Si sóis usuarios de Spotify y de alguna distribución de GNU/Linux habréis notado que desde la última actualización no funciona todo lo fino que debiera. O, directamente, no funciona. En mi caso (y no soy el único) la aplicación lanza un error de violación de segmento al cargar. Veamos qué podemos hacer para remediarlo.
El error se manifiesta con la versión 0.8.3.278 únicamente en los sistemas operativos de 64 bits. Sus “síntomas” son así de simples: al iniciar la aplicación, a los pocos segundos (después de aparecer la interfaz en nuestra pantalla y demás) desaparece. El error parece no manifestarse si iniciamos la aplicación con el parámetro -offline; no obstante al desactivar el modo fuera de línea la aplicación automáticamente se cierra.
Llevo un par de días investigando el problema, mirando foros y demás, y parece que el único workaround de momento es eliminar (o renombrar) el archivo .cache/spotify/Storage/index.dat
de nuestro directorio personal antes de cargar la aplicación. El mayor problema de esta solución es que el cliente de Spotify dejará de ver las canciones que tuviéramos offline.
De momento es la única solución de la que disponemos hasta que la gente de Spotify lance una actualización que corrija este problema (¡o una retroactualización: si dispusiéramos de un .deb de la versión anterior podríamos desinstalar la versión que falla, instalar la anterior y seguir usando Spotify como antes). Ah, y si no has actualizado tu cliente, no lo hagas.
Más información | Spotify Community
Ver 18 comentarios
18 comentarios
James Russell
Para actualizar las claves del repositorio y seguir obteniendo actualizaciones podéis ejecutar este comando:
sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 94558F59
59992
Confirmo lo de que solo ocurre con las de 64 bits, ya que yo uso Ubuntu 12.04 de 32 bits y no me ocurre éste problema.
Zarovich
Que casualidad, acabo de leer esto y fui a probar en la Debian del curro a ver si me hace lo mismo. Y teniendo la supuesta versión maldita a mi me funciona sin problema. Miraré al llegar a casa en Ubuntu. En mi caso son ambas de 64 bits.
Dukerth
Ahora mismo está liberada la 0.8.4 desde el repositorio oficial, que a mi al menos me va perfectamente (aunque yo uso Fedora x64 con el .deb "alienizado").
Un saludo
112391
Yo tengo problemas en la version de 32 bits y borrando la caché se soluciona.
abdelix
El problema según leí por ahí tiene algo que ver con flash y si lo desinstalas se soluciona.
oliwankenovi
Primera noticia de que existe una versión Linux.... pensaba que sólo se podía usar con un emulador tipo Wine..... me podéis decir como instalarlo? Me imagino que es una versión no oficial porque en la página de Spotify no aparece!
spikybcn
Es lo que pasa cuando se usa una aplicación sin soporte oficial.