Microsoft ha dado el pistoletazo de salida con Windows Phone 8 esta tarde, en un evento que se ha celebrado en San Francisco donde Joe Belfiore ha demostrado el potencial de la nueva apuesta móvil de Microsoft (y que nuestros vecinos en Xataka Windows han cubierto al detalle). No ha habido grandes sorpresas, pero en el evento se han presentado algunas características nuevas e interesantes.

La primera de estas novedades son las Live Apps, que suben el listón de las Live Tiles estrenadas con Windows Phone 7 y permiten la creación de una nueva pantalla de bloqueo del teléfono que utiliza los datos de esas Live Apps para poder mostrar contenido dinámicamente. Así, Windows Phone 8 es capaz de mostrar elementos como las fotografías que comTpartimos desde Facebook directamente desde la pantalla bloqueada. Joe ha descrito esta forma de mostrar información como una alternativa perfecta a una misma imagen permanente para una pantalla bloqueada.
Otra característica importante que se ha mostrado hoy es Kid’s Corner, una función con la que el usuario podrá perder el miedo al dejar el teléfono móvil a un niño para que juegue. El propietario del terminal selecciona una serie de juegos, fotografías y vídeos con los que su hijo o joven pariente puede interactuar y así está seguro que no se accede a datos delicados como los calendarios, donde el niño puede hacer un destrozo en nuestra agenda de forma accidental. La clave: el niño accede a Kid’s Corner moviendo el dedo hacia otra dirección para desbloquear el teléfono. En caso de que el teléfono se perdiera (lo cual suele pasar bastante con los niños), Microsoft tiene listo un servicio para localizar el terminal valiéndose del GPS al estilo ‘Buscar mi iPhone’ de iCloud.
Seguimos con otra función que los usuarios con un plan de datos con poca cuota mensual agradecerán: Microsoft ha preparado un servicio llamado Data Sense que comprime todas las páginas web por las que solemos navegar más frecuentemente y al mismo tiempo aprovecha al máximo todos los puntos wifi públicos para que se gaste la menor cantidad de ancho de banda posible usando las redes móviles. Segun Joe Belfiore el ahorro puede llegar a casi la mitad en comparación con navegar sin ningún tipo de compresión.

Y una novedad que también merece mención es Rooms, “salas” virtuales privadas entre grupos cerrados de usuarios de Windows Phone 8, 7 e incluso de iOS que facilitan compartir información y trabajar en algo de forma colaborativa en tiempo real. Y para los usuarios interesados en desarrollar aplicaciones: el entorno de desarrollo de Windows Phone 8 se lanzará mañana.
Steve Ballmer, que también ha participado en el evento, ha confirmado que los primeros teléfonos con Windows Phone 8 se empezarán a vender en tiendas de operadores en Europa a partir de este mismo fin de semana, y que se extenderá con más modelos de teléfonos a lo largo de noviembre. Microsoft también utilizará sus tiendas oficiales, donde venderán todas las gamas de teléfonos con Windows Phone 8 a lo largo de 64 locales por los Estados Unidos.
Con la llegada de Windows Phone 8 Microsoft ya ha puesto toda la carne en el asador para poder hacer frente a las estrategias “Post-PC” de Google, de Amazon y de Apple. Ahora toca esperar a la recepción de los usuarios, a las cifras de ventas y sobretodo a la fidelidad de la comunidad de desarrolladores. Termina la transformación desde Redmond, ahora es cuando los directivos tienen que sentarse y esperar noticias cruzando dedos.
Sitio oficial | Windows Phone
En Genbeta | La aplicación para sincronizar Windows Phone 8 con Windows Phone 8 ya está disponible
Ver 28 comentarios
28 comentarios
irongraywolf
Bueno, espero que no tarden en aparecer smartphones con Windows Phone 8, es un producto que tengo a la vista.
Después de la decepción que me he llevado con Android, tanto a nivel de sistema como proyecto Open Source, he decidido poner las miras en otro sistema operativo en cuanto a smarpthones, mostrando un posicionamiento neutral ante unos cacharros que desarrollados por quien estén desarrollados no lo veo más que unas maquinitas destinadas a controlar el usuario. Todo esto sin mencionar los problemas que tengo en mi Galaxy Mini, que se me apaga solo sin motivo alguno últimamente.
Me gusta mucho Modern UI (Metro) como interfaz táctil, aunque he sido un crítico feroz (y sigo siéndolo) de querer meternos Modern UI a la fuerza en los PC, si lo veo como la mejor interfaz para dispositivos táctiles con gran diferencia, sin duda ahí Microsoft le ha dado una yoya por primera vez a Apple en cuanto a temas de diseño, donde parecía invencible.
Espero que para diciembre haya algunos terminales (muy posiblemente Nokia) con Windows Phone 8 a un precio razonable.
Quien sabe, a lo mejor la propuesta de Microsoft me ayuda a no sentir tanto asco por los smartphone, de los cuales tengo uno solo para probar las webs que programo en una interfaz táctil.
alfredo.sanchez.lope
¿Y Windows Phone 7.8? Saldrá a la vez o habrá que esperar algo mas de tiempo??
kuze
Como es que no han comentado los nuevos integrantes de la familia nexus? el nexus 4 y nexus 10 de google?
jpeeri
Gustará o no gustará, pero agradezco a Microsoft toda esta innovación. Estoy seguro que mi dispositivo (iPhone) copiará las mejores ideas en iOS.
TVENDORD.COM
Un Smartphone con Android parecería el dispositivo perfecto. A no ser por tres razones:
1) Experiencia de usuario. 2) El consumo indiscriminado de la batería. 3) El tiempo de carga. Que parece una eternidad.
No se ustedes pero no se me antoja andar con una batería extra encima o tener que cargar el móvil dos veces al día.