En un documento publicado en su blog por el líder del proyecto KWin, titulado The Costs of Supporting Legacy Hardware Martin Gräßlin, reflexiona sobre un hecho que todos conocemos: el peso de KDE, algo que aleja a muchos usuarios del entorno de escritorio.
Gräßlin está considerando aligerar peso en el código de KDE eliminando la parte dedicada al soporte de OpenGL 1.x en KWin. La argumentación es bastante lógica, la mayoría de los equipos modernos soportan OpenGL 2.0 y el uso de las versiones anteriores añaden líneas innecesarias para la mayoría, con un coste de mantenimiento que no está justificado desde esa perspectiva.
Por otra parte, los sistemas operativos propietarios como Mac OS X y las nuevas versiones de Windows han dado el paso de no soportar hardware antiguo. ¿Por qué debería KDE seguir en la línea de apoyar la compatibilidad con máquinas obsoletas?
El problema está con las controladoras gráficas de Intel y los usuarios de ATI/AMD con controladores gráficos propietarios, que tendrían que renunciar a a muchos efectos 3D en KWin. “Dado que el controlador Radeon no tiene problemas con OpenGL 2 en el mismo hardware, no me importaría quitar soporte para controladores propietarios“, dice Gräßlin.
Si el asunto se está planteando, no creo que tardemos en ver que la compatibilidad para OpenGL 1.x quede eliminada en las versiones próximas de KDE. En mi opinión, aunque en algún caso nos duela mandar al baúl de los recuerdos una tarjeta gráfica, este paso es necesario.
Más información | Martin’s Blog
Ver 7 comentarios
7 comentarios
atoi
Aparentemente el driver propietario de ati, catallist, usará OpenGl 2 para renderizar los efectos de kwin en lugar de OpenGL 1:
http://www.phoronix.com/scan.php?page=news_item&px=MTA2MjY
Así que el único problema es con hardware viejo, el cual no tiene sentido que se mantenga ya que este no es lo suficientemente potente para mostrar decentemente los efectos de composición de KWin. Por otro lado, no tener composición en Kwin no significa no poder usar KDE, sino simplemente prescindir de los efectos bonitos.
chucho21
El problema es con las gráficas que vienen integradas como las ati en laptops, yo tengo una dell m5030, y la verdad que dolor de cabeza es hacer que todo funcione bien. No recomendaría comprar algo amd, pero si ya lo tienes no queda de otra mas que romperte la cabeza.
Soy usuario de kde, me gusta como es, pero hacerlo funcionar con efectos cuesta. Me cambiaría a gnome pero hasta donde sé esta peor la combinación catalyst + gnome 3.
82292
El problema con el software antiguo es que no existe manera de probar que tal funcionara. Como un desarrollador se consigue una placa de hace 6-8 años para probar que determinada característica va a funcionar bien?.
Quizás lo ideal seria separar kwin, tener un "legacy" para dar soporte a hardware antiguo de parte de algún robin hood y uno para aprovechar al máximo las gráficas mas modernas.
chelo703
esta buena la idea, vamos sacando ese vejestorio de Open GL 1.x, de todas formas el Open GL 2 salio en el 2004, así que quien tenga hardware anterior a ese año, tienen que comprar uno mas nuevo, no sean tacaños.