Nuestros vecinos de Xataka Android se han hecho eco hoy de una noticia interesante acerca de su plataforma favorita: la versión Jelly Bean de Android ya es capaz de gestionar varias cuentas de usuario, cada una con su configuración de sistema, preferencias, aplicaciones y cuentas en servicios y redes sociales. Es algo completamente normal en los sistemas operativos de los ordenadores, pero no se ha visto todavía en móviles y tablets.
Todavía estamos hablando de una versión muy verde como para usarlo de forma general, pero la simple aparición de esta funcionalidad en Android nos puede indicar por dónde puede ir el futuro de los dispositivos móviles. ¿Tiene sentido poder tener varias cuentas de usuario en un smartphone o un tablet? Bueno… depende.
Varios usuarios en un teléfono móvil: complicaciones y limitaciones
Lo primordial para que el soporte de varias cuentas tenga sentido es, obviamente, que varias personas quieran usar un mismo dispositivo. Con un ordenador eso es un clásico, pero apliquemos la misma situación a un dispositivo mucho más personal: un teléfono móvil. Estamos hablando de un terminal muy íntimo, con una tarjeta física vinculada a una sola persona mediante el contrato de una operadora, y con una conexión permanente a internet.
Varias cuentas de usuario en un móvil implicaría que una persona pueda usar sus datos personales con una conexión a internet que está pagando otra perdona. Además tenemos las limitaciones de espacio: en un móvil ya hay la memoria justa para almacenar el material multimedia de un usuario (fotografías, canciones…), así que almacenar los datos de dos, tres o incluso cuatro personas sería todo un desafío.
Lo que me lleva a decir que el dispositivo podría depender completamente de la nube para esa tarea, sin la necesidad de almacenar datos físicamente en el móvil. Estamos en una época donde esto es perfectamente posible gracias al streaming de audio y vídeo y los servicios que ya ofrece Google desde la web y Apple usando iCloud (y no digamos ya otros como Spotify).
De todas formas, un móvil es algo muy personal, hoy en día no veremos a una persona separarse mucho de su smartphone, así que no lo veo una buena idea. Donde sí puedo ver varias cuentas de usuario funcionar sin problemas es en los dispositivos como el Galaxy Player o el iPod touch, que vienen a ser smartphones sin la parte del teléfono. Y es por ese detalle que pueden estar por casa del usuario y ser empleados por cualquier persona: amigos, familia… habría las limitaciones que hemos mencionado antes pero sí que abre una pequeña ventana con posibilidades.
Varios usuarios en un tablet: más que probable en un futuro

Los más pequeños de la familia podrían tener sus propias cuentas de usuario, con todas las aplicaciones infantiles y preferencias adaptadas a él sin “molestar” la configuración que prefieren sus padres.
¿Hay algún otro dispositivo que también suela estar por casa y sea utilizado por varias personas? Bingo, los tablets. Sea un iPad, un Xoom, un Nexus o un Galaxy, ahora mismo es un dispositivo que se vende como churros. No falta uno en toda casa de geek que se precie de serlo. Y claro, ese geek tiene família. O compañeros de piso. O amigos.
En un tablet puede haber más espacio para almacenar más aplicaciones, la duración de la batería es mayor, y los procesadores que llevan pueden ser más potentes que los de un smartphone. Y la conexión que usa mayoritariamente es una red Wifi, con lo que su uso no afecta a la factura por ser tarifa plana. Y su concepto es precisamente que lo puedan coger rápidamente varias personas, con lo que la idea de varios usuarios se hace mucho más factible en un tablet.
Android ya lleva la delantera, porque aunque en el vídeo superior podemos ver la funcionalidad en un móvil, llevar eso a un tablet requiere simplemente un paso. Apple no ha dado ninguna señal de que iOS pueda ser capaz de gestionar varios usuarios, aunque no me extrañaría verlo en uno o dos años si la tendencia decide seguir ese camino. Ahora bien, eso implicaría reforzar el concepto de aplicaciones y contenido ligado a una cuenta de usuario: Nada de todo el mundo usando todas las aplicaciones instaladas, sino cada uno con derecho a usar las aplicaciones que ha comprado en la tienda.
Imágenes | Robert Scoble y Tia
Ver 14 comentarios
14 comentarios
adarauzo
"Android ya lleva la delantera, porque aunque en el vídeo superior podemos ver la funcionalidad en un móvil, llevar eso a un tablet requiere simplemente un paso. Apple no ha dado ninguna señal de que iOS pueda ser capaz de gestionar varios usuarios"
¿Y que hay de Windows 8? esa siempre ha sido una de las mayores ventajas que he visto con respecto a sus rivales, y su llegada es inminente
Usuario desactivado
Solo un pero de cara a un smartphone aunque personal podria ser interesante tener dos cuentas una por ejemplo de trabajo y otra personal perfectamente configuradas para cada perfil con sus apps y ajustes, lo digo como idea. Con el resto coincido.
thurok
Opino como la mayoría, excepto en una cosa que dice el autor:
Si yo compro una aplicación quiero poder elegir si los otros usuarios del mismo dispositivo pueden usarla. Por que si compro, por ejemplo, el QuickOffice Pro, que vale 11,33€ (link) mi novia va a tener que comprar otro (además ocupando el doble de espacio en el dispositivo por una sola aplicación)?
mktrfe
El soporte multiusuario en los dispositivos móviles: dónde puede ir bien y porqué
Porque
Por qué
Por que
Porqué
akenarx
Windows 8 da soporte a varios usuarios, en mi opinión, el anuncio de Android es una reacción a la llegada del primer SO a tablets que soporta dicha característica.
Oscar RdR
YO creo que estaria genial. Para el tema relacionado con las compras de aplicaciones, tendria que tener el control una cuenta principal que "administre" en ese dispositivo lo que otras cuentas pueden usar o no, ya que no seria normal para un mismo dispositivo pagar mas de una vez por la misma aplicacion o juego.
Esta claro que en el mundo de las tablets, lo normal es que lo pueda usar cualquier miembro de la familia como se usan como el portatil o el sobremesa.
eromagosa
En casa, usamos la tablet mi mujer y yo, y la verdad, es un engorro el solo tener un usuario en todas las apps y el caos que se genera.
Si hacen multiusuario, en un móvil, parece absurdo, pero en una tablet es primordial.
Tirón de orejas a Apple (prefieren que cada usuario compremos una), que no lo pensó en un principio y a Google por no adelantarse.
k4x30x
Ahora llegaran los fanboy de microsoft a decir que en windows mobile 8 ya lo trae, por favor android hace mucho viene trabajando en esta caracteristica a nivel de sistema operativo movil.
y realmente en mi nexus no pensaria en compartirlo con nadie, pero mi hermana no puede ver mi Galaxy Nexus solo porque lo agarra y no lo suelta, y no quiero que ella vea mis cosas personales. asi que tal vez si sea util.
y con una tablet ? aun mas esta se comparte hasta con mas de 2 personas