Linux no es un sistema muy querido por las grandes empresas, y menos por Adobe. Como muestra, el anuncio que ha hecho Adobe del abandono de AIR para Linux, que se quedará con la versión actual, la 2.6.
Según ellos, se quieren centrar en otros sistemas y en dispositivos basados en Linux (Android, por ejemplo) ya que Linux representa una cuota muy baja, un 0,5% de las descargas totales de AIR. A pesar de esto, los usuarios podremos seguir usando las aplicaciones que requieran AIR 2.6, y Adobe espera que sea alguno de sus socios el que implemente las nuevas versiones de AIR en Linux.
Es decir, que aunque vamos a poder seguir usando las aplicaciones AIR en Linux, seguramente no podamos instalar las más nuevas o actualizaciones que requieran versiones más recientes de AIR.
De todas formas, no considero que esto sea una gran pérdida. No hay tantas aplicaciones imprescindibles en AIR y TweetDeck, de las pocas que merecen la pena, tiene una versión para Chrome así que los usuarios de Linux no la pierden totalmente. Además, no se puede decir que AIR en Linux sea una maravilla ni mucho menos, por lo que pocos serán los que lo echen de menos.
Vía | MuyLinux
Más información | Adobe AIR Team blog
Ver 62 comentarios
62 comentarios
87711
¿Que es Linux? Aun existe eso?
xDDD!!!
Ya en serio! Linux hereda lo mejor del mejor sistema operativo jamas creado y que seguirá siendo UNIX.
Sin embargo desde mi punto de vista, nunca será tomado tan en serio como lo es OS X y Windows mientras todos sigan su propio camino. YA BASTA DE TANTAS DISTRIBUCIONES, deberían de unificarse y dar batalla a las multinacionales para ofrecer un OS digno.
Arnaldo
Lo de Linux es como el pez que se muerde la cola, un circulo vicioso de nunca acabar. No desarrollan para el porque hay pocos usuarios y hay pocos usuarios porque no desarrollan para el. Linux necesita una buena inyección de dinero y buen marketing, no dejando de lado su filosofía libre por supuesto e inclusive gratis, habrá que buscar el modelo ideal de negocios, ya sea a través de una tienda de aplicaciones o proveyendo soporte.
jagarciavi
Linux no es un sistema muy querido por las empresas, y sin embargo, lo usan en sus servidores.
hijodelopio
¿Y quien carajos ha usado alguna vez una aplicación con Air?, con suerte y me acordaba que existía...
alopezrubal
Normal que no tenga suficientes descargas... En general, los productos de Adobe, o al menos Flash y AIR, funcionan como el carallo en sistemas que no son Windows. Si no se ponen las pilas y no le dan la misma importancia a sus productos en SOs diferentes a Windows, mal van a ir... Yo muchas veces desespero con flash en linux, es el unico componente que se me cuelga, se casca y hace de todo menos funcionar bien. Y TweetDeck nunca lo conseguí instalar porque la chufla de AIR no avanzaba al darle al boton de instalar y ahi se quedaba sin hacer nada. Ni siquiera me ha funcionado un programa de Fiat que se ejecutaba a través de AIR.
Total, que acabé borrando AIR. Y Flash... porque se usa mucho en youtube, megavideo... que sino tambien iba a la papelera.
Cada vez me gusta menos esta empresa.
Hector Macias Ayala
Pensé que el artículo de muytroll.com estaba hecho con flojera, pero tu estás peor.
Por cierto la nota original en el blog de Adobe dice claramente que se está liberando el código fuente para que la comunidad pueda continuar el desarrollo en Linux.
"To support the variety of Linux-based platforms across PCs and devices, we are prioritizing a Linux porting kit for AIR (including source code), which Open Screen Project (OSP) partners can use to complete implementations of AIR for Linux-based platforms on PCs, mobile devices, TVs and TV-connected devices. We will no longer be releasing our own versions of Adobe AIR and the AIR SDK for desktop Linux, but expect that one or more of our partners will do so"
Sólo espero que no suceda lo mismo con el Flash de 64 bits en Linux que tienen abandonado desde noviembre del año pasado, y si es el caso que liberen el código también para que alguien lo termine. Ya que no existen alternativas de 64 bits libres. Solamente de 32 bits.
68284
Como bien dices, está para Chrome, pero es que soy usuario de Firefox necesito Firefox
luis_e456
je,la verdad yo pensaba que air ya no exisitia, como rara vez leia algo de el y nunca he usado un programa que me pida tenerlo instalado ya se imaginan el resto.
sobre la discusion de que si linux no despega, que solo se tiene un mayor uso en los servidores, es un tema muy complejo, pero como dicen no es culpa de microsoft y demas empresas que que no prosperen mas alla del 1 o 2% en que regularmente ronda.
en mi opinion, linux en su origen nunca estubo enfocado al publico en general, y con la comunidad de esa epoca tiraba para atras a cualquiera que tuviera pocos conocimientos en informatica y ni se diga stallman con sus ideas "nazis" de la execrar el software privativo.
ahora esta mas relajada la cosa y hay una comunidad mas madura que apoya al novato, pero el daño esta hecho y lo peor es que los momento en que podian haber demostrado ser una real alternativa como lo fue la aparicion de windows vista y el efimero reinado de las netops, no lo aprovecharon y terminaron peleandose en vez de unificar esfuerzos.
fakiebio
Bueno, principalmente dejar claro que hoy por hoy no existe un SO perfecto para la masa sino para el individuo.
Sobre Adobe. Si se tomase en serio Linux, todo sería diferente. Imaginaos su Master Creative Suite en esta plataforma, madre mía, menuda avalancha de usuarios habría.
krollian
Otra más de la compañía que defenestró FreeHand por Illustrator...
http://freefreehand.org/index_esp.shtml
Lo de Flash ya les puso a parir en directo en la Conferencia D9, Walt Mossberg por su pobre rendimiento en Android. La cara de Shantanu Narayen no tiene precio:
http://www.engadget.com/2011/06/03/adobe-ceo-has-no-beef-with-apple-no-answer-for-poor-flash-perfo
irongraywolf
¿Adobe despreciando a Linux?, que raro...
maurp
Que mal que dejen la plataforma GNU/linux, a mi mucho no me afecta, ya que ni lo uso, veamos que pasa en el futuro. Si no te gusta linux no molestes, yo no te molesto porque uses windows u OS X no te da derecho a no respetar a los demás por sus gustos, es lo mismo si vos fueras negro y yo te insultara.
spikybcn
Pues si es una gran perdida, ya que el soporte de juegos (sobre todo mmorpg, o parecidos) que usen sistema adobe AIR como intermediario, al carajo. Si tenían 'planeado' dar soporte a este OS mas adelante, ahora se ha esfumado la posibilidad.
gordonfreeman
Estais postenado... en un servidor linux....
jask
Política, deportes, informática, todo está rivalizado en esta vida, aunque sean dos productos iguales siempre se saca "lo mejor" de uno y "lo peor" del otro, somos humanos al fin y al cabo y es así.
Soy usuario de Mac, Windows y Linux (Ubuntu) y tengo que decir que cada SO lo utilizo para su parte "específica" y lo que hace, lo hace de lujo, punto. Como no se puede tener un SO para todo que haga de todo y que sea el mejor, lo complemento, y me va bastante bien. Diferencias? Muchísimas, pero me he acostumbrado y, es más, me gusta.
Al final siempre critican los mismos, que si esto es una mierda, pues en tu casa no lo saben pues tal pues cual... al final parecen ellos los frustrados .. en fin, yo seguiré tan feliz leyendo como se echan mierda uno a los otros, lo siento, pero es la verdad.
PD: Adobe Air.. en Ubuntu.. "buen entendedor pocas palabras bastan"
Julian Lasso
Que pesar porque a mi si me afecta y mucho, pues tenemos juegos como Dofus2 que corren bajo AdobeAir y yo que soy desarrollador Web, hago aplicaciones con ExtJS para AdobeAir y ahora con eso de que ya no sacan más versiones..... quedo fail :(
claus2010
ADOBE LA CONCHA DE TU MADRE, ASI DE SIMPLE
crisgamat
Y que pasa con la nueva aplicación de Adobe MUSE, me encantaría poder utilizarla...
GuilloooAR
Yo nunca en la vida use una aplicación air ni en windows y tampoco en linux. que ignorante el del primer comentario "YA BASTA DE TANTAS DISTRIBUCIONES, deberían de unificarse y dar batalla a las multinacionales para ofrecer un OS digno" jajaa que risa da leer cosas así ahora resulta que linux no es un sistema digno? por favor...