación de servicio".
Canonical urge a todos los usuarios a actualizar cuanto antes sus sistemas operativos a la nueva versión del Kernel que han publicado, ya os explicamos cómo hacerlo. Como Ubuntu todavía no ha implementado su tecnología de actualizaciones en vivo a los kernel será necesario reiniciar el ordenador para completar el proceso.
Las nuevas versiones del kernel son la linux-image-4.4.0-31 (4.4.0-31.33) para Ubuntu 16.04 LTS, linux-image-4.2.0-42 (4.2.0-42.49) para Ubuntu 15.10, linux-image-3.13.0-92 (3.13.0-92.139) for Ubuntu 14.04 LTS, linux-image-3.19.0-65 (3.19.0-65.73~14.04.1) para Ubuntu 14.04.1 LTS y posteriores, y la linux-image-4.2.0-1034-raspi2 4.2.0-1034.44 para la versión de Ubuntu 15.10 diseñada para la Raspberry Pi.
Vía | Softpedia
En Genbeta | Linux paso a paso: cómo actualizar el Kernel Linux en Ubuntu y sus derivados
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Tony_GPR
¿Esto de poner 'todas' en mayúsculas es porque es Linux o lo hacéis siempre? Porque todas las veces que he visto noticias de vulnerabilidades que afectan a todas las versiones de Windows, desde Windows 95, la palabra 'todas' estaba en minúsculas.
Sensacionalismo, clickbait, amarillismo, llamadlo como queráis..
Usuario desactivado
No me parece grave la vulnerabilidad pero mejor no tenerla.
Gracias por el aviso.
tomaslopez
denmegación?
hhhhugo
Gracias Canonical, un ejemplo de comunidad que en vez de añadir el parche directamente al código del Kernel y beneficiar a todas las distros, solo lo hace en Ubuntu.