La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos ha decidido poner los puntos sobre las íes con la productora y distribuidora Warner Bros. Ambas entidades han llegado a un acuerdo con el que se reconoce que Warner Bros ha ocultado pagar a youtubers de la talla de PewDiePie (el que tiene más suscriptores del mundo) para que hablasen positivamente del juego "Middle Earth: Shadow of Mordor".
Eso es considerado engaño, ya que lo que en principio consta como una opinión personal es en realidad publicidad encubierta y habría que señalar que estamos ante contenido promocional. En palabras de Jessica Rich, directora de la Oficina de Protección al Consumidor de la comisión, "los consumidores tienen el derecho de saber si los que reseñan están aportando sus opiniones o si es publicidad pagada".
Una simple búsqueda en YouTube nos da resultados de varios de estos vídeos. Y sólo estamos hablando de un juego: contenido como este se repite en casi todas las cuentas de youtubers con muchos suscriptores y con casi todos los videojuegos con un mínimo decente de popularidad. Por lo tanto, estas promociones encubiertas podrían ser muy comunes.

Lo que había hecho Warner Bros es acordar con una serie de influencers publicar como mínimo un tuit o un mensaje en Facebook acerca del juego, al mismo tiempo que publicaban vídeos que no podían contener opiniones negativas, no podían mostrar errores y animaran al espectador a que hiciera click en el enlace de la descripción del vídeo que llevaba a la web oficial de "Middle Earth: Shadow of Mordor".
Esos vídeos acerca del juego han conseguido 5,5 millones de visualizaciones, 3,7 de ellas sólo del youtuber PewDiePie. Se advirtió a los autores de todos los vídeos de que señalaran el contenido patrocinado con una de las opciones disponibles de YouTube, aunque la FTC no lo considera suficiente ya que ese aviso no habría quedado a la vista ni en YouTube ni en el resto de las redes sociales por las que los vídeos se han esparcido.
En el ejemplo del vídeo de PewDiePie, éste ya ha colocado en la descripción que el vídeo es un contenido patrocinado por Warner Bros en su descripción. Esto es sólo un ejemplo, pero la FTC ha dejado claro que no va a permitir ningún tipo de publicidad encubierta por mucho trato que hagan los youtubers y las distribuidoras directamente.
En VidaExtra | Análisis de Middle Earth: Shadows of Mordor
Ver 11 comentarios
11 comentarios
warp68
Pues es un juegazo. De todas formas, si se ponen así, podrían mirar con lupa todas las críticas que salen en cualquier medio. Todas son sospechosas.
yavi
Que multen a los telediarios por aupar en su momento a Apple cada vez que presentaba algo, o a victoria secret, porque el límite entre anuncio y noticia no me queda muy claro..
collons
Eso tiene que llegar a España, la publicidad encubierta es tremendamente perjudicial y como se ve por los comentarios no se entiende. Pues no es que el juego sea bueno o malo, es que te han pagado para que des una buena impresión de él, independientemente de cualquier criterio racional. Estás condicionando a tus suscriptores, sin decirles que te han pagado por ello, para que compren ese producto. Vamos que estás mintiendo aunque el juego realmente te guste.
Obviamente esto puede ser extrapolable a cualquier medio de comunicación, como la prensa videojueguil que recibe dinero por publicidad de las mismas empresas a las que deben criticar o los propios medios de comunicación tradicionales que están supeditados al poder privado opaco para los ciudadanos.
almacenero
Dejando de lado lo bueno o malo que sea el juego, aquí el problema es que ciertas personas que publican "sus opiniones" de un juego y tienen influencia sobre potenciales compradores, han llegado a un acuerdo con una empresa para decir algo en concreto y no se ha avisado al usuario que lo ve y confía (más o menos) en las opiniones de esa persona.
Si cuando hacen esa revisión saliese un pequeño aviso en la pantalla en plan "review patrocinada por Warner" por ejemplo, pues ya sabríamos todos a que atenernos
kosmos224
Lo de "juegazo" hay que tomarlo con pinzas. Es un juegazo las primeras dos horas, luego es una sucesión de lo mismo hora tras hora al mejor estilo Assassin's Creed... soporífero a más no poder.
pedroi
"...por mucho trato que hagan los youtubers y las distribuidoras directamente.
En VidaExtra | Análisis de Middle Earth: Shadows of Mordor"
P.D. En España no tenemos ese problema, por eso les ponemos el enlace patrocinado del juego.
josebucaramanga
Bueno, simplemente le hicieron mas publicidad y gratis :v