
Utorrent: 9 trucos (y algún extra) para aprovechar el cliente de descargas al máximo
Tanto si eres un veterano usuario de una aplicación como un recién llegado a la misma, siempre hay cosas nuevas que puedes aprender; en el primer caso porque pueden ser opciones relativamente ocultas en los ajustes de configuración del programa en cuestión, y en el segundo caso, por simple desconocimiento.
Tal es el caso de uTorrent, uno de los clientes de descarga más populares de Internet, con miles de usuarios en todo el mundo. Lleva tanto tiempo entre nosotros que ya es como un miembro más de la familia, y quizás no nos hemos parado a explorar todas las posibilidades que ofrece.
En este artículo te ofrecemos algunos trucos y consejos para poder sacarle el máximo partido a uTorrent y aprovechar a fondo todas sus funciones, desde los más sencillos hasta las opciones de configuración más recónditas que puedan haberte pasado desapercibidas.
Programa uTorrent para que se apague solo
Para ello, abre el menú "Opciones" y elige la de "Apagado automático". Podrás programar el sistema para que se apague de forma automática una vez acaben las descargas. Otras opciones son simplemente cerrar uTorrent, hibernar el PC, dejarlo en reposo o reiniciarlo.
Elige la carpeta donde guardar tus ficheros
Si prefieres tener la cosas un poco más organizadas, ve al menú "Preferencias > Carpetas" y allí podrás personalizar al detalle las carpetas donde quieres que se guarden las nuevas descargas, las descargas completadas, y más.
Otro detalle más: si quieres saber dónde se guarda un fichero que se está descargando ahora mismo, haz clic derecho sobre él en la ventana de descargas y elige la opción "Abrir carpeta contenedora".
Oculta BitTorrent Now
También puedes eliminarlo haciendo clic derecho en su nombre en la barra lateral izquierda.
Escoge bien los enlaces, y ojo con el antivirus
Otro punto importante en tus descargas con uTorrent es que cualquier software de seguridad que tengas instalado puede interferir con ellas. Es el caso, por ejemplo, del antivirus o el firewall. Ojo, no estamos diciendo que no uses antivirus ni mucho menos, pero sí que lo configures de forma adecuada (creando filtros y excepciones para uTorrent) de manera que no supongan un obstáculo para las descargas.
Sube la velocidad para una descarga concreta
Desde este mismo menú también puedes establecer la velocidad límite tanto de bajada como de subida.
Limita la velocidad para no colapsar tu conexión
Por otro lado, si tienes cualquier tipo de limitación en cuanto a datos descaargados, puedes activar también el llamado "Limitador" de uTorrent (dentro también de "Preferencias"), donde puedes poner, por ejemplo, un máximo de tantos gigas al mes de descargas.
Cómo añadir más trackers
Una forma de tener más peers y seeds para una descarga concreta es aumentar el número de trackers de la misma. Los trackers o rastreadores son fuentes de que rastrean peers y seeds para un fichero concreto y así aumentan tu velocidad de descarga, por lo que cuantos más tengas, más posibilidades tienes de descargar más rápido.
¿Y cómo aumentar el número de trackers de una descarga? Haz clic derecho sobre ella, elige "Propiedades" y en la ventana "General" verás una lista de los trackers actuales de ese fichero, a los que puedes añadir los que quieres, uno por línea, con una línea en blanco entre cada uno. Tienes una lista de trackers disponibles en este artículo.
Cómo descargar desde RSS
EL feed RSS aparecerá entonces en la barra lateral de la interfaz, y en la ventana principal podrás ver toda la información que incluye - y seleccionar aquello que te interese descargar. Además, haciendo clic derecho en el RSS y eligiendo "Descargar RSS" podrás también personalizar algunas opciones.
Accede a uTorrent desde el navegador o el móvil
Sólo tienes que activar la opción y configurar sus parámetros como poner un nombre de usuario y contraseña o limitar el acceso a ciertas direcciones IP para mayor seguridad. A partir de ese momento, podrás acceder a tus descargas desde cualquier sitio.
Es más, si el descubrimiento de dicho torrent te pilla por la calle, puedes incluso acceder a tus descargas desde el móvil, gracias a la app de Android.
Extra: los atajos de teclado de uTorrent
Como buena fan de los atajos de teclado, no podía acabar esta lista sin algunas de las combinaciones de teclas que puedes usar en uTorrent para gestionar las opciones del programa y tus descargas. Son éstas:
- Ctrl+O: añadir torrent
- Ctrl+U: añadir torrent
- Ctrl+N: crear nuevo torrent
- Ctrl+P: abrir el menú de Preferencias
- Ctrl+R: abrir el gestor de RSS
- Ctrl+G: Guía de configuración
- Ctrl+Alt+Arriba: subir en la list de descargas
- Ctrl+Alt+Abajo: bajar en la list de descargas
- F2: renombrar
- F4: mostrar la barra de herramientas
- F5: mostrar información detallada
- F6: mostrar la barra de estado
- F7: mostrar la lista de categorías
- Borrar: eliminar el torrent
- Mayús+Borrar: eliminar el torrent y los datos
En Genbeta | Siete clientes de BitTorrent que pueden servir como alternativa a uTorrent