Aunque en España es día festivo, la gente de Google ha pensado que esta jornada era excelente para realizar una gran cantidad de anuncios y presentaciones. Entre lo más destacado tenemos Currents, una aplicación móvil para leer publicaciones digitales que pretende competir directamente con productos tan populares como Flipboard.
Los primeros rumores de la existencia de esta herramienta empezaron a sonar el pasado mes de septiembre, y finalmente se confirman con todas las letras porque Currents está disponible para iOS y Android, aunque de momento solo en las tiendas americanas. La oferta incluye de lanzamiento la posibilidad de suscribirnos a 180 publicaciones, incluyendo The Guardian, Forbes, Huffington Post o Al-Jazeera, entre muchos otros.
Además de las publicaciones de serie, Currents también permite añadir contenido propio en RSS, hilos de Google+ (red con la que naturalmente está integrado para compartir contenido) y otro tipo de suscripciones. De cara a las publicaciones, éstas disponen de una plataforma para añadir cómodamente su contenido a este servicio.
Aunque donde verdaderamente se luce su interfaz es en tablets, ésta se adapta perfectamente al tamaño de pantalla de un smartphone, manteniendo en ambos casos un diseño muy atractivo, limpio y cómodo de usar. En general está mucho más orientado al consumo de contenido multimedia que el tradicional Google Reader, del cual no es en absoluto un competidor, sino más bien un complemento. A ver si no tarda mucho en estar disponible en Europa.

Vídeo | YouTube
Vía | Google
Más información | Xataka Móvil, Xataka Android
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Alvaro93
ya lo estoy provando es amazing , el design es estilo ice cream sandwich algo por lo cual me encanta, no me gusta usar un reader de rss para leer noticias de mis web favoritas como esta , porque no les cuenta visita y tampoco ganan nada , pero esta vez hare una excepcion y la usare sorry por mi espanol.
hackerock
Buenas, yo lo he estado probando en iPhone (del app store USA).
No está mal, la interfaz es bastante atractiva... pero el mayor problema es que no sincroniza con Google Reader, es decir, lo que lees en Google Currents, no te lo marca como leido en Google Reader... por lo que si lees desde varios dispositivos, aplicaciones, ordenadores... te toca releerte las noticias y/o marcarlas como leidas.
De todos modos, pese a que tiene un diseño atractivo hay Apps que particularmente me gustan mas como por ejemplo MobileRSS.
Usuario desactivado
No se si soy yo, pero cada vez veo más parecidos de las interfaces de Google con la interfaz Metro.