Ahora que está comenzando el año, es buen momento para que las compañías desvelen sus planes para los próximos meses. Randy Freer, CEO de Hulu, ha aprovechado una charla en CES 2018 para presentar unas cifras de infarto.
El pasado mes de octubre, Netflix anunció que este año gastaría 8.000 millones de dólares en contenido propio, 2.000 millones más que en 2017. Freer, declaró que se "está hablando demasiado de los 8.000 millones", mientras que "Hulu tiene acceso de 20.000 a 30.000 millones de dólares en contenido".
2017 ha sido un año "trascendental" para Hulu
Si nos fijamos en el año pasado, Hulu gastó 2.500 millones de dólares en contenido propio, una cifra inferior a los 6.000 millones de dólares de Netflix y los 4.500 millones de Amazon Prime Video.
Freer ha elegido el momento preciso para presumir de estrategia, después del gran éxito de 'The Handmaid's Tale' en los Globlos de Oro. La buena acogida de esta producción ha hecho que aumenten las suscripciones en la plataforma.
El priopio CEO de Hulu calificaba el año 2017 como "trascendental", tras haber recaudado 1.000 millones de dólares en publicidad y aumentando en un 40% el número de suscriptores respecto al 2016.
Lo que nos queda claro es que, tras el enorme éxito de 'The Handmaid's Tale', el contenido propio es el eje principal para Hulu. En los Globos de Oro demostró que no se necesita un presupuesto como el de Netflix para triunfar, y ahora toca esperar para conocer qué cantidad exacta gastarán este año y en qué producciones se materializa.
En Genbeta | El 80% de los usuarios de Netflix no pagan por otro servicio de streaming
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jalbertomtz
Lo de las cancelaciones de series es de traca... Empiezas a ver una serie, te empieza a gustar, te engancha... y como no sea de las que tienen millones de fans la cancelan sin miramientos y ahí te quedas...
No es la primera vez que me ha pasado con Netflix (pero esa estrategia la siguen todas). Por eso yo ya no me "engancho" a las series nuevas... como hay un montón de series, empiezo viendo las "antiguas" que si que se que se han completado y tenido un final "normal" que cierra la historia sin dejarte colgado, y luego, cuando veo que una serie que en principio me podría interesar la finalizan "dignamente", es cuando empiezo a verla.
Es triste, pero vista la estrategia de todas estas compañias y que yo ya paso de que me dejen "colgado" de nuevo, es lo que hay que hacer.
Adan Enrique
Golpes de suerte suelen pasar. Y no me trago las noticias que hacen mención de Hulu.
miquelangeldd
Pero por qué mezclais inversión anual con el valor de todo el catálogo?
marcsushi
Sea como sea, la burbuja hará un pum tan bonito y nos cojera a todos tan desprevenidos que puede ser la risión.
Usuario desactivado
Pues bien que han cancelado Chance.