Desde que Spotify decidiera convertirse en plataforma a finales del año pasado y empezara a incluir aplicaciones, muchas son las que, poco a poco, han ido llegando para alegría del personal. Casi 50 aplicaciones podemos contar en estos momentos. De entre todas ellas he querido seleccionar algunas de las que nos permiten descubrir nuevos artistas afines a nuestros gustos. Concretamente tres. Vamos allá.
Last.fm

Last.fm lleva ya toda una década entre nosotros. Durante todo este tiempo ha ido evolucionando, pero hay una cosa que siempre se ha mantenido: su carácter de servicio de recomendación. Basándose en lo que escuchamos (a través de su sistema de scrobbling) es capaz de ofrecernos otros artistas que quizás podrían gustarnos. Cuenta con muchas características más y es mucho más complejo, pero esto es lo que ahora nos interesa.
Nos interesa porque la aplicación de Last.fm para Spotify es una pequeña maravilla a nivel de recomendaciones. Si detecta que hemos escuchado un disco de un artista nos ofrecerá sus otros álbumes, por si se nos han pasado por alto. De igual forma, basándose en el estilo de las bandas que hayamos escuchado, la aplicación nos recomendará otras similares. Y el nivel de acierto es impresionante. Gracias a esta aplicación he descubierto muchos discos y grupos muy buenos que desconocía por completo y que se ajustan a mis gustos.
Filtr

Filtr, a diferencia de la aplicación de Last.fm, no detecta automáticamente nuestros gustos, sino que somos nosotros los que tenemos que introducir algunos datos. En este caso podemos optar por indicarle el nombre de un artista o estilo, pero también conectar con Facebook y extraer información sobre lo que escuchan nuestros amigos.
Lo que hace Filtr es generar listas de reproducción a partir de los artistas o estilos que le indiquemos. Si introducimos el nombre de una banda, por ejemplo, lo que hará Filtr será crear una lista con un buen puñado de temas de bandas similares. Una forma perfecta de descubrir nuevos artistas. Una vez que la lista de reproducción se ha generado de forma automática tenemos dos opciones (además de escucharla): añadirla a nuestras listas para tenerla siempre disponible y compartirla en Facebook.
Soundrop

Soundrop, si no me equivoco, fue una de las primeras aplicaciones en llegar a Spotify. Su funcionamiento es muy distinto al de las dos anteriores, pero podemos usarla igualmente para descubrir nuevos artistas que se ajusten a nuestros gustos.
Básicamente lo que nos propone Soundrop es crear salas alrededor de un artista o estilo, salas en las que cada usuario puede añadir temas (cuenta con un sistema propio de chat, con lo cual es perfecta para hacer escuchas en grupo con amigos sin importar nuestra ubicación). Lógicamente podemos buscar salas que ya estén creadas, y aquí es donde podemos sacarle jugo: en las salas por estilo encontraremos temas de distintos artistas incluidos de forma manual por otros usuarios.
Espero que os haya sido de ayuda. Ahora me voy a Spotify otro rato, a ver qué me dice Last.fm que puedo descubrir hoy.
En Genbeta | Spotify se transforma en plataforma de aplicaciones musicales en HTML5 para conquistar el mercado de la música online, La reconversión de Spotify a plataforma, y por qué este es un camino más que acertado para la compañía, Spotify lanza su segunda oleada de aplicaciones: nada sorprendente, pero sí con mucho apoyo de la industria
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Ezequiel Aristan
La verdad es que Filtr no me ha gustado nada, y Last.FM prefiero usarla desde el sitio web, ya que me gusta navegar por perfiles para conocer bandas más que basarme en las recomendaciones. Lo que si me pareció interesante es la propuesta de Soundrop, por ahora me va gustando mucho; lo que sí no me ha terminado de convencer es que no me deja entrar a otra sala sin que se corte automaticamente la reproducción de la anterior.
¡Gracias por las recomendaciones!
zurduco
Llevo ya unos cuantos años con el Last.fm y me sigue pareciendo un servicio excelente si te gusta la música. Ahora que me han regalado 6 meses de Spotify Premium y lo estoy usando a saco, el lastfm me ayuda no sólo con las recomendaciones, sino sobre todo para acordarme de discos y temas que marcas como favoritos, etc.
PD: también está muy bien la aplicación TuneWiki para hacer un poco de karaoke, aunque si cantáis de pena como yo esperad a estar solos en casa antes de motivaros en exceso xD
Aleix Murtra
Yo usaba Soundrop y la verdad es que está muy pero que muy bien. De todos modos, ahora utilizo la radio de Spotify, que también está bien e incluso mejor. Os lo recomiendo!!
Saludos.
choche6
De las 3, la que más acierta con mi estilo de música es lastfm. Aunque considero mejor, siempre para el estilo que escucho, usar esta web http://www.metal-archives.com/ donde esta mejor la selección de artistas similares.