ProtonMail, la iniciativa de correo seguro nacida en el entorno del CERN, lanzó una campaña de financiación que está siendo un éxito, aunque se ha encontrado con una piedra en el camino: Paypal ha congelado la cuenta de ProtonMail cuestionando la legalidad de la iniciativa.
Paypal ha protagonizado en el pasado alguna que otra metedura de pata al congelar fondos de campañas de financiación, debido a una política muy conservadora respecto del crowdfunding. Política que se comprometió a corregir, aunque a la vista de lo que está sucediendo, parece que le queda trabajo por hacer.
Vídeo | YouTube
En el caso de ProtonMail, Paypal aduce que está investigando su legalidad y comprobando si tiene la aprobación del gobierno. Los responsables de ProtonMail se preguntan, con razón, a qué gobierno se refiere, porque en el caso de ser el de EE.UU., la cuarta enmienda de su Constitución garantiza la protección de bienes y derechos de sus ciudadanos frente a registros e incautaciones irrazonables de terceros, entre otras cosas.
Puede que en algún país de corte totalitario cifrar el correo electrónico sea un delito, aunque no tengo constancia de que sea así. Tampoco creo que Paypal se esté alineando con algún poder oscuro para aguar la fiesta a ProtonMail. Es un simple exceso de celo, quiero pensar.
Lo importante ahora es que el tema se resuelva cuanto antes y el dinero congelado esté disponible para el uso que se ha donado. Mientras, se ha inhabilitado la opción de pago mediante Paypal en la campaña, pudiendo realizar las donaciones a través de tarjeta de crédito o Bitcoin. Tal vez los usuarios de Paypal debieran elevar una queja, aunque sólo sea por conducta errónea y reiterada de esta empresa.
Imagen | jasleen_kaur
Más información | ProtonMail
Ver 21 comentarios
21 comentarios
markymark
Voy a contaros un caso de lo más reciente con respecto a PayPal y cómo te hace perder clientes y dinero.
La semana pasada yo perdí dos clientes en mi empresa, en la cuál, una de las formas de pago que ofrezco es justamente PayPal. Mis clientes adquirieron un servidor dedicado y pagaron con PayPal.
En mi sitio web, prometo que los servidores dedicados se entragan en un tiempo máximo de 24 horas. Es el tiempo aproximado que yo necesito para mandar la orden de instalación al centro de datos y que a su vez, ellos tengan tiempo de montar el servidor.
Pues bien. A ambos clientes, PayPal les congeló lo que habían pagado. ¿La excusa? PayPal tenía que estudiar la procedencia del dinero. ¿Tiempo para realizar la comprobación? ¡24 horas!
De esto me enteré porque uno de los clientes se quejó, ya que PayPal ni siquiera tuvo la amabilidad de avisarme.
¿Qué es lo que yo hice?
Llamé a PayPal. Me dijeron que era un problema en la cuenta del cliente y que debía esperar 24 horas para disponer del dinero. Sin embargo, lo más sorprendente, incompetente y rastrero fue que si el cliente llamaba a PayPal, éstos cambiaban la versión y le decían que era un problema en la cuenta del proveedor (o sea, yo) y que debía esperar 24 horas. Según quien llama, PayPal le cuenta una versión diferente.
Finalmente, tras 24 horas de esperar, ambos clientes decidieron cancelar su pedido. ¿La razón? Yo no había cumplido con mi cláusula de entregar los servidores en un tiempo máximo de 24 horas. Y que PayPal aseguraba que el problema estaba en mi cuenta al no estar verificada, cosa que es completamente incierto ya que mi cuenta está verificada, tiene saldo de sobra, facturamos miles de euros mensualmente a través de su proceso de pago, y llevo con ella más de 2 años sin ningún tipo de reclamación por parte de clientes.
Conclusión; PayPal nos hizo perder dinero, clientes y encima nos puso de mentirosos y de dudosa verificación ante mis propios clientes.
Esta semana estamos terminando de implantar el pago directo con tarjeta de crédito, ya que obviamente PayPal actúa de una manera totalmente inconpetente, desproporcionada y rastrera. Algo que sin duda, no es tolerable y desde luego es el colmo de los colmos.
leonardotadei
Ya vimos con el bloqueo de fondos a WikiLeaks (sin que ningún juez mediara en ello) a qué intereses responde PayPal...
pozo
Lo que no entiendo es que pinta Paypal en todo esto..., me parece que se están mezclando churras con merinas.
PD: qué alguien me lo explique si es tan amable
jurrabi
Una cosa está clara para mi idea de sociedad moderna. Sólo el poder judicial debería poder ordenar este tipo de medidas.
Ni siquiera un gobierno (ningún gobierno) debe tener la capacidad de congelar fondos de entidades privadas o individuos.
Honestamente espero que todo el peso de la ley caiga sobre Paypal y sus abusivas medidas.
Usuario desactivado
lo de la presunción de inocencia pasando no? bloqueo del dinero y ya si eso luego...
no es aceptable que PayPal actúe de esta forma, y la mejor forma de hacérselo ver es darse de baja, migrar a otros servicios.
260397
Lo que hay que hacer es empezar a usar otros servicios más "éticos" que ya los hay de buenos y acabar con el monopolio de Paypal.
juan1001
¿Cómo puede haber una política "muy conservadora" respecto al crowdfundig? Si alguien es tan amable
sergio.mendez
Personalmente llevo usando paypal desde hace muchos años, y jamas eh tenido ningún tipo de problema. Esta noticia?, puede ser que por política interna revisen x cuentas que reciban muchos movimientos, y simplemente les a tocado, o si nos ponemos en plan "espía", que paypal sea brazo ejecutor del gobierno estadounidense, y este al conocer las características de protonmail haya querido frenar la iniciativa, o puede que simple y llanamente se trate de un error.
bichomen
¿Quienes Paypal para cuestionar algo? Si yo quiero montar un servidor de correo ¿quien es Paypal?
rs19
No estoy de acuerdo con el bloqueo de PayPal a la cuenta de ProntonMail, pero pienso que ProntonMail tampoco debería usar PayPal como plataforma de crowdfunding, porque para eso ya existen unas cuantas plataformas.