Argh, llego con retraso. Casi se me pasa comentar los resultados de las votaciones a la mejor plataforma móvil de 2009 en Genbeta. Como comentamos, ha sido un año muy activo en este sector, no sólo por los importantes lanzamientos, sino porque puede considerarse que este año ha sido el de mayor expansión y popularización, llegando al gran público. El que mejor puntuación ha recibido ha sido Android, con una nota de 8.8. A escasa distancia se ha quedado iPhone, con una puntuación final de 8.4.
Casi un empate técnico entre las dos plataformas móviles con mayor proyección del momento. Si bien ninguna de las dos es pionera en el sector, como lo puedan ser Palm o Blackberry, han sabido crear una oferta interesante, y algutinar a un gran número de desarrolladores que, a través de aplicaciones para casi cualquier gusto, enriquecen la experiencia de usuario hasta límites que hace un par de años eran impensables. Y cada una con su particular enfoque: la supervisada por papá Jobs AppStore, y la oferta más liberada de Android.
Lejos de las primeras posiciones se han quedado Symbian y Palm, empatadas con un 5.4, y cierra la lista Windows Mobile (5).
Somos conscientes de que en la lista de candidatos habíamos dejado fuera a competidores de peso, como Blackberry o Maemo. El motivo es que en Genbeta no hemos tratado ninguna de estas plataformas, y en realidad tampoco hablamos con demasiada profundidad del resto de candidatos. Esa labor la llevan mucho mejor de lo que nosotros podríamos soñar nuestros compañeros de Xataka Móvil, y no podemos vencerles en su campo.
Enlace | Android En Genbeta | Bluff del año 2009: Google Wave
Ver 20 comentarios
20 comentarios
energy52
#7: escuchar Spotify mientras navegas por internet/ves tus fotos/haces cualquier otra cosa (o ejecutar cualesquiera dos programas no nativos simultáneamente), mandar y recibir archivos por bluetooth, hacer fotos de noche, ver páginas con flash, utilizar navegadores de internet o reproductores de música alternativos al nativo, descargarte aplicaciones que no estén en el Market, que las aplicaciones que te descargues no tengan que ser aprobadas por nadie... ¿sigo?
Sí, sin duda los fabricantes de Android lo capan a diestro y siniestro, mientras que en el lado iPhone todo es libertad y alegría...
dpunx
Totalmente de acuerdo... bajo mi punto de vista el iPhone tiene uno de los peores OS para movil... ultracapado! "no, no cuento el Jailbreak". Windows Mobile la verdad que ha dado un paso significativo pero todavía le queda camino. Y Android es una delicida, solo falta que arreglen lo que falta "que segun dicen... la próxima versión".
Y para los que no esten a favor... hace casi 2 años que tengo un iPhone3G ahora en el taller desde hace mas de 1mes ¬¬...
james222
El iphone es un poco ya como Cuba. En su momento, lo del Castro haciendo la revolución quizás molara un montón, pero ahora, lo de la Cuba revolucionaria da ya un poquito de pena, ¿no?
Las revoluciones pasan, y la mayor parte de las veces, las sobrepasan.
El look del iphone con sus sosas pantallas y pantallas de iconitos, su imposibilidad de multitarea, sus capamientos varios y la omnipresencia del Castro-Apple látigo en mano dirigiendo con mano de hierro lo que pueden hacer los usuarios resulta un poquito desfasado a estas alturas, me temo.
Camelot
@Alkar
Mejor hubieran dejado esta encuesta para Xataka Móvil y se evitaban realizar tan notorias excepciones entre las opciones a considerar. @anferio
Yo siento lo mismo que tú, pero a la inversa, cuando estoy en Applesfera... ¿por qué será?
Rubenix
#12 Que la gente lo prefiera la mayoría de la gente no quiere decir que sea mejor.
http://es.wikipedia.org/wiki/Argumentum_ad_populum
(y esto vale para esta votación también)
Y para lo que dices de que android bebe de la tecnología de Apple: post hoc, ergo propter hoc. http://enciclopedia.us.es/index.php/Post_hoc_ergo_propter_hoc Que ocurra después no implica que sea debido a Apple. Existían interfaces amigables para los dedos (como las de HTC) y móviles táctiles (como el TSM100 o el P800) mucho antes de que existiese el iPhone o el iTouch.
Sólo los fans se quedan con su equipo aunque descenda a segunda. Bien sean fans del Atlético, de Nokia o del iPhone...
Yo supongo que aquí no se juzga por ser fan, sino por hacerlo mejor, y Android lo está haciendo muy bien. Y mal que le pese a los fans, y en mi opinión, también es mejor que el SO del iPhone.
Que los fans del iPhone se queden con sus móviles capados, si son felices allá ellos, a mi no me importa serle infiel a una marca para seguir estando usando terminales de primera división. Y eso va por Nokia, por Apple, por Samsung y por la que se pase por delante.
La exigencia de los usuarios es lo que fomenta la competitividad y el avance de las tecnologías. La desidia y el "ser fan" no alimenta más que posiciones como las que adoptó Nokia: el dormirse en los laureles.
La consecuencia: gente que pagó por un N95 lo mismo que costaba un HTC Magic (esto hace 9 meses)
Rubenix
#15 Que corra en una máquina virtual tiene sus ventajas y sus desventajas. Lo del rendimiento (que yo no lo veo tan mal parado) es sólo una. Pero tiene muchas más ventajas, sobretodo el poder implementarlo en múltiples plataformas fácilmente.
Pero yo me refiero a que, cuando digo capado, es que el SO está limitado por lo que dice Apple. En cambio, cualquiera puede hacer un fork de Android cuando se quiera, o cambiarlo para su gusto.
Y aunque tuviese menos rendimiento como tú aseguras, creo que estarías equivocado:
bajo rendimiento=|capado
Capado: 2. tr. coloq. Disminuir o cercenar. Si te refieres a Android, no está capado. El MacOS sí. Si te refieres al rendimiento. Si el Android está capado, el otro también (recordemos el límite de aplicaciones en segundo plano).
"En android todas las aplicaciones corren sobre una maquina virtual, con lo cual eso implica un menor rendimiento de el sistema, respecto a otros s.o que tengan el mismo hardware ,,, eso si es capado pero claro es android y es guay y apple mala mala"
¿Otros móbiles con mismo hardware? ¿insinúas que un HTC Diamond va igual de rápido que una Magic o una Hero o una Tatoo (bueno sí, esta tiene más RAM pero no influye más que en las aplicaciones en segundo plano)?
Ah! Y respecto a tu última frase, usar un prejuicio cognitivo no creo que mejore tus argumentaciones:
http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_prejuicios_cognitivos
Rubenix
#19 Gracias Fabman. Un par de lechugas por entender mi postura...
seifreed
Me parece bueno que se haya votado por Android como el mejor del 2009, aunque creo que se le da poca puntuación a Windows Mobile que también me parece que está muy bien.
Un saludo
guascast
Totalmente de acuerdo. Me gustan mucho los móviles con android que he provado, es un gran sistema operativo. Y además, va perfecto para ver
guascast
Perdon por el repost... Borrad uno de los dos
darktux
Ni de coña android es el mejor, con todas las limitaciones que tiene, no se como puede votar la gente por android no lo entiendo la verdad, para mi no hay una plataformas absolutamente mejor que las otras, por que cada una tiene sus cosas buenas y malas, pero desde luego android no lo es
darktux
Ni de coña android es el mejor, con todas las limitaciones que tiene, no se como puede votar la gente por android no lo entiendo la verdad, para mi no hay una plataformas absolutamente mejor que las otras, por que cada una tiene sus cosas buenas y malas, pero desde luego android no lo es
anferlo
Ya me diras tu que puede hacer android que no haya podido hacer iphone OS (por llamarle de alguna manera a ese MAC OS X), y dime que puede hacer iphone OS que no puede hacer Android. Creo que está claro.
Por muy abierto que sea el sistema o nos lo quieran vender como tal, es el fabricante del terminal el que adapta el SO y lo capa a diestro y siniestro para que hagas lo que a él le conviene que hagas. Ya esta. Partiendo de esto, ojalá funcionara como iphone. Por que ahora todos los moviles tienen pantalla tactil? antes cuantos la tenian?
En fin, mucho linuxero y windows veo por aqui...
anferlo
8# yo te lo puedo explicar mira, este blog es sobre software e internet en general. Applesfera es solo sobre apple. Aquí no deberiamos valorar a que compañia pertenece el producto, como sí se hace en el caso de applesfera, sino su utilidad. que facil!
anferlo
ya, si, si estoy muy de acuerdo con lo que dices, pero que tenga mas funcionalidades no implica que la gente lo prefiera. Si todo el mundo pensara así, ni windows sería el sistema operativo más extendido, en favor de linux, ni el iphone hubiera hecho lo que ha hecho con la tecnología movil, de la que sin duda, android bebe.
El movil que tenía antes que el iphone, un nokia, hacia muchisimas mas cosas que el iphone 2G que ahora tengo. Al ser 2G, doy por descontado el asunto del jailbreak, pero como plataforma, me quedo con esta. Y ya esta, si ha quedado la segunda! Alguien tiene que ser de el Atletico en Madrid!!!! xD
darktux
@14 rubenix
Me hace bastante gracia criticar lo capado que esta el iphone y acto seguido alabas android como mejor s.o, no se si lo haces por desconocimiento o por que
En android todas las aplicaciones corren sobre una maquina virtual, con lo cual eso implica un menor rendimiento de el sistema, respecto a otros s.o que tengan el mismo hardware ,,, eso si es capado pero claro es android y es guay y apple mala mala
drhannibal00
En lo personal prefiero Windows Phone, me gusta mucho su herramienta de My Phone y que se puedan editar documentos de word, excel y powerrpoint además sé que la integración con Windows 7 será mucho mejor en poco tiempo
guascast
Totalmente de acuerdo. Me gustan mucho los móviles con android que he provado, es un gran sistema operativo. Y además, va perfecto para ver