Si eres de los que prefiere usar el teclado para navegar a través de la mayoría de las aplicaciones y servicios de tu sistema, este lanzador de aplicaciones quizás te venga como anillo al dedo. No importa si usas Windows, Linux o macOS, puedes instalarlo en cualquiera de los sistemas operativos y comenzar a escribir búsquedas y operaciones.
Zazu está diseñado principalmente para atraer a usuarios avanzados, hackers, creadores o entusiastas a los que les gusta meter mano a cosas nuevas e interesantes. Es una aplicación simple que no va a reemplazar a tu menú de inicio o _launcher_ por defecto, pero que añade una nueva capa de opciones a tu sistema al alcance de un par de botones de tu teclado.

Lo único que necesitas hacer para usarlo es instalar el paquete que corresponda a tu sistema desde su web de descargas. Una vez instalado usa el atajo de teclado ALT + BARRA DE ESPACIO para traer Zazu al frente y comenzar a escribir cualquier cosa. Por defecto Zazu puede hacer varias cosas, pero también hay una librería de plugins adicionales a la que cualquiera puede colaborar.
Aunque existen varias aplicaciones similares a Zazu, esta herramienta tiene la ventaja de ser open source y multiplataforma, es decir que cualquiera puede extenderla y mejorarla y crear _plugins_ adicionales para añadir más funciones al lanzador. De momento es bastante básico, pero puede hacer búsquedas en varios motores entre los que incluye: Google, Amazon, GitHub, Giphy y NPM.

Zazu también es capaz de hacer operaciones matemáticas simples y el resultado se copiará al portapapeles una vez que presiones Enter. También tienes un buscador de archivos, y puedes realizar algunas operaciones como bloquear el equipo o reiniciarlo directamente desde el lanzador. Zazu también tiene un plugin que guarda un historial con las últimas cosas copiadas al portapapeles.
Si quieres cambiar un poco su apariencia puedes instalar alguna de los temas disponibles hasta ahora. Para instalar plugins debes añadir la linea de código que aparece en la página de GitHub del plugin a el archivo oculto que aparece en C:\Users\TuUsuario llamado ".zazurc.json".
Vía | LifeHacker
En Genbeta | Shift: un cliente de correo multiplataforma para gestionar Gmail, Outlook, Google Calendar y Drive
Ver 9 comentarios
9 comentarios
romer.power
Madre mia...
"Zazu está diseñado principalmente para atraer a usuarios avanzados, hackers, creadores o entusiastas"
Pues como no sean entusiastas de parecer ¿hackers?, ya me direis, no hay que ser una lumbrera para saber que windows+R te saca un hermoso ejecutar desde el cual puedes tirar CUALQUIER cosa que tengas en el PC. Lo digo desde mi experiencia de usuario de Windows, no se si en otros S.O. puede tener mas cabida.
PD: Esta es la 4ª entrada de la señora Gabriela Gonzalez que se marca tres o cuatro facepalms por parrafo, increible.
alexmnrs
No sé yo si funciona muy bien... No encuentra los ejecutables, pongas lo que pongas. Ni Google Chrome, ni Adobe Photoshop, ni Telegram, ni Sony Vegas, ni Símbolo del sistema... Sólo te aparecen las opciones para buscarlo en los diferentes servicios de Google, Amazon y demás.
Buen aporte de todas formas, vosotros no tenéis la culpa. A ver si la pulen un poco :)
felipetiza
Parece ser tan bueno como Krunner con la ventaja de que implementa búsquedas web y plugins.
drvy
Por defecto saca 4 procesos llegando a ocupar después de media hora de uso cerca de medio giga de RAM. La carga inicial es muy lenta. Por lo visto se basa en el webview de Chrome tan famoso últimamente. Esta escrito en JS por ello no sorprende que sea tan lento y que consuma tantos recursos.
La verdad, para ser un launcher, creo que han escogido el entorno de desarrollo equivocado.
luisrc
Lo instalé en Mint, me funciona, pero no se como se usan os pluggins, instalé uno de Código Ascii por probar y no veo que haga nada
horasquin
Le he intentado dar una oportunidad pero no me encuentra las aplicaciones, yo uso desde hace años FindAndRunRobot, está muy bien. Este está mas guapo y mejores estilos pero no lo he logrado hacer funcionar, he recargado los plugins y nada. Como dice uno arriba, no es culpa vuestra, esperemos que lo correijan. Saludos
carlos_0213
No logro que me funcione en Win 8.1 64 bits. Ni con el icono de la aplicación, ni con el atajo de teclado.
elbaina
gmrun le pega mil vueltas a esto y ocupa y gasta mucho menos.