Pongámonos en situación. Sabemos que es especular mucho, pero soñar es gratis. Si Google sabemos que tiene un sistema operativo online en mente y EyeOS es muy parecido a eso, ¿por qué no podemos pensar en un compra de Eye OS por parte de Google?
Es lo mismo que ha pensado un comentarista en Digg, sitio web a cuya portada ha llegado esta mañana la web del proyecto español, y que a buen seguro lo convertirá en un proyecto vendible. Gran y agradable sorpresa me llevé cuando vi su noticia en Digg a primera hora.
Me extrañaría que Google no conozca este proyecto todavía, máxime cuando lo conoce Martin Varsavsky y éste está contacto con gente de la compañía del buscador.
¿Te gustaría que Google comprara el proyecto español o verías mejor que siguieran desarrollando su sistema operativo con pequeñas (o no tan pequeñas) colaboraciones?
Ver 9 comentarios
9 comentarios
me imagino que para los chicos de eyeOS sería genial que lo comprase google, o cualquier otro de los grandes, teniendo en cuenta que últimamente los "comprados", mantienen cierta autonomía de la empresa…
A ellos seguro que les chifla la idea…. habría que saber si google tiene ya algo desarrollado… y si es compatible o semejante a eye os.
Por desgracia, aunque lo parezca, eso no es un Sistema Operativo.
Bueno, depende de lo que quiera Google :-). Pero eyeOS es (y será) Open Source, así que todo el mundo puede "colaborar" (aunque una donación de Google molaría, seguro).
krammer, yo suelo denominar eyeOS como un entorno web basado en módulos instalables (eyeApps), aunque es más fácil recordarlo como webOS. Pero sí, estamos de acuerdo que rompe el significado de Sistema Operativo, nunca he dicho lo contrario.
Gracias por el post :)
También se puede leer webOS como web Open Source, y en ese caso damos en el clavo con eyeOS.
También han escrito un articulo en TechCrunch
A mi no me convenció EyeOS pero bueno alo mejor con un toke de Google me gustase más, a lo mejor con un buen Ajax que se la da bien a Google.
¿Google quiere hacer un sistema operativo?
Primera noticia que tengo, que yo sepa lo han desmentido más de una vez, al menos en principio, y creo que hacen bien.
De todas formas Google ya ha creado desde hace tiempo un entorno web basado en módulos instalables: Su página de inicio http://www.google.com/ig
los españoles dan asxcoooo