Ubuntu es una distribución de Linux que entró hace no mucho tiempo como una exhalación en el mundo de los sistemas operativos. Ha causado una verdadera revolución y desde Xataka Genbeta queremos animarte a usarla, al menos para que puedas comparar y más tarde escoger el sistema operativo que más se adapte a tus necesidades y gustos.
En LinuxHelp han escrito diez razones pueden animarte a cambiarte de Windows a Ubuntu Linux y en Noticias TIC las han traducido, y son las que vamos a reproducir aqui.
Herramientas de red
Es una interfaz gráfica con todas las herramientas de red mas usadas como ping, traceroute, netstat, portscan, finger, y whois. Para acceder a ellas lo haremos a través de Aplicaciones --> herramientas del Sistema--> Herramientas de Red y están diseñadas para un uso intuitivo
Ubuntu Device Database Submission Tool
Ubuntu dispone de un excelente banco de datos con drivers de los componentes de los ordenadores que se va ampliando con las aportaciones de los propios usuarios.
Así, si en un determinado momento Ubuntu no detecta un elemento de tu ordenador, puedes mediante esta herramienta avisar a los desarroladores y en la próxima revisión ya estará perfectamente cubierta tu solicitud.
Pero ya decimos que es dificil que no te detecte correctamente los componentes de tu PC.
GParted
Las particiones ya no tendrán ningún secreto para nosotros con esta herramienta con la que podemos fácilmente crear, redimensionar y formatear particiones en nuestro disco duro de todo tipo ntfs,fat32, ext3, swap. Para acceder a Gparted lo haremos a través de Aplicaciones-->Herramientas de Sistema --> Gparted.
Añadir Aplicaciones
El temor a añadir y en general manejar aplicaciones con Linux debe olvidarse con Ubuntu gracias a que disponemos de una interfaz gráfica de la popular herramienta de linea de comandos Apt-Get. Esta herramienta permite añadir o quitar programas con un solo click. Para desinstalar el programa lo buscaremos entre las distintas categorías que aparecen en el marco izquierdo o lo buscaremos utilizando el cuadro de búsqueda.
Device Manager
Es en Ubuntu lo que el Administrador de dispositivos en windows.
Para acceder a esta utilidad lo haremos a través de System-->Administración--> Device Manager
Services Settings
El equivalente a Servicios de Windows XP, Services Settings nos ayuda de forma intuitiva a controlar que servicios arrancar con el ordenador.
Usuarios y grupos
A través de esta herramienta podemos crear usuarios y grupos, además podemos configurar distintas opciones de acceso a los elementos del sistema para cada usuario o grupo.
Configurando Entorno de Red
Con esta interfaz los usuarios pueden activar o desactivar fácilmente distintas interfaces de conexión, además nos permite indicar el nombre de la máquina y el dominio
Sesiones
A través de la herramienta "Sessions" podemos determinar que programa arranca automáticamente cuando nos identificamos en nuestra cuenta de usuario.
Lanzamientos
Una nueva versión de Ubuntu es lanzada cada seis meses, ¿hace eso tu Windows?.
Buf, creo que después de leer esto el año nuevo lo voy a empezar instalando de una vez por todas Ubuntu en el PC de sobremesa por mucho que no sea el único que lo usa, que era lo que me echaba para atrás hasta ahora.
Vía | NoticiasTIC. Más información | Linux Help. Sitio Oficial | Ubuntu.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
versvs
Precisamente el día 1 de Enero hace un año que la instalé yo. Sí, en año nuevo... Es un buen propósito a mí no me ha decepcionado para nada así que ya sabes: Ánimo!
Y como dice Gael no olvides el servicio técnico por defecto: Google :)
versvs
Precisamente el día 1 de Enero hace un año que la instalé yo. Sí, en año nuevo... Es un buen propósito a mí no me ha decepcionado para nada así que ya sabes: Ánimo!
Y como dice Gael no olvides el servicio técnico por defecto: Google :)
Recordad que también tiene un servicio técnico muy bueno: Google.
Para usuario medio sigue sin haber alternativa a windows.
La gente no quiere lios, es absurdo instalar un Linux a un joven de 15 años y que no pueda ni jugar al ultimo juego. (es un ejemplo)
Bueno si esta bien yo uso ubuntu desde que salio y esta muy bien, lo uso en mi cyber con 5 maquinas y trato de enseñarle ha usarlo a las personas, no es muy complicado pero aquí lo que mas usan es window$, algo que aun no veo facil de configurar es el modem... Mientras esto no se fácil de configurar muchos no usaran linux, ya que la mayoría nos conectamos a internet :-D, si alguien sabe una manera fácil de instalar un modem en Linux que me diga para poder seguir ayudando alas personas que no saben, como yo que me compre un modem que traía drivers para Linux ;-) ...
Para usuario medio sigue sin haber alternativa a windows.
La gente no quiere lios...
Javi.
No se cuando fue la ultima vez que probaste linux. Te invito a que te descargues la version Live de Ubuntu, que arranca Ubuntu desde el CD sin instalar un solo fichero.
Si sólo quieres jugar al último juego sin lios, te recomiendo la Nintendo DS. Si lo que quieres es una herramienta útil, flexible y potente pásate a Linux.
Javi, ¿qué es eso de "Ha causado una verdadera revolución y desde Xataka queremos animarte a usarla..."? Ay ay ay que te traiciona el subconscienteeee :)
Algún día probaré el dichoso Ubuntu, a ver si es cierto que es tan chulo ;)
Gracias Alex, el trabajo que vuelve loco ;DDD
yo estoy teniendo un romance con una kubuntu xD
ayer logré conectarme con la 5.10, que suplicio...
#3, con el eagleusb lo haces en un periquete. si estás con hoary es mas facilito, con breezy tienes que cambiar la versión del gcc e instalar algún que otro paquete adicional. una vez que te conectas y sabes usar el apt-get ya estás dentro ;)
Personalmente todavía no me sirve. Faltan programas para diseñar. NVU está en pañales, Gimp necesita mejoras, etc.
Además está el asunto de que Ubuntu no soporta los MP3 y varios formatos de videos. Claro, lo de los MP3 es solucionable pero requiere tiempo.
Tengo el 5.10 desde hace dos meses y está muy muy bien; te das cuenta de lo prescindible que es el windows y muchos programas comerciales. Pero como dicen arriba todavía le falta un empujón más para que llegue al gran publico. Cuando la conexión a internet no sea tan traumatica quizá...
Faltan programas para diseñar. NVU está en pañales, Gimp necesita mejoras, etc.
Además está el asunto de que Ubuntu no soporta los MP3 y varios formatos de videos. Claro, lo de los MP3 es solucionable pero requiere tiempo.
Personalmente, discrepo, con Ubuntu tengo todo lo necesario para trabajar como una usuaria normal. Por cierto, el soporte de formatos multimedia no sólo es sencillo sino que es mucho más cómodo en Ubuntu (synaptic!) que en Windows.. me da la impresión que estas demasiado acostumbrado a ese sistema operativo..
Saludos
Soy linuxero, especificamente usuario de mandriva, pero tambien utilizo ubuntu y de hecho lo distribuyo gratuitamente en mi ciudad gracias a lso cds que me envian regularmente.
Desde mi mandriva diseño sitios que trabajan en php, con mysql y obviamente css, html etc. Con el 'gedit' y corriendolo desde mi localhost. No comprendo porque se dice que faltan herramientas, incluso suelo tener el NVU que lo utilizo para armar esqueletos...
Tambien suelo hacer algo de grafica y aunque extraño el Quark (que lo tengo en un XP legal que tambien corro en mi red) uso intensamente el scribus. El Gimp no me gusta, es insoportable eso de las ventanas desparramadas, pero lo suelo utilizar casi con la misma profundidad y asiduidad que el photoshop. En definitiva es cuestion de costumbres y gustos personales,nada mas. Y con respecto al Ubuntu, correrlo en un LIVE (algo que jamas conoceran los adictos a las ventanitas) es maravilloso, todo en un cd, sin complicaciones.
Probad Krita (edición de imágenes), todavía está verdecillo pero para los que no soportamos the gimp (ciertamente no soporto nada que tenga una g delante) no nos viene mal.
Un saludo.
juas, ¿por qué siempre que se habla de cualquier linux, saltan dos o tres con los topicazos, válidos hace 7 años pero absurdos hoy? Cría fama y échate a dormir, oye.
Ubuntu SI soporta mp3. De hecho, no tuve que hacer nada raro para que el totem me los reprodujera con total normalidad. Para los vídeos asf y demás, instala el paquete w32codecs (mucho más fácil y rápido que buscar por internet algo tipo elisoft o k-lite, por cierto)
Una sugerencia para gente con ordenador lento: Yo tengo un PIII a 700Mhz y el gnome me va más lento que windows, así que me he pasado a XFCE y es una auténtica delicia. ¡Probadlo si tenéis tiempo!
Los usuarios de windows pueden adaptar el sistema operativo a sus capacidades? Ah no, si ellos tienen que usar el escritorio "explorer" por cojones... lástima :-)
Linux, Linux, Linux... ¿por qué sigue siendo un sistema tan minoritario?
Soy diseñador web-programador... Necesito tener Photoshop (no una alternativa muy light de diseño gráfico), necesito tener Dreamweaver, Macromedia Flash, Adobe InDesign, Illustrator... ¿Me funcionará todo eso con Ubuntu? Ah, también quiero poder jugar (en los poquísimos ratos que tengo libres) al juego que quiera.
¿Linux una alternativa? No lo es. Lo siento, pero es así.
Tengo Ubuntu desde que salió la 5.10. Al principio era algo diferente, pero uno se acostumbra.
Para hacer una transición "sin traumas" podeis usar este tutorial xD http://gerona.gov.ph/davidjr/?p=72 en un inglés muy fácil de entender.
Trae todo lo necesario para un usuario normal (openoffice, firefox, gaim, xmms, gimp, azureus, amule).
Si estas conectado a internet encima se actualizan versiones. Es de los pocos linux que el entorno gráfico puede aguantar dias (descargando, etc) sin cuelgues.
Lo unico que faltan son juegos comerciales, pero alguien que ha comprado un ordenador (900€ de media) debería dar un uso más acorde a su precio.
"Necesito tener Photoshop (no una alternativa muy light de diseño gráfico), necesito tener Dreamweaver, Macromedia Flash, Adobe InDesign, Illustrator… ¿Me funcionará todo eso con Ubuntu?"
Yo no necesito pagar 3000€ de licencias para hacer eso mismo en linux.
Parecidos razonables: http://gerona.gov.ph/davidjr/?p=72
Ejemplo claro: Para hacer un pdf no necesariamente necesitas Adobe acrobat Pro, puedes perfectamente con OpenOficce.
¿De verdad crees que puedo hacer TODO eso en Linux?
Seamos serios.
¿De verdad crees que puedo hacer TODO eso en Linux?
Seamos serios.
Juan: ¿seamos serios? Ya veo la calidad de tus argumentos. No despotriques contra algo que no has aprendido a utilizar, o que ni siquiera has utilizado nunca.
Resulta triste NECESITAR de un programa concreto para poder hacer tu trabajo. ¿Si macromedia decide negarte la licencia -porque supongo que no adquieres sus productos ilegalmente-, eres incapaz de hacer tu trabajo?
Por cierto, GIMP es perfectamente usable por profesionales. Sólo que hay que aprender a usarlo, igual que aprendiste a usar photoshop.
¿por qué no haces la prueba? Y luego vienes y nos lo cuentas.
En cuanto a juegos, hay cientos. ¿Quake 4? ¿Unreal tournament 2004? ¿Wolfenstein: Enemy territory? ¿Doom III? ¿Half Life 2? ¿Simcity? ¿Cold war? ¿Planeshift? ¿Glest? Han pasado muchos años desde los tiempos del tuxracer, Juan. Déjate de tópicos absurdos. Y no me digas que no puedes jugar al fifa: ¿acaso criticas a playstation porque no puede cargar los juegos de nintendo ds?
Hola buenas, esta distribucion va muy bien, en cuanto al diseño, no se que soleis hacer, pero gimp va bastante bien, eso si no hay pantones para los amantes de los colores, pero hay alguna lista por ahi para poder poner los colores y hay algun plugin tb, con lo que photoshop puede quedar restituido, con inkscape sustituiriamos a freehand, para vectorizar y demas que es lo tipico para que se utiliza, yo no he tenido problemas, eso si cuando hice mi cursillo de diseño tuve que estar buscando como se hacia en este programa, con enmaquetacion si es simple el scribus deberia de ir bien, pero no lo he usado mucho aun, asi que solo se lo basico de él, y para flash se de algunas alternativas en linux como f4l, y otro pero este si es verdad que aun estoy yendo a mi mac para poder usarlo. Esta es mi opinion, el que diseña es por que tiene imaginacion y sabe usar sus herramientas bien. Te ahorras una pasta en licencias y van muy bien.
Hola buenas, esta distribucion va muy bien, en cuanto al diseño, no se que soleis hacer, pero gimp va bastante bien, eso si no hay pantones para los amantes de los colores, pero hay alguna lista por ahi para poder poner los colores y hay algun plugin tb, con lo que photoshop puede quedar restituido, con inkscape sustituiriamos a freehand, para vectorizar y demas que es lo tipico para que se utiliza, yo no he tenido problemas, eso si cuando hice mi cursillo de diseño tuve que estar buscando como se hacia en este programa, con enmaquetacion si es simple el scribus deberia de ir bien, pero no lo he usado mucho aun, asi que solo se lo basico de él, y para flash se de algunas alternativas en linux como f4l, y otro pero este si es verdad que aun estoy yendo a mi mac para poder usarlo. Esta es mi opinion, el que diseña es por que tiene imaginacion y sabe usar sus herramientas bien. Te ahorras una pasta en licencias y van muy bien.
Hola, tengo pensado comprame un portatil que ya me trae su windows y tal y como soy miembro de un clan de medal of honor Spearhead pues necesito un ordenador que me rule el medal y esa ha sido la gran pega que ha frenado siempre mi cambio a linux, pero ahora me lo pondre en el sobremesa... la pregunta era si me recomendais mas el ubuntu que el mandriva y que grandes diferencias hay y tal.... y bueno que si hay problemas para tener una red inalambrica.
Saludos y gracias
soy diseñador gráfico por lo tanto no puedo instalar linux en mi pc de escritorio, pero para eso me compré una laptop, le puse ubuntu, probé con fedora y suse, simplemente Ubuntu es el que mejor se defiende, tenia mucho tiempo de no usar linux, la ultima versión que usé fue RedHat 7.3 (ya hace mucho ;) :P) y pues me ha sorprendido lo facil que es usarlo, instalar programas sin tener que compilarlos ni buscar librerias y todo ese show... solo que hay una cosa que no me agradó del todo, video, solo veo 1024 x 768, quisiera que fuera 1280 x 1024... y el sonido, no escucho nada!!! pero bueno, al fin tarjeta madre intel...
vamos, prueben ubuntu ;)
soy diseñador gráfico por lo tanto no puedo instalar linux en mi pc de escritorio, pero para eso me compré una laptop, le puse ubuntu, probé con fedora y suse, simplemente Ubuntu es el que mejor se defiende, tenia mucho tiempo de no usar linux, la ultima versión que usé fue RedHat 7.3 (ya hace mucho ;) :P) y pues me ha sorprendido lo facil que es usarlo, instalar programas sin tener que compilarlos ni buscar librerias y todo ese show... solo que hay una cosa que no me agradó del todo, video, solo veo 1024 x 768, quisiera que fuera 1280 x 1024... y el sonido, no escucho nada!!! pero bueno, al fin tarjeta madre intel...
vamos, prueben ubuntu ;)
Yo tengo el XP Home y Ubuntu 5.10 y para instalar software Windows no tiene rival... con el resto me quedo con Linux. Pero cuanto sofware instalamos al mes??? y actualizaciones del mismo???
He usado klik pero no me ha terminado de funcionar bien
http://klik.atekon.de/ubuntu.php
Sobre la discusión eterna linux contra windows creo que se deja de lado un aspecto fundamental: todo el mundo que yo conozco tiene windows pirateado en su casa y todas las empresas que conozco y he conocido, excepto dos, también tenían windows pirateado. Está claro que hay mucho que discutir sobre quien gana en una competición Linux contra Windows legal, pero según mi opinión, está muy claro el resultado del combate Linux contra Windows pirateado. Gana Windows pirateado por KO. Y luego hay cosas como AutoCAD (por supuesto pirateado también) que no las encuentras en Linux. Que seguro que hay alternativa, pero que luego no se podrá piratear o no la utiliza casi nadie. Y por favor, no me entendáis mal, no estoy haciendo un alegato en favor de la piratería. Yo utilizo freeware o GPL todo lo que puedo.
Wolas a todos:
Jo tengo instalado ubutu en mi pc en otra particion, pero lo que passa es que no se de comandas de linux por eso no lo uso casi nunca, m e gustaria mucho que si me podeis ayudar o decirme onde puedo encontrar algun manula con algunas comandas.
GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!
Javi yo tengo 15 años y hasta hace poco usaba Linux en mi sobremesa (ahora uso mac os x)...