Bueno, la verdad es que no os voy a hablar de Saiku, ya que entre otras cosas, aún no está disponible, ni en fase beta privada, que eso será ya dentro del mes de Agosto. Pero seguro que ya os pica la curiosidad de lo que podrá ser, y para lo que os dejaré al final con una presentación que será lo poco que sepamos hasta ahora.
Saiku será una nueva herramienta para la gestión de proyectos profesionales, en castellano, organizado, con soporte para ser usados también en dispositivos móviles como el iPhone, con plugin para GMail y soporte para Google Gears.
Ahora si, ahora toca la presentación que podemos encontrar en el blog de los desarrolladores, y que además podemos aportar nuestro granito de arena apuntándonos como betatesters, ya que dentro de dos semanas ya podemos analizar el funcionamiento y dejar nuestra huella para la mejora de su servicio, que por lo que podemos ver en la presentación, no habrá que perderle el ojo a su desarrollo.

| View | Upload your own

Enlace | Saiku.es Enlace | Blog de Saiku
Ver 6 comentarios
6 comentarios
cyberfrancis
Mientras haya variedad, ya cada cual que escoja aquel que se ajuste a sus necesidades. Dentro de unas semanas lo comentaré por aquí :)
dexae
También se podría decir que es una copia de Basecamp (37signals) creadores de RoR
michokest
De la misma forma que Menéame es copia de Digg y Tuenti es copia de Facebook. Cuándo han pensado en 37signals en los castellanoparlantes? ;)
dexae
Pero podían ser mas originales o llevarlo un poco mas allá, es que son copias descaradas de diseño y programación.
michokest
En la parte de integración hay más cosas, por ejemplo el sincronizador para trabajar en local.
El tiempo dirá si merece la pena, dexae
dacosta51
He publicado en mi blog algunas pantallas sobre Saiku y espero que pronto esté listo para evaluarlo. En este post pueden encontrar una ampliación de la presentación. (Más cosas sobre Saiku).
Respondiendo a algunos comentarios particularmente no lo veo como una copia de basecamp y como leí en algún blog hace unos dias, más que preocuparse por la "copia" del diseño gráfico lo que interesa es el contenido.
Como ingeniero que intenta gestionar proyectos y sus tareas en el día a día, veo a Saiku como una herramienta que se centra en el control de tareas de un proyecto y añade funcionalidades de comunicación y documentación de proyectos.
Lo que realmente me interesa es determinar como una herramienta puede MEJORAR la calidad de mi trabajoj. Me da lo mismo si la interfaz se parece o no a a otra herramienta, cuando yo lo evalué (basecamp) no me era suficiente (Hace un año por lo menos) y por ello decidí escoger otras herramientas.
Cada uno de nosotros tiene necesidades diferentes de gestión y debe acomodar una herramienta a una metodología o extrapolar las necesidades de una metodología a una o un conjunto de herramientas esa es la cuestión y es por eso que Saiku me genera expectativas.