Como siempre, con un poco de retraso sobre la versión principal de la distribución, Linux Mint 13 ya tiene disponible su versión con Xfce. Se trata de la adaptación de la última versión de Mint a este escritorio, que se ha convertido el la opción favorita de muchos que buscan un escritorio sencillo, sin grandes pretensiones gráficas, huyendo de las nueva interfaces más pensadas para su uso táctil que con teclado y ratón
Esta versión incorpora Xfce 4.10, el menú de Mint y otros applets de MATE. Como requisitos para su instalación necesitamos un mínimo de 384 MB de RAM y 5 GB de espacio en disco y tenemos versiones disponibles tanto en 32 como en 64 bits. No se si con estas necesidades de hardware ya ha perdido el calificativo de escritorio ligero o no, pero todavía sigue así nombrado en la descripción que hace Mint de la distribución.
El mintMenu ha sido adaptado para dar soporte a Thunar, el nuevo gestor de archivos de Xfce, y también para el administrador de configuración de Xfce. Como ya os adelantamos incorpora MDM, el completo gestor de acceso derivado de GDM 2.0 heredada de la versión mayor Linux Mint 13, así como el cambio del motor de búsquedas a Yahoo, para muchos países, entre ellos España.
Xfce se ha convertido en la alternativa de escritorio preferida por Mint por encima de KDE, para sus lanzamientos secundarios. Algo por otra parte lógico si tenemos en cuenta que Mint es una distribución derivada de Ubuntu, que no se ha caracterizado precisamente por apostar por KDE. Los rumores apuntaban a que tal vez Mint apostara por hacer de KDE una versión rolling, aunque parece que no será en la siguiente versión que ya están preparando.
Más información | Blog Linux Mint
En Genbeta | Linux Mint 13 “Maya” Xfce RC ya se puede descargar
Ver 18 comentarios
18 comentarios
109500
Se os ha colado un error tipográfico en el título: Xcfe -> Xfce
:)
daviddn
Soy un usuario de Mint que huyó de Ubuntu con Unity y estoy encantado. A ver qué tal se porta esta nueva versión!
irongraywolf
Tengo una pregunta, ¿en qué está basado esta versión?, ¿En Ubuntu o en Xubuntu?, ya que si es en el primero tiene 5 años de soporte, mientras que si es en el segundo solo tienes 3 años.
josemaria.zaragoza
¿ 5GB de espacio en disco ? Me parece demasiado para una distribución ligera
Por otra parte ¿ qué tal los repositorios de software de esta distribución ?
Usuario desactivado
qué voy a hacer yo que soy un enamorado de KDE... en los foros de mint ya vi que no planeaban una versión KDE estable. Kubuntu está en vías de extinción.
No he probado xfce pero no tiene pinta de ir en la línea de KDE que a mi me gusta. Una lástima.