Opera es uno de los navegadores que más tiempo llevan por Internet. Lleva funcionando desde 1994, con cada vez más mejoras e innovaciones. A pesar de eso, nunca ha pasado de tener una cuota marginal en el escritorio. Hoy, han hecho un anuncio sorprendente: dejarán de desarrollar su motor Presto para pasarse a WebKit. Aunque Opera ya había anunciado Opera Ice, un proyecto con WebKit, no esperábamos que abandonasen su propio motor de renderización.
¿Las razones? Que WebKit es código abierto y que pueden dedicarse a mejorarlo y colaborar con Google y Apple en lugar de simplemente hacer un desarrollo paralelo. A cambio, podrán dedicar más recursos a mejorar la experiencia de usuario: mejor interfaz, más características... Además, WebKit soporta la gran mayoría de estándares (y no estándares también).
Según Opera, la migración será gradual, y llegará tanto al escritorio como a las versiones de tablet y móvil de sus navegadores. Y prometen sorpresas dentro de unos días, en el MWC, donde mostrarán lo que tienen preparado en Opera para Android.
Para los usuarios de Opera, es una noticia muy buena. Se acabaron las ventanitas de "este sitio no es compatible con tu navegador". El motor de renderizado será el mismo que el de Chrome, así que todas las páginas deberían funcionar sin ningún problema (o, mejor dicho, con menos problemas que antes).
Ahora bien, para el resto de usuarios de Internet, no creo que sea una noticia tan buena. No porque WebKit sea malo, no, sino porque se está convirtiendo en lo que muchos llaman el nuevo Internet Explorer 6. No os tiréis a mi yugular todavía: se dice en el sentido de que los desarrolladores web están empezando a centrarse _únicamente_ en que las webs funcionen en WebKit. Veréis muchas páginas web, sobre todo las que hacen uso intensivo de HTML5, CSS3 y demás tecnologías de última hora, que sólo funcionan en Chrome o Safari.
De momento no es un problema muy grande, porque como digo la mayoría de cosas funcionan a la perfección en todos los navegadores, y WebKit no se está separando demasiado de la senda de los estándares. Sin embargo, es algo a lo que deberíamos estar atentos para no repetir los errores del pasado.
Ver 67 comentarios
67 comentarios
ccd
Uso Opera desde que tengo acceso a un computador y a internet, es una lastima, que me vea obligado a utilizar algo tan grotesco consumidor de recursos y mal optimizado como lo es webkit, nunca en mi miserable vida vi un cartel de incompatibilidad. Vaya, creo que debere empezar a usar firefox, que aunque me haya llevado la mala impresion de gecko en los dias en que era una tortuga, le debere dar una oportunidad, ya que tengo que reconocer que son fieles a la filosofia de una interent libre...
HaST
:(
jush 🍑
Tengo sentimientos muy encontrados ahora mismo. Uso Opera desde que tenía publi y a veces habría querido no conocerlo para usar Chrome, porque estoy tan acostumbrado, y me gusta tanto Opera, que no soy capaz de replicar su comportamiento en el de Google (atajos y gestos, más que nada). Creo... que esto me libra un poco de ese peso, ahora espero que no cambie demasiado el feeling al renderizar, formularios, etc. y que gane un poco más de cota de usuarios y nos den algunas extensiones más, al menos que se acuerden de nosotros con las gordas.
HaST
Cito a Robert O'Callahan:
"Some people are wondering whether engine diversity really matters. "Webkit is open source so if everyone worked together on it and shipped it, would that be so bad?" Yes. Web standards would lose all significance and standards processes would be superceded by Webkit project decisions and politics. Webkit bugs would become the standard: there would be no way for developers to test on multiple engines to determine whether an unexpected behavior is a bug or intended. It wouldn't be the worst possible outcome --- victory of a closed-source engine would be worse --- but it would be a far cry from the open Web goals we've been striving for."
faczever
Mientras no quiten el speed dial tal cual los conocemos, odio los "Mas visitados" de Chrome
ekz4
Si ahora Microsoft se pasase a Webkit, ahí si que estamos fritos, se inclinaría demasiado la balanza hacia un sólo lado
Last
Pero, pero, ¿qué tan rápido es webkit en comparación a presto?
¿Seguirá Opera siendo el mismo, con las mismas funciones pero solo el mentado motor?
Mi experiencia en Internet se resume a Opera, odio otros navegadores, estoy demasiado acostumbrado a Opera...si me lo cambian, no sé que pensar o hacer.
Cheli Pineda Ferrer
Es una lástima lo de Opera, yo no lo he utilizado por el mismo motivo que no utilizo Chrome, no es libre, pero eso no quita que sea un fantástico navegador. Yo seguiré utilizando Firefox.
shotokan
Es lo que tienen las licencias "tipo BSD", como la de Webkit: permiten que haya empresas como Apple, Microsoft u Opera en este caso, que se aprovechan del trabajo de otros, pero luego no permiten que otros aprovechen el suyo. Viva GPL.
Álvaro G. Vicario
No voy a llorar por Presto (y ojalá se carguen también el motor de JavaScript) pero me hubiera gustado que lo reemplazaran por Gecko, un motor magnífico lastrado por un navegador lento como él solo. El último monopolio de facto nos costó una década de retraso e incalculables horas-hombre tirándose de los pelos.
khronos
" No porque WebKit sea malo, no, sino porque se está convirtiendo en lo que muchos llaman el nuevo Internet Explorer 6"
¿Y qué tiene de malo que se estandarice el desarrollo Web? A mi me parece una auténtica locura hacer una página Web para que funcione con Internet Explorer 6, 7, 8, Chrome, Firefox, etc... y una hoja de estilos para cada navegador...
Ojalá se estandarice y sólo exista WebKit, libre y potente, sería la vida más fácil para usuarios y programadores.
david
:( por un lado, y bueno ojala siga aportando tanto como siempre
Mon
¿Con esto perderá Opera la velocidad de carga de las páginas frente a otros navegadores?
Porque si es así, creo que me cambiaría de navegador.
elusuarioadministrador
Webkit es el nuevo Internet Explorer 6, el motor que no cumple los estándares y para el que hay que hacer código diferente:
¿Verdad, webkit-border-radius;?
ronnyfm
Menor competencia, ¿es bueno Webkit y V8?, sí, pero al final de cuentas sirven a los intereses de sus compañías, por más "open" que sea.
buffalolinux
Quizas sea cosa mia, pero.... no me gusta esta decisión, la razon es que el motor Presto de Opera le daba un toque diferente, ahora si empieza a usar Webkit, sera otro mas con el motor de Chrome y Safari...
Independientemente de la velocidad de cada uno, Opera es diferente a los demas, aunque hay que reconocer que es bastante rapido, a este paso pronto todos utilizaran Webkit.... y aclaro, que soy usuario de Chrome, no de Opera...
miguelpedregosa
Webkit no inventa cosas a tontas y a locas como hacía Internet Explorer, Webkit va implementando estándares definidos o en definición por parte de la W3C, igual que hace Gecko.
La diferencia puede estar en la velocidad con que van incluyendo novedades los diferentes motores de renderizado (hasta IE se ha apuntado a este carro). Quizá una cosa que ahora solo tiene Chrome la veas en todos los navegadores en 6 meses o 1 año.
Ric
"se dice en el sentido de que los desarrolladores web están empezando a centrarse únicamente en que las webs funcionen en WebKit. Veréis muchas páginas web, sobre todo las que hacen uso intensivo de HTML5, CSS3 y demás tecnologías de última hora... "
En la mayoría de la veces no necesitas HTML5 ni demás tecnologías, con HTML 1, IMG y CSS ya tienes suficiente; diseñar paginas exclusivas para Webkit sería porque el jefazo de turno solicitó crear un sitio "tipo facebook, tipo google plus, con gradientes y todo"
manu730
Hombre en webkit participar mas de un solo desarrollador, es abierto, etc. No creo que halla que preocuparse demasiado.
elpetakas
Con este cambio se solucionarían los problemas de compatibilidad, yo por mi parte, si lo hacen bien lo veo positivo, sería lo que necesito para abandonar definitivamente Chrome.
GuilloooAR
Me sorprendió enormemente la noticia... pero, esta claro... si quieren seguir vivos como competencia tenían que hacerlo. presto no estaba ni serca de gecko o webkit. en firefox nunca tuve un problema de compatibilidad con alguna pagina, cosa que si pasaba con opera.
pero porque webkit y no gecko?? supongo que se debe al importante apoyo que esta teniendo ahora webkit.
stranno
¿Problema? ¿Que todos los navegadores se adapten al estándar de webkit? Sí, vamos, los maquetadores web se estarán tirando de los pelos < / sarcasmo >
Es gracioso que Firefox ni siquiera posea la licencia del h264 (que supongo que este año la adquirirá) para la etiqueta de vídeo y la gente preocupándose por la diferencia entre el código de una sombra ...
javierxp
Para los que se quejan de que consume mucha memoria. Tenéis 8 gigas por menos de 50 euros...
Si estáis con un ordenador de la época de Franco va siendo hora de cambiarlo.