Photoshop, GIMP, Blender… ahora nos permiten generar imágenes a partir de texto gracias a estos plugins de la IA Stable Diffusion
Imagen digitalAl ser open source, se facilita la integración con otras herramientas.
Leer más »Al ser open source, se facilita la integración con otras herramientas.
Leer más »Hay vida más allá de Adobe y alternativas gratuitas a todos estos programas.
Leer más »En sus 25 años, GIMP nos ha dejado mucho más que un "clon gratuito de Photoshop"
Leer más »Ya podemos descargar el editor de imágenes Glimpse 0.2.0 para Windows, Linux y macOS de forma gratuita
Leer más »Una gran alternativa para darle una oportunidad a algo distinto a Photoshop, sin perder los atajos de Photoshop o el orden de sus herramientas
Leer más »Desde el punto de vista de algunos activistas anglohablantes, el término "gimp" tiene connotaciones ofensivas que no contribuyen a la causa del software libre.
Leer más »GIMP 2.10 ve la luz después de seis largos años de desarrollo. Justo cuando se cumplen también seis años del lanzamiento de la última versión importante de esta alternativa a Adobe Photoshop, GIMP 2.8.
Leer más »Ya está disponible GIMP 2.9.8 y esta versión del popular editor de imágenes gratuito y open source incluye una destacable cantidad de mejoras importantes y esperadas por muchos.
Leer más »Tanto si la quieres enviar en formato físico como por WhatsApp, aquí un tutorial para diseñar tu propia tarjeta de felicitación navideña.
Leer más »
Actualmente la 2.6 es la versión estable de Gimp, el manipulador y editor de fotografías por excelencia del mundo del software libre, disponible para Windows, Mac y GNU/Linux. Desde la página oficial ya se anuncia que está disponible la primera edición de la rama 2.7, abriendo el camino hacia el desarrollo de la próxima versión estable numerada como 2.8.
Ya existe un listado con una buena cantidad de mejoras previstas para la nueva versión, entre las que pueden destacarse:
Pinceles y brochas: rotaciones de las brochas, cambio del aspect ratio y ángulo de inclinación. El usuario podrá asignar etiquetas a las brochas para poder hacer búsquedas más rápidas de las mismas. Textos: por fin se incorpora la edición de texto desde la propia ventana de edición de la imagen, sin requerir de una ventana adicional. Además, se añadirá la opción de “Texto a ruta” en el menú contextual para incorporar fácilmente el texto introducido a la forma de una ruta ya trazada. Cálculos de tamaños en el escalado de imágenes, permitirá introducir operaciones matemáticas para escalar las fotos. Los modos de capa han sido agrupados por tipo en el menú desplegable para localizarlos más fácilmente. Para guardar imágenes en JPG/PNG ahora se requiere utilizar la nueva opción de “Exportar”, de modo que “Guardar” servirá sólo para salvar los propios documentos en el formato XCF nativo de Gimp. Mejoras en la interfaz gráfica y el comportamiento de las ventanas.
También se está trabajando para permitir al usuario organizar las capas en grupos, pero no se ha confirmado que vayan a estar preparados para Gimp 2.8. Hay muchos usuarios que esperan este tipo de novedades al más puro estilo Photoshop y seguro que se hace un esfuerzo para disponer de ellas cuanto antes.
La edición de textos puede ser un pilar importantísimo en esta nueva versión, puesto que Gimp siempre ha cojeado en ese aspecto y según parece los nuevos cambios van a conseguir que esta herramienta sea mucho más poderosa.
Paciencia, que ya está en camino.
Actualización: en la última versión en pleno desarrollo de Gimp, según comentan en GimpUsers, ya existe la opción de agrupar capas dentro del propio diálogo, por lo que en Gimp 2.8 está prácticamente confirmado que podremos disfrutar de esta nueva funcionalidad.
Vía | GimpUsers
Enlace | Gimp