Después de mucho tiempo, por fin el fabuloso reproductor multimedia VLC ha alcanzado su versión 1.0. Ya lo comentaba mi compañero Salva hace unos meses con el lanzamiento de la versión 0.9.9, la primera versión final del reproductor multiplataforma estaba a punto de llegar.
VLC es sin ninguna duda uno de los mejores reproductores de la actualidad y además está disponible tanto para Windows como para Mac y GNU/Linux. En esta primera release final se ha conseguido reducir el consumo de memoria y mejorar el rendimiento de la aplicación en general.
Se le ha capacitado del soporte para la reproducción frame a frame, además de haber mejorado la velocidad y comportamiento de los controles (pausa, reanudar, siguiente, anterior…), la calidad de escalado del video al cambiar su tamaño y se han incorporado nuevos formatos de video y audio soportados, sobre todo enfocados a la reproducción en alta calidad, entre la buena lista de cambios importantes.
La interfaz gráfica de usuario también ha sido mejorada para conseguir una mayor integración en los diferentes sistemas operativos, permitiendo una mayor personalización de las barras de herramientas y ventanas de la aplicación. VLC 1.0 puede descargarse ya mismo desde la página oficial para cualquier plataforma.
Enlace | VLC
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Grojnak
¿Y ya soporta filtros externos? Me encanta KMplayer porque me permite usar CoreAVC para ver los mkv. Cuando VLC me deje hacer tal cosa volveré a usarlo.
Makejo D
pues el reproductor que yo uso, o es desconocido o estoy usando una porqueria jajajaja... Aunque eso es cuestion de gustos, porque como dijo uno por ahi, es cuestion de tener los codecs correctos y siempre vivo actualizando el Klite Codec Pack, para que nada me falle... Yo uso Gompleyer, el vlc nunca me ha convencido, lo mantengo por si otro falla, pero no me convence del todo... pero el gomplayer nunca me falla y tiene unas opciones de teclado que me vacilitan la vida... con el manejo de subtitulos y todo eso.
Carlos Rocker
Bueno..Para mi el mejor siempre sera el Meda player Classic..pero pero..hay un reproctor q me gusta mucho se llama Crystal Player..se los recomiendo, me permite por ejemplo agregarle alguna pista de audio externa al video en cuestion, permite hacer algunas "mejores al video" como saturacion, brillo, y ese tipo de correcciones, tiene su propia tecnologia para mejorar los videos en caso de q tengan mala calidad, bueno de verdad cuando necesito hacer algo q el media clasicc no me permita..para el el Crystal. Por una epoca use el VLC es muy completo..pero no se, no senti ese "feeling" con la aplicacion..vamos a ver q tal ahora.
jayjayjay_92
Pues a mi no se me ha petado NUNCA que recuerde (ni una sola vez) y he reproducido bastante a 720p (a 1080p 6 o 7 peliculas entre 90 y 150 minutos todas y algún corto) y nunca he teido un bajón de rendimiento y mi maquina ya tiene sus dos añitos (solo he cambiado la ventilación) así que hasta que se me pete o me de problemas ni me molesto en probar otro.
Camelot
Como ya han comentado otros, KMPlayer es la voz. VLC lo usé hace algún tiempo y no me convenció. Pero no hay dramas, de hecho hoy en día existen muchas alternativas igualmente buenas, lo cual es una excelente noticia para los usuarios.
zcullyx
Mola, pero SMPlayer es lo mismo y con mejor rendimiento... al menos se petaba menos que la anterior beta de VLC reproduciendo mkv en 1080.... no se si habrá mejorado mucho el rendimiento en eso VLC... espero que asi sea...
esc
Fabuloso programa, lo uso predeterminado dada la imperiosa necesidad de reducir el consumo de memoria que produce el windows media player
Sr. Luzbel
VLC, la verdad es que fue el primer reproductor para decir "Wooow", pero después descubrí SMplayer y quede encantado, lo uso también en Windows y ni un problema.
jose
Buenas, sabéis alguna manera de que la proporción que ponga (16:9, 4:3 o la que sea) se mantenga para todos los videos de la lista de reproducción? Es algo que estaba en las versiones antiguas estaba pero luego lo quitaron no sé por qué. Cuando tienes pelis en 2 o 3 partes es muy cómodo darle sólo una vez.
jruisenor
si, la verdad es que para mi es de los mejores, me gusta su simpleza y a la vez las opciones que ofrece, estoy en ubuntu y se me hace mejor que rhythmbox y otros que trae, alguien sabe como actualizarlo sin tener que desinstalarlo en ubuntu?? es por eso que debo aprender a agregar repositorios, saludos
AirieFenix
josé, ve al menú "Herramientas", opción "Preferencias". Selecciona mostrar todos los ajustes (abajo a tu izquierda, en el cuadro de diálogo "Preferencias").
Luego ve a la pestaña "Video"; en las opciones que te aparecen en la mitad derecha de la ventana, verás a la mitad de la lista una opción llamada "Recorte de video", eso sirve para que por defecto corte la imagen al formato que tiene tu monitor (o al formato que tu quieras); yo tengo un monitor 16:10 y esa opción está en 16:9, pero si tienes un monitor CRT tal vez te convenga dejarlo en 4:3.
Más abajo está la opción "Relación de aspecto de fuente", sirve igual que la anterior pero no cortará trozos en la imagen sino que modificará el ancho y el alto de la imagen.
vaya torzon que llevo
¿Mucho tiempo? ... han habido 4 RC que han ido saliendo cada 15 días más o menos
Lo que me parece de risa es discutir cual es la mejor GUI, cuando no es más que un entorno gráfico, da igual que usen MPlayer, FFMPEG o Mencoder, el nivel de optimización es similar y debido a que al final no son más que GUIS la diferencia entre ellas es más bien escasa o nula (KMPlayer, SMPlayer, VLC, Zoomnoseque, BSPlayer), KMPlayer está bien por poder poner codecs del sistema, así usar CoreAVC y no arriesgarte a usar FFMPEG (VLC) para reproducir AVC, lo cual es la desoptimización total
De todas formas donde esté Media Player Classic mas los codecs correctos ... que se quite todo, las GUIS solo añaden bonitas chorradas
109347
No he usado el kmplayer ni el smplayer ni ningun otro que no sea VLC, mPlayer, quicktime o Windowsmedia; VLC es el unico que no me ha dado problema con ningun formato de Video, ni me ha pedido ningun codec nunca. De los que he comentado que uso VLC les da mil patadas, el unico que le habla de tu a tu es el Mplayer.De los demas como no los he usado no puedo opinar pero muy buenos tienen que ser para hacerle sombra al VLC
Kui
AHORA SI.
Ya no se peta tanto ni mucho menos. Pausa (casi) instantanea.
Y para probarlo he puesto un video en HD que en una parte la imagen se fastidiaba toda, siempre. Esta vez lo ha superado sim problemas. Repito, ahora SI es el reproductor definitivo. Falta probarlo mucho mas a fondo pero ya ha superado una prueba chunga.
ToKoTo
Tiene buena pinta pero me da yuyu cambiar, ya que las últimas versiones no se adecuaban a mis necesidades, por eso uso una versión antigua como la 0.8.6i
jose
gracias airiefenix!
Jarkendia
Un gran reproductor, aunque tras probar el KMP me pasé definitivamente a este último.
En cualquier caso, toca probar esta versión actualizada de VLC a ver qué tal.