Linus Torvalds lo dijo hace un par de años y lo ha cumplido, el nuevo kernel de Linux ha sido bautizado como Linux 3.11 para trabajo en grupo. Conociendo el extraño humor de Torvalds es difícil precisar si es un homenaje a su rival u otra cosa, pero 20 años después de la aparición de Windows 3.11, el guiño no es cuestión sólo de nombre, el logotipo de inicio del kernel 3.11-RC1 es el que podéis ver encabezando la noticia.
Windows 3.11 para trabajo en grupo salió al mercado en agosto de 1993, unos dos años después de que Torvalds lanzara el famoso “Hello everybody out there using minix - I'm doing a (free) operating system...”. El sistema operativo de Microsoft trajo a la pequeña y mediana empresa la posibilidad de acceder a una red barata sin el concurso de un servidor ni software de terceros. El producto de Microsoft fue un éxito y estuvo vivo durante 15 años.
El kernel Linux 3.11 para trabajo en grupo no destaca precisamente por las características que encumbraron al sistema de Microsoft, eso hace tiempo que está superado. Lo que sí aporta son mejoras en las características de administración de energía de las controladoras Radeon y soporte para la tecnología Intel Rapid Start. En cualquier caso, Linux 3.11 para trabajo en grupo RC1 es una realidad al margen de la anécdota.
Si queréis tener el logotipo de Linux 3.11 para trabajo en grupo RC1 en formato gráfico, copiad en un fichero de texto plano su código y lo guardáis con la extensión ".ppm". Con programas como GIMP podéis verlo en su pequeño tamaño original.
Vía | The H Open Imagen | Wikimedia En Genbeta | Hitos en la historia de Linux, GNU/Linux. Clásicos del software (IV)
Ver 39 comentarios
39 comentarios
shotokan2
Me pregunto qué fumará Linus Torvalds. :)
messiass
¿Linux Torvalds?
logoff
menudo un cachondo Linus...
garwen.abassih
''En un esfuerzo por quitarle cuota de mercado a Microsoft, Linus Torvalds intenta agresivamente usar la imagen de Windows en su beneficio'' Realmente se ven muy mal, mirando al pasado y haciendo caso total de su competencia, ojalá y sean un poco más serios, lo único que demuestran es que se centran más en el rival y menos en desarrollar herramientas mucho más potentes e innovadoras, una alternativa real, muy amigable con más usuarios y con su propio nombre, su propio respeto e historia.
arthem
Me gustaría que se lo tomasen (Torvalds y compañía) un poquito más en serio, que dejen de mirar a Windows y se centren en crear un SO que sea una alternativa real.
nomelocremix
es lo que conlleva vivir a la sombra de otro. Ya que yo no soy capaz de generar publicidad ni hype, lo hago utilizando a mi archienemigo. patético la verdad. Madre mía la que se monta si esto lo hace microsoft.