NOTA: la "1ª parte está aquí":https://www.genbeta.com/archivos/2006/05/19-microsoft-windows-breve-histo.php, y la "3ª ya se ha publicado":https://www.genbeta.com/archivos/2006/06/02-microsoft-windows-breve-histo.php.
- 10 años desde la primera versión de Windows, y han parecido solo "un par de días":https://www.genbeta.com/archivos/2006/05/19-microsoft-windows-breve-histo.php. Con toda seguridad este año va a ser el del auténtico boom de los ordenadores personales, el de "uno en cada casa". Queramos o no, buena parte de esto se lo debemos a...
Windows 95
Quizás sea el protagonista del salto más grande entre dos versiones de Windows, al menos en la parte de usabilidad y de experiencia del usuario, así como en el porcentaje de nuevos usuarios. De forma paralela, los PC's seguían aumentando exponencialmente sus posibilidades, gracias en parte a Intel, que también consigue un éxito enorme (primer Pentium).

Es el primer Windows con arquitectura de 32 bits, aunque mantiene mucho código antiguo (16 bits), porque, según la propia Microsoft: _reescribirlo todo sería muy costoso_. Algo muy importante relacionado con esto es la nueva API, la llamada Win32. Gracias a esta ( _sucia_ ) API, muchos programadores han desarrollado diversas aplicaciones, lo que ha favorecido a que haya más sotfware para esta plataforma. Esto repercute en última instancia en los usuarios finales, que tienen más posibilidades y por tanto más razones para instalarse Windows.
También implementó varias tecnologías con bastante éxito, como el Plug&Play o el sistema de archivos FAT32, ambas en versiones más avanzadas de Windows 95. Por primera vez incluyó Internet Explorer (3 y 4, depende de la versión), integrándolo con varias facetas del SO, como el navegador de archivos. La preinstalación en los equipos nuevos se generalizó, hasta el punto que todos conocemos, ya que hoy en día es bastante difícil encontrar un buen ordenador (no hecho por piezas) que no lleve Windows de fábrica.
Galería | "Microsoft Windows 95":http://www.winhistory.de/more/win95b.htm Más información | "Wikipedia - Windows 95":http://en.wikipedia.org/wiki/Windows_95
Windows 98

Muchos lo ven como una pequeña evolución de Windows 95, mejorando en estabilidad y prestaciones, pero con pocas cosas realmente innovadoras. Añade soporte a tecnologías nuevas, como el DVD, tarjetas AGP o las conexiones mediante USB o Firewire, así como soporte de FAT32 de fábrica (Windows 95 lo obtuvo en una revisión posterior), lo que le permitía manejar discos duros de más de 2 Gigas. La segunda edición (SE) de esta versión mejoró sustancialmente en estabilidad, siendo considerada la mejor basada en MS-DOS, con diferencia. Todavía se puede encontrar con relativa facilidad.
Galería | "Microsoft Windows 98":http://www.winhistory.de/more/win98.htm Más información | "Wikipedia - Windows 98":http://en.wikipedia.org/wiki/Windows_98
Windows Millenium

Posiblemente el fiasco más grande que ha tenido Microsoft, muy descriptivo es el apodo: _Mistake Edition_ (ME). Fue hecho en tan solo un año, y destacaba por su (nula) estabilidad. Incluye algunas cosas nuevas como la primera versión de los "puntos de rescate", así como varias mejoras en el soporte multimedia (traducido: traía Windows Movie Maker y una nueva versión de Windows Media Player). Poco hay que decir, destacar que es el último Windows basado en MS-DOS (por suerte) que ha salido al mercado, a partir de ahora se dedicarán casi exclusivamente a la _rama NT_.
Galería | "Microsoft Windows ME":http://www.winhistory.de/more/winme.htm Más información | "Wikipedia - Windows ME":http://en.wikipedia.org/wiki/Windows_Me
En esta segunda parte hemos visto los últimos Windows basados en MS-DOS, que probablemente serán los primeros SO de muchos usuarios _normales_. En el camino he olvidado/omitido algunas cosas, como por ejemplo los inicios de MS-DOS y su evolución en los sistemas operativos posteriores (¿queréis un artículo sobre eso? ¡comenta!). También he pasado por encima un hecho muy importante: la aparición de Internet y sus consecuencias. Desde el punto de vista que se trata en este artículo, el de Windows, solamente quería decir que a Microsoft le pillo mirando a otra parte y, cuando intentó remediarlo, metó la pata un par de veces. Al principio intentó crear una red paralela a Internet denominada _The Microsoft Network_, con un penoso resultado. Más tarde tuvo que rendirse a Internet, compró varias puntocom (como Hotmail) y sacó Internet Explorer para contratacar a Netscape. Por esto y otras hierbas, Microsoft fue nuevamente demandada en varias ocasiones acusada de monopolio, y en casi todas ellas (o al menos las últimas), con resultado negativo a su favor. Pero esto es, de nuevo, otra historia.
En la próxima entrega veremos los Windows basados en NT, desde sus inicios (Microsoft vs IBM) hasta Windows XP.
En Genbeta | "Microsoft Windows, breve historia de un SO - 1º Parte":https://www.genbeta.com/archivos/2006/05/19-microsoft-windows-breve-histo.php Más información | "Wikipedia":http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Windows ("Más completo en inglés":http://en.wikipedia.org/wiki/History_of_Microsoft_Windows)
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Vaya q esta muy buena esta historia. Sobre el Windows ME es una porqueria, y por spuesto que quiero vr un articulo sobre MS-DOS. Muy Bueno. Saludos :p
Está interesante (¡quiero más!)
Si, si, queremos articulo sobre el MS-DOS y familia.
Muy buena esta serie.
Es decir, que Windows XP y Windows Vista están basados en tecnología NT :S
Joder, ¿y un par de artículos sobre la evolución de Linux y de sus interfaces de escritorio?
Vale, supongo que cada Viernes tocará hacer un artículo "Histórico", para manteneros con la intriga.
OK, me apunto lo de MS-DOS y lo de los escritorios de linux. Aunque un par de artículos sobre la historia completa de linux no estaría mal, no?
Bueno, si tenéis más ideas, dejadlas en los comentarios :D
Interesante! hay muchas cosas que no sabía, y que siga genbeta con esta sección que ya es una de mis favoritas junto a los betabits. :)
Pana te la comistes...
esta muy bueno serie de articulos y claro me gustaria leer la de MS-DOS. Que nostalgia cuando el PC hacia exactamente lo que le mandabas.
Muy bueno estos articulos. En espera del siguiente y del de MS-DOS y Linux ;)
A mi tambien me gusta esta seccion y quisiera q se ponga lo de MS-DOS pero aparte de ello seria interesante conocer uno poco mas de la historia de UNIX y sus derivados hasta llegar a los LINUX ( esta parte si que seria para varios fines de semana ) ... a ver si se recoge mi sugerencia
saludos y gracias por los articulos
Me gustaria que pusieran una direccion por la cual se puedan bajar todos los parches que salieron de win98SE y WinMe ya que como no existe un SP como en winXP y win2000, y visto que se acaba el soporte para estos SO, no estaria mal poder bajar los parches para futuras instalaciones...
Muy muy MUY interesante.
Sería interesante también, como se menciona, un poco de historia con respecto a MS-DOS y tal vez un poquitín con respecto a lo que podría venir a futuro (más allá del Vista).
Recuerdo que compre el W95 porque me la interfaz me recordaba a la del Amiga. Luego ví que la multitarea dejaba bastante que desear. Por suerte con el tiempo el Windows ha ido mejorando en este aspecto...
No nos olvidemos der los BSD, son sistemas *NIX por derecho propio, Linux es un *NIX like
FreeBSD Powaaaa jeje
Linda e interesante segunda parte. Felicitaciones!!! ;-D
Pues a mí, a diferencia de todo el mundo, Windows ME me iba infinitamente mejor que W98. Mucho más rápido, mucho más estable, etc... La verdad que W98 siempre me funcionó mal y me puse ese por desesperación. Y mira, encontré de potra que me iba mejor. Lo tuve instalado un par de años y podría contar con una mano las veces que se me colgó, cosa que en Windows es una auténtica proeza.
Charlie...eres un afortunado!!!! ;-D
Hola, yo soy otra de las personas a las que Windows Me no le fue tan mal. Cuando hice el cambio de windows 98SE a Me lo hice por pura desesperación, y me di cuenta que con el cambio muchos de los programas que se me colgaban dejaron de hacerlo (sobre el mismo hardware). Lo he tendio instalado en por lo menos 4 ordenadores, y uno de ellos todavía lo tiene, pues necesita menos recursos que windows 2000. Estoy de acuerdo en que no es un buen sistema operativo, se colgaba mucho y si, era muy inestable. Pero según mi opinión era mejor que Windows 98SE. Tal vez es que soy muy afortunado, como Charlie...
Muy buenas las dos partes de éste artículo.
Las actualisaciones o parches de Win98, ME, etc... se pueden descargar desde la siguiente página:
http://www.wilkinsonpc.com.co/free/actualizaciones...
Mi experiencia con Windows ME fue que se me colgaba mucho.
esta super chida esta informacion quiero mas ya que no me es suficiente.bye.
sonrisas_1518 para lo que se les ofrezca
me uno al grupo de los afortunados con el windows ME, me funcionaba muy rapido e igual que charlie podria contar con los dedos de una sola mano las veces que se me llego a caer en los dos años que lo use.
A mi tambien Win ME me funcionó mejor que el 98 y 98SE. De todas maneras cuando puse el XP fue donde realmente note algo mucho mejor.
Me encanta la informacion que este sitio provee. Me hizo enterar de muchas cosas que no sabia, pero me gustaria tambien conseguir info sobre Windows XP y Vista.