Entre los usuarios de Linux y otros que aún no lo son hay reticencias, en cierta medida justificadas, ante el uso de Unity. El entorno de escritorio de Canonical es diferente y lo distinto intimida. Para vencer estos temores, los creadores de la distribución han presentado Ubuntu Tour.
Ubuntu Tour es una página Web que permite probar Unity desde el navegador. La solución es ciertamente ingeniosa y funciona muy bien. De hecho y como podéis observar en la captura de pantalla, la simulación de Firefox es convincente.
También simula cómo se instala un programa desde el centro de software (prueba la “instalación” de Chromium, por ejemplo). En todas las aplicaciones, cuando llega al punto que finaliza la simulación, “salta” el cuadro de diálogo Thanks for exploring Ubuntu!
No se trata, como es lógico, de Oneiric Ocelot funcionando en un navegador, pero sirve para probar con buena velocidad la experiencia de usuario dentro de Unity. Además de satisfacer tu curiosidad, puede ser una buena herramienta para que muestres a tus amigos cómo es esta distribución si no la conocen. Desde Ubuntu Tour hay un enlace para descargar Oneiric Ocelot.
Web | Ubuntu Tour
En Genbeta | Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot lanzado y listo para descargar, Unity Shell. A fondo, (I) Descripción general y atajos de teclado, Unity Shell, a fondo (II): configuración y modificaciones.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
viator
Mmm... ya no me daba más espacio la pantalla...
cccccc
Ojala las aplicaciones abrieran asi de rapido
chelo703
yo soy usuario de ubuntu desde 5 años,ahora mismo estoy en ubuntu, probé unity no me gusto, no por que este mal echo, si no por costumbre de usar gnome, y pienso tambien que unity vendría bien en un table, pero lo que me facina de linux es poder hacer estas cosillas en un navegador, correr un escritorio o un SO para muestra en un navegador me sorprende, Genial, no he visto otras plataformas hacer esto.
por eso soy usuario de linux, por que siempre es algo nuevo, siempre estoy aprendiendo.
ermac210
Unity es la razón por la cuál me puse a buscar otra distro...
Lo probé y no me gustó, y personalmente pierdo más tiempo modificando el escritorio a mi gusto que instalando directamente una distro con Gnome o KDE.
willy22
Que logrado, si bien sigo prefiriendo Gnome2 sobre Unity, reconozco lo bien que está quedando.!!!
Gerardo
Me he acojonado al verlo, pensaba que era una especie de terminal gráfico. Luego he visto que todo es HTML y JavaScript y me he acojonado más al pensar que la interfaz también tiene versión web (como el nuevo .Net). Y luego me he dado cuenta de que todo era mentira XD
jaitrum
Lo he probado, y sigo quedándome con KDE... Por cierto, de los 15 años del nacimiento de KDE, ni una palabra en Genbeta en la sección Ubunt.. digo Linux.
elegel666
No me gustó mucho el Unity, tiene como un aire a Mac OS X. Ademas por tener Gnome 3 como base da mucho problemas con los drivers de video, incluso anda mejor sin drivers.
Aun no pruebo el entorno XFCE, pero mientras tanto uso el KDE 4.7 ya que me siento mas cómodo con el
95865
Unity como concepto es interesante, pero al igual que lo que sucede con Metro es un cambio demasiado drastico a lo que se ha venido usando hasta ahora, y la diferencia en la usabilidad tampoco es mucha como para justificar dicho cambio. Se ve bien y se siente mejor de lo que yo esperaba, pero por mas vistoso que sea yo seguire usando KDE como buen kdeero que soy
Aparte, me parece mal de parte de Canonical que quieran meterte Unity a la fuerza sin considerar lo que desee la comunidad, siendo de que por mas que Ubuntu dependa de ellos es basicamente un proyecto comunitario. Deberian de haber hecho de Unity algo opcional y no un cambio obligatorio porque hay mucha gente (entre los que me incluyo) que lo ve como una de las razones por las que no elegir Ubuntu o, por lo menos pasarse a Kubuntu o Linux Mint
pesanur
No he usado Ubuntu desde hace mucho, pero desde luego ahora entiendo todas las criticas que hay sobre esta interfaz, para tablets es interesante, pero en el escritorio es todavía peor que metro.
lordofthecoffee
Bueeeno, una demo algo limitada. Creo que descargaré Ubuntu y lo montare en un virtualbox, a ver que tal está Unity y compañía, que los he probado poco.
Por otra parte, Unity, Gnome 3 y Gnome Shell, estan consiguiendo en mi un efecto muy curioso, el cual puede ser magnífico depende de como se mire: me estoy volviendo KDEista!