Hace unos días os comentamos que Songbird en sus versiones para sistemas GNU/Linux iba a dejar de tener soporte. Después de ese anuncio no ha tardado en surgir un nuevo proyecto que retomará el proyecto en el sistema del pingüino.
Es la grandeza de los proyectos de software libre, la comunidad ha reaccionado a la llamada de socorro y ha surgido Nightingale. Tras el anuncio de la pasada semana, algunos componentes del equipo de Songbird han decidido utilizar el código fuente para crear esta nueva versión.
Nightingale ya se encontraba en funcionamiento como un proyecto destinado a portar Songbird a OpenSolaris y ahora se aprovechará el trabajo realizado hasta ahora para mantener el programa en las distintas distribuciones de Linux.
Los componentes del proyecto no descartan el lanzamiento de futuras versiones para OS X y Windows en un futuro. Son unas espectativas muy altas para un proyecto que acaba de nacer, aunque no hay que olvidar la experiencia de algunos de sus miembros en el desarrollo de Songbird.
La web del nuevo proyecto se encuentra totalmente caída debido a la sobrecarga de visitas, así que habrá que esperar unos días para poder ver nuevos comunicados y el camino inmediato que tomará este ruiseñor que espera acompañar musicalmente a los usuarios de Linux.
Vía | Twitter Enlace | Nightingale
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Manuel
Aunque personalmente no me disgustó la noticia de la ausencia de soporte para Linux por parte del equipo de Songbird (ya que no uso ni me interesa usar por ahora este programa), estas noticias siempre me levantan una sonrisa.
Una de las grandezas del software libre, como tú bien dices.
lordofthecoffee
No es el primer fork que sale de algun programa abierto. Quien sabe, a lo mejor con el tiempo el recien llegado supera al "padre".
mcj
A mi lo que me gusta de esto, es que en la entrada donde los chicos de Songbird, dijeron que no iban a sacar un port para Linux (la razón que dieron es el soporte para Linux o video, que no tenian recursos para los dos), varios comentaron-retaron a la comunidad que se hiciera cargo del port, si tanto les importaba.
Es hora de decir: "Se acepta el reto".
Lo que me da lastima, es que los chicos de Songbird, podrían haber hecho un llamamiento para este port y ser parte del proyecto, en vez de ser alarmistas y conseguir dos proyectos parecidos, pero separados.
42516
Me encantaba Sogbird, qué lástima lo que ha pasado pero gracias a al opensource, no hace falta lamentarse mucho ¡larga vida a nightingale!