Antes, cuando te instalabas una distribución de linux, tenías que echarle un vistazo a un buen manual o quedar con el 'amigo informático' (que aunque uno mismo sea informático, al principio, quedaba con alguien que tuviese un poco más de idea). Ahora, que ya es un poco tarde para mí, han empezado a brotar por doquier distribuciones en las que ya no es el usuario el que se tiene que optimizar a linux, sino a la inversa, la distribución de linux es la que se adapta a los usuarios. Más usabilidad, más sencillez, menos root.
Si, una de las cosas es ocultar la figura del superusuario, que tanto molesta al usuario medio. ¿Si yo soy [usuario], porqué tengo que meter los datos de otro usuario para poder hacer esto?. Yo lo entiendo, tú lo entiendes, pero no todo el mundo lo entiende.
También se está limpiando el ruido de los menús. Una lista de 20 programas que empiezan por G o por K, sin más, intimida a cualquiera. Deja unos pocos, en lugar de ponerle Rhymthbox, ponle Reproductor de música y el usuario se aclarará mejor. Al usuario, le importa que funcionen 3 o 4 cosas: navegador web, mensajería instantánea, reproductor de audio y/o video, suite ofimática y puede que alguna cosa más específica. Pues, déjale que los use:
- Navegador web: Firefox, o en su defecto, Konqueror, Epiphany, Galeon, Opera,...
- Mensajería instantánea: Gaim, o en su defecto, Kopete, aMSN,...
- Reproductor de audio: Rhymthbox y amaroK, o en su defecto, XMMS, Beep, Banshee, Listen,...
- Reproductor de video: Totem y Kaffeine, o VLC, MPlayer, Xine,...
- Suite ofimática: OpenOffice, o en su defecto, KOffice o gOffice.
Pero instalar es muy complicado... En eso ayuda aplicaciones como Synaptic, entre otras. Actualizar, marcar e instalar. Punto.
Y más bonito, sí, más bonito. El entorno simple de un KDE o un Gnome sin estilos echa para atrás a muchos usuarios, acostumbrados a Windows o MacOS X. Ahora con el diseño azulón de KDE, los estilos de Gnome o el mismo Xgl ayudan a que el usuario se encuentre cómodo con el sistema operativo que está probando o utilizando.
Todo esto es lo que están haciendo distribuciones como Ubuntu (basada en Debian), Fedora (basada en la RedHat), Mandriva (a partir de la unión de Mandrake y Connectiva) , OpenSuSE (basada en SuSE) y, la más reciente, Freespire (basada en Linspire).
Si quieres probar Linux y no te atreves porque piensas que no lo conseguiras manejar, te recomendamos que pruebes algunas de estas distribuciones, ya que traen todo lo que necesitas y además estarás apoyando software libre, sin licencias restrictivas y en un entorno mucho más seguro que el de otros sistemas operativos.
Sitio oficial | Ubuntu y algunas capturas. Sitio oficial | Fedora y algunas capturas. Sitio oficial | OpenSuSE y algunas capturas. Sitio oficial | Mandriva y algunas capturas. Sitio oficial | Freespire y algunas capturas.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Muy buen intento para persuadir a los usuarios que aún no creen en GNU/Linux.
Saludos.
Yo empece hace cosa de 3 meses con Mandriva sin saber nada de linux y puedo decir que es mas sencillo de lo que creia, trae lo que necesito, la mayoria está en los repositorios y en internet hay muchas comunidades y foros de linux dispuestos a echar una mano si se la pide.
José Cabo
Buenas, yo soy un usuario d Ubuntu desde hará dos meses y he aprendido muchisimo y -casi- no he necesitado la ayuda de foros o de otros usuarios (mentira xD), yo provengo de Breezy, y está, muy buena para el usuario pero aun había que hacer muchusimas cosas. Ahora en dapper (la beta hasta una semana mas o menos que se volverá estable) esto se ha acabado, muuuuuchas mas opciones, mejores prestaciones, mas estabilidad, mejor de todo. INMEJORABLE, genial, sobervia, una obra maestra.
Recomiendo Ubuntu (dapper) a todo usuario que kiera aprender linux, faicilisimo (si se quiere aprender). Como todo.
PD: tiene hasta un instalador "grafico" (desde el LiveCD)
Para mí Ubuntu es el gran descubrimiento, es una grandísima distribución, muy estable y con gran cantidad de funciones, tanto para usuarios primerizos como para expertos. Su interfaz es atractiva y no tiene nada que envidiar a Windows. Yo la recomiendo a todos los que se quieran pasar a Linux y para los que también utilizan otra distribución diferente, usad Ubuntu, no os arrepentiréis. Además os los pueden mandar gratis a casa si los pedís desde la página oficial.
En la lista incluyen a Freespire, que aún no está disponible. Si alguien conoce desde donde se pueden descargar las ISOs, que copie la URL aquí. Pero según la propia página de Freespire:
"The first beta version of Freespire will be available to download in the near future. Once released, you will find information on downloading Freespire here."
Freespire via torrent:
http://www.vivalinux.com.ar/distros/freespire-5.0-...
Saludos.
Yo hace meses que utilizo ocasionalmente Kubuntu (porque a veces lo desinstalo para meter WinXP, y otras veces lo instalo para quitar WinXP xD), pero esta vez me ha picado la curiosidad y he decidido encargar gratuitamente 5 CDs de Ubuntu. Sí, ya se que puedo hacer 'sudo apt-get install ubuntu-desktop', pero me hace más ilusión tenerlo original. Pero lo que me realmente me toca la moral en Linux es los conflictos entre liberías. Es que eso me saca de mis casillas.
Es raro que tengas conflictos entre librerías a no ser que hayas trasteado con ellas. ¿Qué librerías son y qué error te da cuando intentas hacer qué?
Es más común el problema de dependencia entre paquetes, pero para eso "aptitude" es la solución.
José Cabo
Cierto, además, normalmente todos los problemas que te puedan surgir desde librerias puedes resolverlo usando synaptic (aptitude en su defecto).
En dapper, muy completo la instalacion, ya no es necesario entrar en consola para instalar programas :P, genial.
JMB, ese "Freespire" no es el mismo Freespire del que se está hablando aquí. La primera beta pública del Freespire de Linspire no se espera sino hasta Agosto de este año.
El Freespire del cual me das enlace a una ISO fue creado por un usuario de Linspire llamado Andrew Betts, y lo que hizo fue tomar Linspire y reconstruirlo como una distribución nueva. Posteriormente la renombró a Squiggle OS, por presiones legales de Linspire.
Ese proyecto actualmente está abandonado.
OK, disculpas del caso ;-D
Ubuntu rlz !!! :)
Solo Llevo 2 Semanas Utilisando Linux y Desde Mi Punto De Vista Ubuntu Es El Mas Facil Para Los Que Se Quieren Iniciar Puesto Que Yo Probe Varias Distribuciones Como Son Mandriva, SUSE, FEDORA y Con La Que Menos He Tenido Problemas En Con Ubuntu
Y claro, porque Ubuntu es "Linux para seres humanos" ;-D
Saludos.
José Cabo
Y claro, porque Ubuntu es “Linux para seres humanos” ;-D
También hay verdaderas vestias sociales que lo usan :P
"También hay verdaderas vestias sociales que lo usan :P"
bestias ;-D
Joer... pos mira k lo intenté ... xo ubuntu me pareció una jarna (supongo k la extremada "simplicidad" y el eskritorio gnome tuvieron algo k ver xD)
Llevo unos 8 meses en serio kon esto de linux ... usando SuSe ... y tengo k decir k no soltaré esta distro en muuucho tiempo ... he probado muchas y esta me enkanta :)
Ya sea ubuntu, suse, o kualkier otra... EL KASO ES K LA GENTE USE LINUX ... y lo bueno k tiene el poder elegir la distro kon la k más komodo te sientas es genial :D
1 Saludo
José Cabo
Suserooo!!!! :P :P :P
Es cierto, creo que la distro SuSe siempre fue la más completa en todo sentido, además de ser muy fácil de usar.
Saludos.
yo cuando empecé hace tres años en esto de linux fue con mandrake y recuerdo q la instalación lo hacía todo solo, particiones, configuraciones...
al principio estaba un poco asustao pero al final me di cuenta de q era más fácil q instalar windows y de hecho los problemas q tuve desde q instalé xp con la tarjeta capturadora de tv se me solucionaron de pronto, y mientras q en el xp probé mil drivers sin q funcionara en mandrake iba perfecto
eso con mandrake hace tres años, así q a día de hoy con ubuntu es mil veces más fácil q instalar el xp, la cuestión es q un usuario sin conocimientos se adapte y cambie el chip y se olvide de mis documentos, internet explorer, microsoft messenger y pase a sus correspondientes en linux
Hola a todos/as. Os recomiendo una web a aquellos que esteis empezando en esto de Linux:
http://www.dosydoscuatro.com
A mi me está sirviendo de mucho.
Pues yo empecé a usar Fedora hace poco (Y ahora estoy descargando el Fedora 5).
Una vez leí sobre una distribución, de una Universidad, la cual estaba "destinada" para Programación ¿Cuál distribucion me recomiendan utilizar para programar? Una distribución que tenga todo lo "necesario" para programar, en cualquier lenguaje
Saludos!!!
hola tengo instlado kubuntu 5.10
pero ahora pienso instalar mandriva porque el kubuntu no se quiere actualizar
en fin a ver que tal me va con el mandriva espero que bien deseenme suerte
¿alguna sugerencia o pagina web especializada en mandriva ?
José Cabo
vuelve a Ubuntu... Ubuntu no Kubuntu
Yo emepze con Mandriva, puesto que utiliza muchisimos recursos pero hace todo automatico, medio lindo y facil, luego me paso por OpenSuse(igual de pesada pero un poco mas personalizable y con mas cosas y todo eso, mu cho mejor), luego por Fedora(un poco robusta y tardaba mucho para actualizar, ademas de ser igual de pesada tmb) tmb probe otras como debian pero no me llegaba, hasta que Probe Kubuntu y Ubuntu (6.06 es la mejor, por ahora) y es una maravilla, sencilla, rapida, con gran soporte de comunidad y repositorios de programas, muy buena, aunque yo no recomendaria utilizarla desde la primera vista, pues puede parecerle incompleta al usuario
Yo recomendari una Mandriva sencilla y un par de meses dsp meterle un Ubuntu con algunas explicaciones y un poquitin de experiencia en conocer verdaderamente a linux. SUerte
En lo personal a mi me encanta opensuse 10.1 es con el q me he encariñado pero para aprender me parece una buena opcion knnopix live cd