Gliffy es, como el título de esta entrada indica, un editor de diagramas online , presentado hace tiempo, pero que acaba de salir a beta pública. Se podría decir que es como el Writely de los diagramas, un terreno bastante desierto en la web (yo solo conozco otra aplicación que ni se le acerca). Está implementado en Flash (no Ajax) y su funcionamiento es bastante fluido, hasta el punto en que ciertas tareas (como la de guardar un documento) se realizan de una manera más rápida que aplicaciones similares de escritorio.
En estos momentos podremos empezar a dibujar formas básicas, pudiendo cambiar los colores, los bordes, la tipografía, las sombras, el degradado... Aunque ahora mismo es poco útil, los diagramas generados son bastante bonitos. También hay otras formas predefinidas, como las correspondientes a diagramas de flujo o a símbolos de redes. Son interesantes las formas para modelar interfaces de usuario, así como las de decoración, lo que sin duda nos muestra el amplio abanico de usos que se le pueden dar a esta herramienta. Es una aplicación con futuro, pero, personalmente, hasta que no implementen UML o al menos el modelo Entidad-Relación, no me es nada útil.
Sitio | "Gliffy":http://www.gliffy.com
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Que buen enlace, se parece a:
http://www.gskinner.com/gmodeler/
Salu2, sigan asi ;)
Al guardar en del.icio.us me recomienda el Tag de Google :P
Esta buena la idea...pero como bien decís le falta bastante camino.
Saludos.
Después de registrarme he visto que la idea es muy buena, a parte el inteface me gusta y es rápido.
A ver si lo van actualizando y le gana conseguimos una alternativa al VISIO de Microsoft. Al final me voy a desinstalar todos los programas del PC :P
Me pareció una herramienta muy práctica y fácil de utilizar.
¿A qué te refieres Victor con la implementación de UML o modelo entidad-relación para que esta herramienta posea mayor utilidad ?
Saludos
Emilio: UML es el lenguaje de modelado unificado, y me refería a que deberían plantearse a implementar los diagrama de clases, porque hoy en día es lo que se utiliza para modelar aplicaciones (al menos en POO).
Los diagramas de entidad-relación simplemente sirven para especificar el modelo de datos de la aplicación (ej: un usuario tiene n posts y cada post tiene m comentarios), y es usado en casi todas las aplicaciones que haya que guardar datos (que son la mayoría).
A eso me refería, y digo que a mí, particularmente, no me es útil hasta que no implementen estos lenguajes/técnicas, porque es lo que uso cada día :D