El editor de vídeo no lineal profesional Lightworks por fin ha llegado a Linux. Editshare, la empresa que está detrás del programa, ha anunciado la disponibilidad de una versión alfa para distribuciones basadas en Debian, si bien sólo es accesible para un número reducido de usuarios.
Después de tantos meses de espera, este acceso restringido puede desilusionar y dejarnos un poco fríos, ya que no podemos satisfacer la curiosidad y probar el producto dentro de nuestra distribución Debian compatible favorita. De momento no hay fecha para una versión abierta a todo el mundo, teóricamente en fase Beta.
No obstante, es un paso muy importante para este software que se ha hecho famoso por su calidad y haber sido utilizado para la edición de películas tan emblemáticas como Pulp Fiction o Shutter Island, por citar algunas de las más famosas.
Hay una razón para esta limitación temporal según explica Editshare: la avalancha de candidatos para probar el programa ha sido tal, que la empresa ha decidido limitar la prueba a un número de usuarios escogidos, para poder hacer frente a todos los comentarios, sugerencias y bugs que se detecten, de la manera más eficiente posible dentro de los recursos de que dispone. El equipo de desarrollo cree que de esta forma la etapa Alfa del programa será más corta.
Os recuerdo que hay una edición gratuita de este software, que requiere registro, con prestaciones más que suficientes para un usuario particular. Las funcionalidades más profesionales se obtienen mediante suscripción anual, con precios que varían entre las 20 y 60 libras esterlinas anuales.
Hacia finales de mayo se liberó la versión final para Windows. Al momento de escribir estas líneas, está disponible Lightworks 11.0.3 con instalador, compatible con Windows XP, Windows Vista, Windows 7 32 bit y Windows 7 64 bit. También podéis encontrar en el sitio oficial abundante documentación en inglés sobre el producto.
Vía | Lightworks Forum (requiere registro)
Más información | Lightworks
En Genbeta | Lightworks gratis en beta pública para Windows y muy pronto en GNU/Linux
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Tony_GPR
Estás son las cosas que necesita Linux para crecer en número de usuarios. Y poco a poco, cuando tenga una buena cuota en el escritorio, vendrá el soporte de todos los fabricantes de hardware que ahora mismo no tienen el menor interés. Me gusta! Si fuese Microsoft empezaría a preocuparme..
zcullyx
Excelente noticia.... Con este magnífico editor de vídeo profesional, que con permiso de Cinelerra, era uno de los puntos flojos de Linux, y el inminente Steam para Linux, que el tema de los juegos también era de los puntos flojos (sin tener que depender de Wine, PlayOnLinux etc), desde luego se le va a dar a Linux un empujón ENORME.
monsterman
Microsoft está mas que preocupado desde hace tiempo, sabe que Linux se está metiendo en todas partes y que Apple le come cada vez mas terreno, por eso se están tirando al barro con Windows Phone y Windows 8.
electron222
Yo edito cosas sencilla con Kdenlive, pero es interesante noticia como estas :D
Sergio Esau Arambula Duran
Genial: excelente noticia amigos de WeblogSL y Genbeta :)
oswal
Excelente noticia, llevaba bastante tiempo esperando que este editor profesional de vídeo fuera portado a Linux.
ermimetal
Grande noticia, ya hacia falta un editor de vídeo. Estoy de acuerdo que se necesita pulir las aplicaciones que hay pero realmente si da gusto tener a la mano un editor ya listo para esos trabajos rápidos. Este editor por el momento, ya puede ser la razón para que usuarios se cambien ya completamente a linux sin temor alguno. Ya mas adelante con tiempo y motivación ya mejoraremos (programando o usando) el software libre para demostrar que puede tener la misma calidad que el software de paga.