Qué el botón de Inicio regresará en la próxima actualización de Windows, la 8.1 o "Blue", es algo que está confirmado. Sin embargo, tal y como se pensaba no será como muchos usuarios podían esperar, el regreso del botón con su menú, como han ofrecido muchas aplicaciones de terceros. El menú Inicio tal y como lo conocíamos se fue para no volver, al menos por parte de Microsoft.
"Mary Jo Foley":http://www.zdnet.com/heres-how-the-new-windows-blue-start-button-may-work-7000016042/ ha preguntado a sus fuentes acerca de como iba a ser este nuevo botón y le han contado como será su funcionamiento y su configuración, que también la tendrá, además de un par de novedades más relacionadas con el escritorio. Esta información ha sido confirmada en parte por el blogger "Paul Thurrott":http://winsupersite.com/windows-8/blue-start-experience-changes, que ha tenido acceso a la Milestone Preview de Windows 8.1.
h2. Cómo será el nuevo botón Inicio
Continuando con la estética Modern estrenada en Windows 8, el botón tendrá el aspecto del logo de Windows (como ha sido en anteriores ediciones) y será como el botón medio que podemos encontrar en la charm bar del escritorio. Pulsarlo, nos llevará a la pantalla inicio.
En el modo Modern, el botón estará oculto, pero aparecerá al ir a la esquina inferior izquierda, donde ahora se nos muestra una miniatura de lo que tengamos abierto en el escritorio para poder ir a él. Al pulsarlo, se nos mostrará una pantalla similar a la de "Todas las aplicaciones", con la diferencia de que esta podremos personalizarla reordenando los accesos a nuestro gusto.
Los planes son que el botón se podrá configurar de dos maneras: una, permitiendo que no aparezca en la barra de tareas, para aquellos que no lo consideran necesario y que se han acostumbrado al nuevo funcionamiento; y dos, haciendo que al pulsarlo no aparezca la pantalla Inicio sino la de Todas la aplicaciones, la nueva que he mencionado antes. De esta manera, se tendría algo parecido al menú Inicio original.
Como he dicho, esto ha sido ha sido confirmado por Thurrot según ha visto en la versión a la que ha tenido acceso. Sin embargo, en ella todavía no aparecen las opciones de configuración que cita la fuente de Foley, aunque esto no quiere decir que no las vayan a incorporar más adelante.
h2. Otras novedades relacionadas con el escritorio

Aparte del botón, Windows 8.1 vendría con dos novedades importantes más relacionadas con algunos de los aspectos más polémicos de la nueva interfaz del sistema de Microsoft. Por un lado, tendríamos la opción de entrar en el escritorio apenas se inicie el sistema, algo que vendría desactivado por defecto.
Lo segundo sería que el mismo fondo de pantalla que usamos en el escritorio sería el que aparecería en el fondo de la pantalla Inicio. Dado que tanto Foley como Thurrott, que ha confirmado que esto está activo, emplean la expresión "ser capaz", me imagino que se tratará de una opción, no de algo obligatorio.
Personalmente, me parecen unas mejoras interesantes pero que hubiesen sido mejor implementarlas desde el principio. Yo me he acostumbrado perfectamente al uso de la pantalla Inicio y no extraño para nada el menú (y sí, trabajando desde el escritorio), pero creo que si hubiesen incluido el botón como parece que van a hacerlo, no se hubiera generado tanto rechazo entre algunos usuarios (aunque la ausencia del menú Inicio hubiese generado la misma polémica).
Lo de la unificación del fondo de pantalla del escritorio y el de la pantalla Inicio me parece un acierto. De esta forma, la transición entre ambas interfaces resulta más fluida, aunque la diferencia entre ellas sigue siendo muy evidente. Y de permitir que el inicio directo en el escritorio, qué decir: es algo que debería haber estado ahí desde que lanzaron la versión actual.
Y a vosotros, ¿qué os parecen estos cambios? ¿Creéis que contentarán a los que extrañan el menú Inicio o a los que no les gusta la Modern UI? Si a vosotros no os gusta, ¿estos cambios os parecen una mejora para valorar de otra forma Windows 8?
Vía | "Xataka Windows":https://www.xatakawindows.com/windows/asi-podria-funcionar-el-boton-de-inicio-en-windows-8-1 Imágenes | "Paul Thurrott":http://winsupersite.com/windows-8/blue-start-experience-changes
Ver 25 comentarios
25 comentarios
logoff
al menos Microsoft ha rectificado, escuchando a sus usuarios. a ver qué nos trae, estoy impaciente.
WaxiMxi
Yo tambien me he acostumbrado al start screen. Este cambio lo veo bien, sera como un launcher mas accesible, el hecho de que el fondo del escritorio se mezcle co el start screen puede ayudar a que las persoas se sientan menos perdidas, deberian estar por defecto iconos como "mi pc", "panel de control", etc. el boton de busqueda siempre visible, que las apps estilo modern tengan la opcion de anclar los botones de minimizado y cerrar (como el app de mail de yahoo) y por ultimo que le cambien la cara a los iconos del escritorio!
konamiman
Me parecen bien estos cambios, porque hacen que el sistema sea más usable (la posibilidad de arrancar directamente en el escritorio es la razón por la que instalé Classic Shell) pero sin retroceder al menú de inicio de los Windows anteriores (y aún así siempre habría gente que encontraría algún motivo para quejarse y quedarse en Windows XP hasta el fin de los tiempos).
aaaaalex1994
Teniendo un botón de inicio físico en el teclado, me parece innecesario poner uno en la barra de tareas.
Espero que esta vez se dediquen de una vez por todas a cambiar los iconos del escritorio, que no pegan ni con cola con el resto de la intefaz...
hegger55
Primero, soy usuario Osx Snow Leopard, pero convivo (mantenimiento) con W7 (buen SO) en el Dell de mi mujer e inicié y configuré este fin de semana un Lenovo con W8 para un amigo.
Cosas que no me gustaron.
Pantalla de inicio, tienes que dar a Enter para que salga el usuario. (igual se puede configurar para que aparezca junto a la fecha y hora).
Esquinas poco intuitivas, no se, mi percepción, para unas cosas las esquinas, para otras el margen, ves aparecer cosas todo el rato.
Las app abiertas en metro no aparecen en el escritorio clásico, en la barra inferior, salvo que busques en la esquina superior izquierda donde aparece una barra vertical con las app abiertas en la parte superior y el acceso a metro en la inferior.
Ventanas, fuentes, estilos y efectos poco homogéneos, parece que estás en dos SO, no mantiene el diseño. Me recuerda a GNU/Linux (p.e. Debian,otro excelente SO) con las mezclas de GTK y QT.
Estas fueron mis percepciones, igual se puede configurar todo a tu gusto, pero no disponía de tiempo. Si que instalé ClassicShell y mejoró un poco, inicio directo al escritorio clásico, le ganas fluidez, más homogeneidad.
Usuario desactivado
Yo lo desactivare, ya estoy acostumbrado y no lo uso. Lo del fondo me parece bien al igual que lo del empezar en escritorio sea necesario.
slif24
Me parecen cambios acertados la gran mayoría. En cuanto a lo del botón de inicio... tampoco me parece tan necesario teniendo un botón en el teclado/marco del tablet. Eso sí, el hecho de atajar a "Todas las aplicaciones" en vez de pasar por inicio es una muy buena opción. Veremos que tal evoluciona.
dogboyzz
Yo mientras sigan con ese boton de inicio no me cambiare...Parece ser que ahora Microsoft se dedica a sacar las cosas sin consultar a los usuarios y estos que se "adapten"...Ya lo hemos visto también con Xbox one...Pues lo siento mucho pero yo no me "adapto".
Guest
A mi me parecen que los 3 cambios son bastante útiles, para todos los usuarios, por ejemplo, el del fondo de pantalla lo hace ver "más lindo", y el del escritorio automático, les puede servir a ejecutivos que necesiten trabajar directamente con el escritorio sin distracciones... En fin, todo para bien ;) Todo sirve ^_^
otzi122
me sigue pareciendo que mouse y start screen no van de la mano .... para pantallas tactiles de lujo pero para una pc no gracias (sin contar que los cuadritos me parecen horribles!), pero me gusta que microsoft escuche y de opciones para todos !! ahora solo falta algo mas parecido al antiguo menu
GuilloooAR
bueno al menos ahora podremos cambiar el fondo del inicio. la inclusión del botón me parece que solo esta para los usuarios que se resisten al cambio, la verdad es mucho mas rápido llevar el mouse a la esquina inferior, que tener que realizar la misma acción y encima apretar el boton.
pero la sensación de tener 2 sistemas diferentes unidos va a seguir estando... todavía le falta mucho trabajo encima, pero al menos van por buen camino
mauriciopat
Si alguien más,quiere el wallpaper,lo he encontrado! :)
Es 1920*1080,pero con Paint fácilmente le ajustan la resolución a la de su monitor.
http://livesino.net/images/farm26/Windows-8.1_5A23/02587_whereto_1920x1080.jpg
PD: Si alguien me dice como poner links,que mejor,porqué no lo recuerdo. Gracias desde ya!
jesussonic.ruizmaldo
Me vais a violar a negativos, pero pregunto. ¿Que build es esa?
jush 🍑
Esto es otra decisión a medio camino de nada, que añade otra pantalla innecesaria más.
Lo que más me molesta es que Windows ni siquiera está preparado para éste tipo de lanzadores, por la estúpida manía de los desarrolladores de meter readmes, uninstalls, helps y demás donde solo tendría que haber un acceso directo a la aplicación, como en os x.
No es tan difícil leches, escritorio normal para los sobremesa (pudiendo lanzar aplicaciones metro desde ahí como si fuesen normales para quien las quiera), tablets con W8 Pro con ambos sistemas, RT (si es que no se ha extinguido para finales de año) sólo con metro, porque usar todo el escritorio para Office es ridículo, y además dice mucho de lo poco útil que es metro (o cualquier otra interfaz de tablet) para aplicaciones de verdad.
sergioelmalo
El botón inicio es inecesario, Yo uso Windows 8 desde hace más de 6 meses y no lo hecho de menos en absoluto, creo que es un paso hacia atrás para el progreso y evolución de Windows.
Este movimiento se me hace un "OLD-FANBOY-SERVICE" para complacer a los que quieren todavía el menú feo e impráctico del Windows 95... vaya es como en LINUX los que se aferran a GNOME 2 aún cuando la 3 es mas moderna y funcional.
En fin, mal por Microsoft si regresan el botón.
itrio
Esto se queda a medio camino y no es lo que los usuarios estamos pidiendo a gritos. Windows 8 son 'dos' sistemas, e clásico y el 'para tablets'. Para usarlo 'de verdad' en un ordenador de sobremesa, la mayor parte del software se usa en el escritorio clásico y lo que cabrea es tener que 'cambiar' de entorno para cualquier cosa. Quiero las aplicaciones 'Metro' integradas en el escritorio, que las vea en la barra de tareas y un menú de inicio que me permita lanzarlas sin tener que ir la interfaz metro, básicamente porque esa interfaz sin pantalla táctil no hay quien la use.
Así que si esa es la 'implementación' del botón de inicio que están preparando, por mí se lo pueden ahorrar ya que seguiré con el 'clasic start menú' y seguiré sin usar las aplicaciones metro.