Parece que no todo está perdido para Xmarks. Hace más de una semana, ya os comentamos que iba a cerrar sus puertas virtuales por no poder seguir adelante. Pero ahora, como ellos mismos dicen, gracias a la pasión de los usuarios que han dado a conocer cuanto lamentan la noticia, tienen multiples ofertas de diversas compañías dispuestas a hacerse cargo del servicio y mejorarlo.
Según dice James Joaquin, el CEO de Xmarks, aunque aún no se ha firmado nada y no puede decir nombres, confía en que el servicio continuará adelante sin interrupción. Tampoco saben todavía como funcionará la versión premium, pero en principio suponen que algunas características básicas continuarán gratuitas mientras las más avanzadas serán de pago.
El haber creado en PledgeBank una página donde los usuarios pueden comprometerse a pagar entre 10 y 20 dólares anuales por usar Xmarks también les ha ayudado a mostrar el valor de la compañía a los posibles compradores. Al momento de escribir este post llevan poco más de 30.000 usuarios comprometidos.
Vía | The next web > Blog de Xmarks#
Enlace | Página de compromiso con Xmarks
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Golfingero
No podia Google comprarlo? Porque mira que es util...
edgarvaldes
Es en estos proyectos que a todos nos gustan y nos resultan útiles, donde la comunidad debería ponerse las pilas. Tanto software libre que hay por ahí, tanto talento dedicado a proyectos variadísimos, no podrían algunos tipos talentosos hacerse cargo de esto?
Por lo demás, es un hecho que X-Marks nos encanta, pero realmente van a pagar esos usuarios que se apuntaron a la lista?
J. Alberto
Me parecen demasiado el mínimo de 100 mil solicitudes ademas del precio. El almacenamiento que ofrecen es de caracteres, no imágenes como Flickr ($25).
O sea que requieren entre 1 y 2 millones de dolares al año. Las pequeñas empresas se están mal acostumbrando a la palabra millón y hay que pagar demasiados 10-20 dolares al año como para que me resulte interesante.
MLG Diseño
Yo creo que a día de hoy es una de las aplicaciones más útiles que hay para gente con gran cantidad de favoritos, la verdad. Sería una pena que al final desapareciese, pero es lo que dicen, a ver si se fija una "grande" del mercado y lo compra.
64813
El usuario está acostumbrado a servicios gratuitos... porque se los dan de manera gratuita, no porque sea un rácano. Yo utilizo Xmarks pero si hubiera sido de pago no lo hubiera instalado. Por cierto, aunque no paguemos, muchas empresas hacen negocios con nuestros datos o con la lista de sitios que visitamos en la red. Nada es gratis total.