El alumno supera al maestro, y nunca mejor dicho.
Durante la Debconf6 se pudo comprobar los roces existentes entre los desarrolladores de Ubuntu y los de Debian, especialmente por parte de éstos últimos que están viendo como Ubuntu se va alejando poco a poco de su distribución fuente hacia un sistema operativo más usable y dirigido al usuario, mientras la propia Debian va perdiendo adeptos en favor de la distribución de Canonical.
La gente de Debian reclama que Ubuntu vuelva a acercarse a su distribución madre, incluso para ayudarla para hacerla llegar al escritorio de usuario, ya que por el momento se queda restringida a usuarios un poco más avanzados con conocimientos de linux, mientras que Ubuntu no requiere de noción alguna sobre linux, lo que está produciendo un gran daño a Debian.
La idea es que Ubuntu comience a echar una mano a Debian para que se ponga al día y permita llegar al gran público. De momento acaban de incluir un enlace a Debian en la página de Ubuntu, ya que hasta el momento no había referencia alguna a la distribución.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Si existía referencia, lo que no existía era el hiperenlace.
ivalladt
"mientras que Ubuntu no requiere de noción alguna sobre linux, lo que está produciendo un gran daño a Debian"
Lo primero no es exactamente cierto. Lo segundo sólo lo es según qué canal propagandístico se siga. Desde fuera lo que parece es que Ubuntu ha sido muy bueno para Debian.
Debian es necesaria y debe seguir existiendo. Tiene un fuerte contrato social que la compromete a ser libre en el sentido más estricto de la palabra.
Ubuntu era algo que tarde o temprano tenía que aparecer. Han hecho un gran producto mucho más usable para usuarios domésticos.
Cada una debe tener claro cual es su público y adaptarse a sus necesidades, creo que las dos lo están haciendo de genial. ¿No créeis?
mmmm...no creo en eso de ke Ubuntu no pone nada sobre debian....yo uso Ubuntu desde la 5.04 y veo en kada Distro alguna informacion sobre el proyecto Debian y su aporte a Ubuntu...Por otra parte, creo ke ubuntu si esta haciendo un gran aporte a Debian y esto ha enriquecido a esta gran distro social.
Soy usuario reciente de Linux y de Ubuntu (elegida después de leer mucho) y si bien es cierto casi todo se hace a través de GUI para lo más común, para cosas más específicas y mediana avanzadas, si se quiere, todavía hay necesidad de salir a consola y aprender sobre linux.
Para superar eso, cada vez veo más scripts y front-ends para muchas cosas. Me alegro que sea asi si se quiere llegar al usuario de a pie, que son la gran mayoría.
Si creo que la Fundación Canonical debería apoyar a Debian, que es la madre del cordero y tiene otros objetivos, diferentes a los de Ubuntu.
A mí me parece bien que se promocione también el uso de Debian, pero también es verdad que se les ve un poquito recelosillos. :P
Yo vengo de debian y me pase a Ubuntu y lo que si se es que Ubuntu me ha liberado de leer muchos manuales y el readme o el leeme que viene en los binarios debian. pero son muy parecidos y con algunas reglas iguales en consola claro esta menos lo del sudo,,
ubuntu tiene que agradecer a debian la gran integracion para reconocer el hard y debian tiene que agradecer a ubuntu que hayan hecho un gran producto basados en su codigo ..
La noticia está muy mal redactada y es muy partidista. Pareciese que Debian es la mala y quiere parar los pies a Ubuntu por que estos tienen ahora mas fama y estubieran celosos o algo asi.
Lo único que quieren los de Debian es que entre ellos y Ubuntu no exista incompatibilidades e intentar que sea sencillo usar paquetes de una en otra distribución.
A todos nos gusta Ubuntu pero no hay que olvidar que Ubuntu sin Debian no sería nada, ya que para que los desarrolladores (bien pagados por Cannonical) de Ubuntu saque cada 6 meses su maravillosa distribución tienen que apoyarse en el gran trabajo de Debian (desarrollado por voluntarios) y en su ingente cantidad de software y paquetes.
Si no existiera Debian el trabajo de Ubuntu sería mucho mas complicado, así que es normal que los de Debian les digan ¡ey! hechadnos a nosotros tb una manita de vez en cuando.
//Vaya, parece que el aprendiz superó al maestro.
Deberían unificar esfuerzos por mejorar en común, y dejarse de rencillas.