Parece que los usuarios de Linux no se van a ver abandonados por Adobe y que, finalmente, habrá versión de Flash Player 9 para este sistema operativo. Tras un tiempo en que parecía que el desarrollador de esta versión estaba teniendo diversos problemas para hacerla funcionar correctamente, ahora ya ha conseguido estabilizarla de forma que casi no se produzcan cuelgues.
Como ejemplo, nos cuenta que el post lo escribe mientras en otra pestaña reproduce videos desde YouTube. El siguiente paso es crear un binario que pueda funcionar correctamente en distintas distribuciones, ya que por ahora solo ha sido probado funciona en Gentoo, Ubuntu, Redhat y SuSE 10.1.
Esta noticia implica que es probable que en no mucho tiempo aparezca una primera versión alpha para que los usuarios podamos probarla y encontrarle bugs y que en un futuro dispondremos de versión oficial. Es de agradecer que los fabricantes se acuerden de los usuarios de otros sistemas operativos, aunque sea tarde.
Vía | Adobe Blogs.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
El dev dice que de momento sólo rula en 4 distros, es decir, en el resto, ni siquiera se cuelga; ya que no arranca :D
Saludos
Solo se les puede llamar hijos de puta por no hacer algo tan jodidamente simple como pagar un poco mas al desarrolador del plugin... asi en vez de con varios ?años? de retraso lo hubiesemos tenido si acaso poco despues
Hombre, ya era hora... cuánto tiempo han tardado en hacer una nueva versión para Linux? años? Si las hicieran más a menudo, a lo mejor no tendrían tantísimos problemas para hacerlas funcionar, porque conocerían mejor los sistemas... digo yo. Por otro lado, ¿sólo hay un desarrollador a cargo de Flash para Linux?
De todos modos, me alegro de que la hagan, es buena cosa.
Los de Adobe/Macromedia son unos sinvergüenzas y unos caraduras, así de claro. Yo me pregunto qué coño les hubiera costado hacer las cosas en su momento y tener al número de desarrolladores precisos trabajando sobre Linux. Si es que era para... bueno, mejor me callo, que se supone que esto es una buena noticia, aunque seguramente Flash Player 9 para Linux no salga hasta el año en el que los pájaros vuelen boca abajo y las ranas ladren.
Si es que no nos lo merecemos... Mirad cómo han decidido saltar directamente a la versión 9 para quitarnos complicaciones... Y además tienen un blog dedicado a nosotros :D Gracias Adobe!
Ya en serio, ¿YouTube no funciona con Flash 7?
Pozi...
Con flash 7 en linux los juegos, youtube, etc...
Fatal.
Youtube se ve pero no se escucha, y a veces te cuelga en navegador. Y para las aplicaciones y juegos tienes que tener el puntero de mouse dentro de la zona de la aplicación ( a que jode?) para que rulen.
No os quejeis! Que es muy buena noticia!
Porque para emular flash 8 o shockwave con crossover hay que tener un maquinon pa que no se ralenize.
Por cierto, para cuando Shockwave? ;)
¿Que con Flash 7 los vídeos no se escuchan?
Desactiva los sonidos de Gnome o abre Firefox fuera de gestor de ventanas y verás qué bien se escucha ;-).
El problema en todo caso es de que Gnome bloquea la tarjeta de sonido e impide reproducir el sonido, o puede que también la mala integración de Flash 7 con el entorno en general. Esperemos que lo solucionen, sea de quien sea el problema.
Saludos ;-)
Por cierto Sacha no te vendría mal editar el artículo un poco con un traductor automático.
Hay algunas incorreciones en la traducción respecto a la entrada original.
Pues si.. ya era hora que adobe hiciera algo como esto para linux... ni modo.. ya no podemos ponernos a gru;ir.. lo unico es que lo esta haciendo y ya.
PD:
En youtube no se oyen los videos.. solo se ven... balmasedano puedes especificarme como desactivo los sonidos de gnome para poderlos oir los videos.
Thanks.
Salu2
Pues esperemos que esta actualizacion que es bastante importante por lo que flex2 podria suponer para la intereaccion web.
Tambien esperemos que liberen el API de flex como Dios manda, para que los desarroyadores puedan hacer funcionar esa tecnologia en servidores de verdad "linux"..
Por lo pronto google.video y youtube siguen ofreciendo flash 7 en sus paginas lo malo es que flash 7 hace que se cuelgue seguido firefox.. y opera se cierra gracias este player..
Lo Bueno
1.- ya estan trabajando en una version actualizada para linux de flash player.
2.- cada vez mas paginas usan menos flash en su navegacion, en favor del CSS y javascript
Lo Malo
1.- el video en internet esta emigrando a flv "que no es tan mala noticia si tomamos en cuenta que la anterios opcion era WMV"
2.- linux es un gran OS pero windows es el 70% o mas el SO instalado mundial
3.- Todos nos emociono e iluciono divX y total que mejor se hizo cerrado y ya su player en el explorador no parece tan atractivo y ogg que si es abierto es bastante raro a la mayoria y ademas no tiene player en ningun explorador.
4.- a una empresa que se dedica a vender software no le atre la idea de dar un super servicio a una parte proporcionalmente pequeña de usuarios que en muchos de los casos traen como lema o es libre o no lo quiero..
5.- ¿que le vamos a hacer? solo nos queda aguantarnosa los usuarios linux, pues hemos hecho "TODOS" de flash algo fundamental de las paginas web..
La solución para el flash: ejecuta el siguiente comando en una consola
sudo ln -s /usr/lib/libesd.so.0 /usr/lib/libesd.so.1
De todas maneras, en la pag http://www.ubuntu-es.org/node/20549 puedes buscar la solución.
Una forma de poder ver páginas diseñadas con flash 8/9 en Linux es instalando firefox con Wine y ver desde ahí las páginas.
Funciona sin problemas. No es la solución final, pero es un método.
Un saludo.
Lphant, ¿cuales son las incorreciones que comentas?
"El siguiente paso es crear un binario que pueda funcionar correctamente en distintas distribuciones, ya que por ahora solo ha sido probado en Gentoo, Ubuntu, Redhat y SuSE 10.1."
"I created a build and tried it across several Linux installations we have handy around the office. Here is the success report:
* Gentoo- naturally, since that's the build machine
* Ubuntu
* Red Hat Enterprise Linux 4
* SuSE Linux 10.1
I won't bother you with the details of which distros did not work in this impromptu test for fear of starting rumors that we don't plan to support those distros. The task now is to make those distros work just as well."
Tienes razón. Probablemente, no quedaba suficiente claro que han probado muchas distribuciones pero solo ha funcionado en esas cuatro.
Ok, rectificar es de sabios. ;)
Un saludo.
¿Y habrá versión para amd64? :-/