Buenas noticias para aquellos usuarios que pedían a gritos la salida de una versión del Adobe Flash Player para arquitecturas de 64 bits. En la página de Adobe Labs podemos encontrar información sobre la nueva preview release de Flash Player “Square”.
Esta versión ofrecerá soporte nativo para los sistemas operativos Windows, Mac OS y Linux de 64 bits. En este último caso, aclaran que han probado el software sobre Ubuntu 10 y facilitan una página para reportar bugs al respecto. Página de reporte que puede ser utilizada para notificar bugs ocurrido sobre cualquier sistema.
Así mismo, ofrece ese soporte nativo a navegadores de 64 bits (por ahora Safari e Internet Explorer 64 bits), destacando en su propia web que, fruto de su colaboración durante los últimos meses con el equipo de desarrollo de Internet Explorer de Microsoft, esta versión ha sido mejorada para aprovechar la aceleración por hardware que se ha presentado con el navegador Internet Explorer 9 Beta; alcanzando mejoras de más de un 35% respecto al rendimiento obtenido con versiones anteriores del navegador.
Este lanzamiento viene claramente ligado al anuncio del Internet Explorer 9 Beta y podría comenzar a limpiar el nombre de la compañía después de las últimas noticias acerca de fallos de seguridad en varios de sus productos. Paralelo al lanzamiento, anuncian que han realizado esfuerzos para lograr que Square fuera una versión estable totalmente preparada para un lanzamiento público y global. Esperemos que así lo sea, porque volvería a degradar aún más la imagen de la empresa californiana.
El ejecutar una versión que soporta de forma nativa la arquitectura de 64 bits nos permite ampliar el rango de direccionamiento dentro de nuestro sistema, de forma que nuestras aplicaciones podrán gestionar de forma más eficiente consultas a bases de datos o, como resulta en este caso, los recursos de hardware que proporcionan los procesadores de hoy en día. De esta forma podrán acceder a espacios más grandes de memoria realizando más tareas en menos de la mitad del tiempo empleado en arquitecturas de 32 bits.
También debemos tener en cuenta que la mejora obtenida al ejecutar aplicaciones de 64 bits es más visible cuando estas aplicaciones hacen un uso intensivo de accesos a memoria y de CPU, y que, si bien mejorará el rendimiento, la puerta abierta por Adobe, es más una puerta para investigar y mejorar el producto en sistemas de 64 bits que un lanzamiento con el que vayamos a poder observar una mejora rotunda.
Gracias a martian007 por el chivatazo, que esta vez, se nos había pasado por alto el lanzamiento.
Vía | Flash Blog
Descarga | Adobe Labs
En Genbeta | Grave vulnerabilidad en Flash, Adobe Reader y Acrobat
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Eduardo Cedillo Martínez
Algunos pensamientos:
+Siento que vivo en un mundo surrealista ahora que Internet Explorer se está convirtiendo en uno de los mejores navegadores de todos.
+"Por fin en 64 bits"
+Me sorprende que esta vez la hayan sacado para Linux, que a los pobres muchas empresas los dejan hasta el final; ojalá Adobe les empiece a prestar más atención (que lo dudo).
+En Mac sí se nota la diferencia con algunas aplicaciones intensivas; aunque en los vídeos (que ya los podía correr bien sin que se trabe) los controles dejan de esconderse en pantalla completa.
Hector Macias Ayala
Increíble, acabo de verificar actualizaciones en Ubuntu y ya me marcó la versión 10.2.161.22-0ubuntu0~sevenmachines2 de FLash, no se si esto se deba al IE9 beta, pero que bueno que por fin lo tenemos.
joondor
Ricardo lopez ami me paso todo lo contrario, estoy en windows seven, baje IE 9 64 bits, baje éste flash player 64 bits. Estuve probando videos en youtube y me cargan mucho más rapido de lo que me cargan en Chrome. Igualmente sigo usando chrome todavía. En unos videos a 1080p no sufrí ningun corte, se reproducio todo seguido. Creo que a ésta altura y con la cantidad de fallos de seguridad que le encontraron a firefox, por lo que consume, por lo que tarda en arrancar, por la velocidad, se esta quedando atras de todo en la carrera. Personalmente lo utilice hasta que salió Chrome y todavía sigo usando Chrome. Nunca más volvi a firefox.
stranno
Yo tengo desde hace días el plugin en Ubuntu 64 y me va sin problemas, de hecho mucho mejor que en Windows 7 64, donde más de una vez se me ha petado el PC por incompatibilidades entre el SO y el Flash (bueno dí que los pantallazos en W7 están a la orden del día, mucho más habituales que en XP, por mucho que digan que no volverían a verse)
zeioth
Parece que es beta. Y no incluye actualizaciones automaticas. Ya iremos leyendo que tal funciona.
irongraywolf
A ver si estos sinvergüenzas van ahora en serio, porque vaya como se han reído de los usuarios de GNU/Linux después de cancelar anteriormente la versión de 64 bits de su plugin.
hann
ahora cada vez se venden mas pc con windows de 64 bits porque cada vez vienen con mas memoria ram, entonces, ¿los de Win 64 bits hasta ahora no podian usar el flash ?
JuanAR
Ahora que usan el doble de bits... ¿Tendrán también el doble de bugs zero day? :)
Es que era demasiado tentador hacer el chiste fácil... :P
Manuel
Yo hice ayer una instalación limpia de Arch en mi nuevo HD y me ocurrió algo curioso.
Me dispongo a instalar el paquete 'flashplugin-native64' y me dice que está obsoleto, en ese momento me llevé las manos a la cabeza (¿me quedo sin flash?).
Vuelvo a releer detenidamente todo lo imprimido por la orden 'yaourt flashplugin' y me encuentro con un paquete que no habia visto nunca antes llamado 'flashplugin-square'. No sabia lo que era pero tampoco requería dependencias de ningún tipo así que lo instalé. Y sorpendentemente al entrar en Youtube se veían los vídeos.
Un día después me entero de que es xD.
PD: Bien por Adobe, ya era hora de lanzar flash al mundillo de los 64 bits.
MarSanMar
Al fin podré usar Firefox 64 bits y poder ver vídeos de Youtube jeje
64312
En relación a los pantallazos de W7. He pasado por todos los sistemas de microsoft y alguno más que no es de ellos. Ahora utilizo W7 x64 y Ubuntu x64, ambos en mi portátil y en el de sobremesa W7 x64. No he visto ningún pantallazo desde que los instalé hace 4 o 5 meses aproximadamente. Flash square tamopco me ha dao problemas, aunque lo estoy utiliando con la versión 8. Bajo mi experiencia personal W7 es, a fecha de hoy, el mejor sistema operativo de Microsoft para estación de trabajo. Stranno, si tienes pantallazos, repasa las conexiones sata, saca la gráfica y prueba con otra y finalmente comprueba que ni la memoria ni el procesador se sobrecalienten (ya sabes que a partir de 72 ºC empiezas a tener errore cada uno de una madre) y ultima instancia... reinstala. Espero que puedas eliminar los pantallazos, amigo.
Ricardo lopez
He probado la nueva version de flash usando W7 bajo IE9 utilizando un video en youtube a 1080p y cabe decir que aunque al principio tarda un poco mas en la carga del video, anda de 100 para visualizarlo, bien hecho por adobe, ya hacia falta.