Hasta ahora Google sólo ha enseñado una serie de funciones básicas del sistema de sus gafas Glass, pero en una sesión del evento SXSW que se está celebrando en Texas la compañía nos demostró cómo servicios de terceras personas pueden aprovecharse de estas gafas, atisbando el potencial que pueden tener en el futuro.
Así, un representante de Google se puso unas Glass y abrió contenido del New York Times, envió correos con Gmail, modificó una imagen con Skitch y compartió otra en la red social Path. Un periódico, un servicio de correo, una herramienta de retoque de imágenes y una red social como un aperitivo para ver que, por muy Star Trek que parezca, Google va en serio con sus gafas.
Por el momento no hay imágenes oficiales de estas integraciones, pero en este vídeo tenéis algunos momentos de la demostración:
Recordemos que Google Glass exige que los desarrolladores tengan que programar sus aplicaciones desde un punto de vista completamente nuevo, dejando atrás clicks y movimientos táctiles de nuestros dedos. Pasamos a controlarlo todo con nuestra voz y el movimiento de nuestros ojos, con lo que adaptar alguna interfaz que ya se tenga construida es simplemente inútil.
Habrá que ver si estas gafas representan un cambio brusco en nuestro día a día o se quedan simplemente como un experimento, pero el esfuerzo que Google está invirtiendo en ellas no deja de sugerirnos que Glass está dejando de ser un simple experimento.
Vía | 9to5Google En Genbeta | Un nuevo vídeo de Google Glass nos muestra cómo ha cambiado su interfaz
Ver 15 comentarios
15 comentarios
luishp
Para mi estas gafas son un salto importantísimo en nuestra relación con la tecnología. Se trata de dejar las manos libres, casi como cuando el hombre se irguió para adoptar la posición bípeda. Un paso más en la integración de Internet y el software con nuestro propio cerebro.
Y es sólo un paso más en el camino.
Precisamente esta mañana publicaba un nuestro blog una reflexión al respecto.
jush 🍑
No creo que tenga éxito, y me da un poco de pena, pero es ridículo hablar con las gafas. Además, entre una cosa y otra parece estar limitadísimo a leer un poquito y hacer chorradas con la cámara y las redes sociales. Hasta que no tenga posibilidades reales con la realidad aumentada, detección de entornos y cosas así, seguirá siendo un juguete glorificado. Es evidente que no tenemos aún la tecnología para que sean útiles (al menos, para el consumo en masa).
makichuelo
Tenga éxito o no, esto es el comienzo. Y quien golpea primero, golpea dos veces.
Se dice que es mejor ser los primeros que ser los mejores y Google va con ventaja.
Según su mercado y sus funciones, tendrá éxito. Sobre todo sabiendo que Google vive de la publicidad online. Ya me veo integrando Adwords en esas gafas...O un sistema publicitario adaptado.
adrironda
a ver cuando se amortizan un poco y bajan de precio, porque yo quiero unas :p
logoff
a mí me encanta la idea y tiene buena pinta, pero hasta que no vea cómo venden el producto y aplicaciones en la calle no daré por bueno lo que ahora son vídeos y nada más. de momento es humo, que puede llegar a a ser algo grande.
PD: odio tanto la traducción "third-party" a "desarrolladores de terceros"... prefiero terceros desarolladores o algo similar. ya sé que todo el mundo usa esta expresión, pero lagunas veces se hacen traducciones del inglés cogidas con pinzas y que no tienen sentido en castellano.
darkyevon
Yo tendría curosidad por saber como se ven en condiciones de luz y como se escuchan, que tienen el sistema de transmitir sonido al oido por vibraciones.
Es sorprendente como han metido ahi todo eso.
cantamanyanes
Pues se me ocurre que para gente con movilidad reducida esto puede ser muy bueno.
Lucas Matias Ciruzzi
¿Soy el único que piensa que sería mejor un sistema con gestos en vez de uno basado en la voz?