Movimientos en el mundo de los medios online. Gawker Media, conglomerado responsable de publicaciones como Gizmodo, Kotaku o LifeHacker, se ha declarado en bancarrota con la intención de evitar pagar una multa de 140 millones de dólares al famoso ex-luchador Hulk Hogan.
La historia tiene sentido: En 2012, Gawker publicó en su página principal del mismo nombre un vídeo con contenido sexual donde aparecía Hogan con la mujer de un amigo suyo. Tras una lucha en los tribunales el juez dictó sentencia a favor del luchador, que tiene que recibir esos 140 millones.
De ahí esa declaración en bancarrota para evitarlo. Gawker Media está ahora buscando compradores, y parece que Ziff Davis (propietaria de ExtremeTech, PC Mag, IGN y otras publicaciones) está interesada en adquirir siete de las portadas de Gawker. De momento todo está apalabrado pero desde Gawker esperan que haya más pujas mientras gestionan la bancarrota. Nick Denton, CEO de la compañía, estimó el valor de la compañía en 250-300 millones de dólares.
¿Qué ocurrirá ahora? Pues que habrá que esperar a gestionar esa bancarrota y resolver la sentencia contra Hogan, ya que obviamente ninguna compañía va a interesarse por comprarla mientras deba 140 millones de dólares fruto de una condena. Pero de un modo u otro, el camino de Gawker va a cambiar de forma muy brusca.
Imagen | garryknight
En Genbeta | Sube la temperatura: los medios norteamericanos denuncian a los adblockers
Ver 8 comentarios
8 comentarios
franx87
a poco es para tanto, 140 millones de USD, por acostarse con la mujer de su amigo fue un gran negocio. Como siempre los gringos con sus tontas demandas.
charlie17
Ni una mención a Peger Thiel? Wow, periodismo del bueno
ArdonPixels
Cabe anotar que con la transcripción del vídeo, la WWE declaró a Hogan como persona non grata, quitándole de la web y prohibiendo mencionarlo. Es algo que solamente ha pasado con luchadores que cometieron asesinatos
JuanAR
¿140 millones por publicar un video? No me parece que estén muy compensadas las indemnizaciones.
searx
Pues es una pena y espero que el trabajo que hacen alguna de las publicaciones como Gizmodo sigan adelante, por el bien de los "tecnocuriosos".
opinologo
Con respecto a "ex-luchador". La RAE recomienda usar el prefijo "ex" junto a su base sin guion. Excepciones son cuando se trata de siglas (se usa guion) y cuando la base está formada por más de una palabra (se usa separado por espacio).
De nada.