_"And with Siri, you will be able to search directly with Bing"_. Discretamente, sin darle mucha importancia, Eddy Cue anunciaba en la keynote de Apple que iOS 7 ya no tendrá a Google como buscador por defecto, sino que usarán Bing, el motor de búsqueda de Microsoft.
Esto evidencia todavía más el divorcio entre Google y Apple. Igual que al principio estaban juntos contra Microsoft, ahora que lo han vencido (al menos en el móvil) se separan por completo. Y como Apple no destaca precisamente en el apartado de la nube, toca buscarse un compañero que aporte lo que los de Cupertino no tienen.
Aunque quizás en Estados Unidos el cambio no se note mucho, los usuarios de iOS 7 en otros países se van a quejar bastante. Microsoft sigue empeñado en mantener las mejoras de Bing sólo para la edición estadounidense, dejando de lado al resto de países donde el buscador no es ninguna maravilla. Habrá que ver cómo lo reciben los usuarios cuando salga al público.
En Xataka Windows | Apple cambia de buscador en Siri y ahora opta por Bing
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Tony_GPR
Esta noticia es incorrecta, comprobado por mi mismo en un iPhone 4S con iOS7 beta recién instalado, lo explico:
En Safari el buscador por defecto sigue siendo Google:
http://i.imgur.com/cHta0Uc.png
En la keynote lo único que han dicho es que a partir de ahora Bing estará integrado en Siri, vosotros sobreentendéis que han sustituido Google por Bing pero no es así. En los ejemplos de uso de Siri en el apartado "Web Search" aparecen los siguientes ejemplos:
- "Google the war of 1812"
- "Bing Foo Fighters"
Lógicamente el primer comando de voz buscará "the war of 1812" en Google y el segundo "Foo Fighters" en Bing.
Por lo tanto el buscador en Siri queda a elección del usuario.
Captura de pantalla:
http://i.imgur.com/uznznZj.png
jush 🍑
Como con los mapas, Apple dando un producto inferior por no beneficiar a la competencia. Aunque no te extrañe que la gente ni se entere.
k4x30x
un error garrafal por parte de apple
josemzgz
Y, por otro lado, en la demo de iWork en Windows usaron Chrome en lugar de Internet Explorer.
Fernando F.
En EE.UU y Canadá si puede suponer una patada en el culo a Google porque Bing si está a la altura de Google, y no es un mercado precisamente pequeño. En el resto del mundo pues la gente que sepa, aunque por defecto no esté, lo cambiará a Google, aunque sin duda el que sale beneficiado sea como sea es Microsoft, siempre hay gente que se queda con lo que hay que este caso sería Bing
aas
Espero que esto sirva para que desde Microsoft salgan de una vez de la versión Beta de Bing. La versión americana del buscador es realmente buena pero en el resto de países se tienen que poner las pilas como sea, esto será un empujón.
asdfgh2
Muy bien jugado Apple. Demostrando que usas los mejores servicios del mercado, para hacer tus productos más prestigiosos y mejores, ahora cuando Siri te mande a buscar algo a la Web, porque ella no sabe la respuesta ya no aparecerá el Knowledge Graph de Google. Aparecerán las búsquedas de Bing y que el usuario se espabile. Gran mejora en la experiencia del usuario. SI SEÑOR!!
Que se note la ironía..
Me pregunto cuanto le habrá pagado Microsoft para hacer esto.
phito
Y en un universo paralelo continúan las discusiones sobre Mac y PC, no espera ese es nuestro universo. Mientras unos se matan entre las marcas ellos hacen acuerdos y Apple cada vez usa más y más los servicios de Microsoft como Bing en Siri o Windows Azure en iCloud.
halin
No sé, yo lo he entendido como que era una opción. Como que también daba resultados de Bing. Me parecería una cagada que sea sólo Bing.
fakiebio
Primero GMaps y ahora GSearch?? Estos de Apple vana tener que tragarse su orgullo.
Usuario desactivado
Jajajajajaja que usará Bing ? Apple está cavando su propia tumba. Larga muerte a Apple y Bing :) y Larga vida a Android/Ubuntu OS/Firefox OS ; )
correal3
por lo menos para mi Bing aqui en colombia es irrelevante, ojala den la opcion de configurar esto en siri
vladimir817
No le veo el problema siempre y cuando se pueda poner a google como por defecto
davobunzain
Mal Guillermo, el 7 de la foto que has puesto no es Helvetica... ;)
markymark
¡Qué dificil elección!
Mi primer y único smartphone ha sido un Galaxy con Android. Antes, nunca utilicé un iPhone, y me decidí por un Android porque la gente me decía que el iPhone estaba capado y que era un entorno muy cerrado, así que me decidí por el Galaxy.
Llevo dos años con el Android. El otro día visité una tienda de Apple y por primera vez tuve en mis manos un iPhone. Honestamente, quedé impresionado por su elegancia, su fluidez y su capacidad. Lo cuál me hizo plantearme pasar a la gran manzana... Pero con estas cosas que últimamente leo, ya empiezo a tener dudas. Veremos a ver qué nuevas surgen en el futuro.
markymark
En realidad debo añadir que también quiero pasarme a Apple porque empiezo a estar muy cansado de Google y de sus aires de superioridad. Y no es que Apple sea distinto, sólo que éstos últimos al menos lo reconocen.
Google y su filosofía de super-chachis de "qué buenos somos en todo", es algo a lo que empiezo a tener auténtico asco. Especialmente tras los últimos acontecimientos, obligando a todo el mundo a pasar por el aro de su desértica red social, entre otras muchas cagadas.
Ahora mismo no sabría analizar al detalle mi repulsión por Google. Simplemente se la han ido ganando con el tiempo y en la actualidad me produce auténticas arcadas.
Miguel Díaz
Pues a mi me parece un acierto