Los chicos de mailxmail se han lanzado de lleno al mundo de los Wikis y ofrecen un servicio de alojamiento y creación de wikis gratuito y sencillo.
Así, con sólo dos pasos, podrás obtener tu propio wiki con dirección nombredemiwiki.mailxmail.com.
- Regístrate.
- Empieza a editar tu wiki.
A día de hoy cuentan ya con más de 6000 wikis creados, algunos tan curiosos como Oraciones católicas, Seguimiento de clases de teleco o Grupo Scout San Pablo.
Sitio Oficial | Wiki MailxMail.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
wikis? es algo parecido como wikipedia? que se puede modificar los contenidos? y de ser asi alguien podría malograr mi contenido?
¿conocéis eapuntes.com? es el mejor que conozco en español, tengo una lista en el blog y ese viene con wikimedia.
¿Qué es Wiki?
Hola.
Sí, los wikis que hay creados por ahí son "parecidos" a wikipedia, en parte. Si lo que quieres es un wiki como wikipedia tendrás que instalar y configurar el DokuWiki en el servidor que utilices para tu wiki. En la Web de WikiMedia te explican paso a paso como hacerlo.
De todas formas, si no te vas a aclarar al hacerlo hay servicios como mailxmail que te ofrecen gratuitamente un wiki mucho más simple que el de wikipedia pero que solo tienes que ir modificando el contenido.
Respecto a la pregunta "alguien podría malograr mi contenido" he de decir que los wiki se pueden proteger para que solo puedan modificarlo personas registradas (como wikipedia hace en su wikiwikiweb) o incluso que nadie pueda modificarlo (si vas a hacer esto último no hagas un wiki, hazte una web y te quitas lios). Para no ir alarmando tampoco a nadie diré que algunos ejemplos que he visto por ahí para que nadie modifique contenidos de un wiki es dar permisos solo en ciertas secciones, que suelen ser "comentarios" y cosas así.
Un ejemplo de wiki es la web de nuestra colla www.toritotato.tk
esat bien